Los usos del "se" en español, el gran miedo de los estudiantes

Una de las pesadillas más habituales que tenemos entre los estudiantes de español es el uso de “se”. Esta pequeña partícula hace temblar a todo el mundo, pues aunque es pequeña, es de vital importancia y su uso (o no) puede cambiar totalmente el significado de una frase.

El “se” se suele confundir en sus diferentes usos y, o los estudiantes se olvidan de usarlo, o directamente lo ponen en todas las frases que producen. Aunque el tema es algo complejo, vamos a intentar resumir los usos principales de esta partícula.

  • “Se”, en verbos reflexivos: Tanto en el infinitivo, como en las formas de la tercera persona (singular y plural). Este es el uso más habitual y el primero que aprenden los estudiantes, pero hay que tener cuidado porque no siempre funciona así. En este sentido, se puede confundir fácilmente con el “se” recíproco, que es cuando se utiliza el verbo cuando una persona hace una acción a la otra y viceversa, como en “Juan y Miguel se escriben mensajes todas las noches”.
  • El sustituto de “le” y “les”: Otro de los usos más habituales es como sustituto de “le” o de “les” siempre que haya un pronombre de complemento directo. Como truco, les solemos decir a los estudiantes que lelo y lela son insultos en español. De este modo, lo recuerdan con una sonrisa.
  • El “se” impersonal: A partir de aquí, los estudiantes se empiezan a hacer más líos, pues ya tenemos lista las ensaladas de “se”. Este es el “se” que usamos cuando decimos que en “España se bebe mucha cerveza”. Cuidado, es una corrección que tendremos durante mucho tiempo.
  • Involuntariedad: Este es sin duda el que más problemas causa y el que menos usan los estudiantes, pues tienen miedo a equivocarse. Resulta muy fácil comprender que “he roto” y “se me ha roto” son dos expresiones diferentes, pero resulta tremendamente difícil introducirlos en el uso habitual.

No son los únicos y todavía quedan algunos. Si tienes alguna duda, te recomendamos que te pases por una de nuestras clases de español. Puedes hacerlo en persona o a través de Internet. Te esperamos en nuestra web.

Teilen Sie es!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Weitere Blogbeiträge

Cinco verbos que cambian de significado cuando tienen “se”

Uno de los momentos más dramáticos con el que nos encontramos en las clases de español es cuando tenemos que explicar algunos de los usos del "se". Nunca una palabra tan pequeña causó tantos problemas. Nuestros seguidores en las redes sociales, sabrán que esta semana estamos hablando de la diferencia entre "quedar" y "quedarse" (no olvidéis de pasaros por nuestro Instagram), y hoy vamos a hablar de otros verbos que cambian cuando se les agrega un "se". Acordar / Acordarse: Aquí nos encontramos con dos verbos que no tienen ninguna relación cuando se les agrega el "se". "Acordar" está relacionado con "acuerdo" y significa llegar a un acuerdo. Es un verbo formal, pero bastante usado. Por ejemplo: "Acordaron que la reunión sería el lunes por la mañana". Por otro lado,

Mehr lesen »

¿Qué series me pueden ayudar a aprender español? (y cómo hacerlo)

Muchos hispanos hemos mejorado nuestro inglés gracias a las series de Estados Unidos y de Reino Unido. Los protagonistas de Friends, Breaking Bad o Lost han sido nuestros mejores profesores. Por eso, desde Jaleo Madrid, pensamos que las series son un modo estupendo para mejorar nuestro español. Te proponemos algunos consejos útiles para aprender disfrutando de las recomendaciones de producciones españolas que han hecho nuestros profes. ¡Rápido, haz palomitas que empezamos! No tengas vergüenza de usar subtítulos: Al principio no vas a entender absolutamente nada, pero, no te preocupes, los subtítulos son tus aliados. Tenemos que avanzar poco a poco. Primero, subtítulos en inglés (o en tu lengua materna); después, en español... finalmente, sin subtítulos. No te obsesiones con entender todas las palabras: Tranquilo, normalmente no comprendemos todo lo que

Mehr lesen »

Autumn Sale is here!

Verpassen Sie nicht die Sonderrabatte für unsere Intensiv-, Kommunikations- und Bildungsurlaubskurse.

Melden Sie sich jetzt an, bevor die Plätze ausgehen!