Un añito de Jaleo Madrid

Hace un año no nos podíamos imaginar que íbamos a estar en el confinamiento actual. Hace justo doce meses estábamos viviendo el nacimiento de Jaleo Madrid. El parto de nuestra escuela no fue como nosotros nos imaginábamos, pero al final todo ha salido bien. Incluso mejor de lo que cabía esperar.

Cuando nos quedamos embarazados de nuestra cooperativa, nos quedaba muy lejos el momento en el que estamos ahora. Durante el embarazo y el primer año de vida de nuestra escuela hemos vivido situaciones de gran alegría y de orgullo, aunque no podemos negar que, como todos los padres primerizos, también hemos tenido nuestros instantes de frustración o de miedo. Sin embargo, esto es algo que ya sabíamos cuando comenzamos nuestra aventura y como buenos profesores, hemos sabido aprender de ellos.

Durante este primer año, nuestro bebé ha dado sus primeros pasitos. Empezó con alguna clase suelta, pero poco a poco ha ido creciendo, abriendo unos grupos maravillosos, que han querido seguir con nosotros incluso en estos momentos en los que nos tenemos que tomar el café a través de una pantalla.

Como buenos papás, queremos que nuestro bebé siga creciendo fuerte y feliz. Y aunque estos días tenemos que estar en casa y no podemos salir a dar clases a los cafés con vosotros, sabemos que pronto volveremos a disfrutar de nuestros estudiantes y de los nuevos que vendrán. Y es que sin ser optimistas, no habríamos llegado hasta aquí.

No podemos despedirnos sin dar las gracias a todos los que nos habéis aguantado este tiempo. Gracias por vuestro apoyo en persona o en las redes sociales. Gracias por esos ‘me gusta’ y gracias por las recomendaciones. Nuestro bebé os debe un trozo de tarta y un abrazo enorme a todos.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cinco expresiones con animales para hablar como un nativo

Si os habéis pasado por el Instagram de Jaleo Madrid, os habréis dado cuenta de que nos encantan los animales. Esta semana estamos hablando de los diferentes sonidos de los animales o de algunas expresiones específicas, por ejemplo, las relacionadas con los pulpos. Si quieres continuar mejorando tu español y si te gustan los animales tanto como a nosotros, lee este post sobre cinco expresiones idiomáticas en español relacionadas con los animales. Seguro que te interesan. No ser moco de pavo: La parte que cuelga del pico de los pavos se llama “moco”. Sí, se dice igual que la cosa asquerosa que tenemos en la nariz cuando estamos resfriados. Por eso, ya que estamos ante algo desagradable, cuando decimos que algo “no es moco de pavo” estamos diciendo que es

Read more »

¿Qué diccionario es mejor para estudiar español?

Hace unos años, el primer paso cuando se quería aprender un idioma era comprar un diccionario. En general, nuestras casas estaban llenas de diccionarios pequeños y de poca utilidad, como la mayoría de los métodos del tipo “aprende chino en 30 días”. Incluso, antes del smartphone, alguno de ellos viajaba en nuestra maleta con la esperanza de que alguien de ese país nos entendiese. La situación, desde luego, ha cambiado mucho. Sin embargo, la necesidad de resolver nuestras dudas en otro idioma sigue presente. Hoy os damos algunas pistas sobre cómo hacerlo. El contexto: La primera recomendación sobre el diccionario es que no lo uses. ¿Realmente necesitas saber esa palabra? ¿Seguro que no entiendes el contexto que lo rodea? En la mayoría de los casos, el diccionario se puede sustituir

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!