¿SIELE en casa? Ventajas y desventajas de hacer el examen a distancia

¿SIELE en casa?

Por qué recomendamos el examen SIELE

En Jaleo Madridsomos grandes admiradores del examen SIELE. Nos parece una forma rápida y relativamente asequible de determinar tu nivel de español e identificar tus principales puntos débiles. Somos conscientes de que tiene algunas diferencias que podrían considerarse inconvenientes en comparación con el DELE, como su validez o el hecho de que el examen oral no se realice con un entrevistador, pero tiene otros puntos fuertes.

Reconocimiento y credibilidad internacionales

SIELE es un examen reconocido internacionalmente, avalado por prestigiosas instituciones como el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional Autónoma de México. Esto garantiza que tu certificación será valorada y aceptada en todo el mundo, lo que puede abrirte muchas puertas académicas y profesionales.

Flexibilidad horaria y geográfica

Uno de los aspectos que nos parecen más interesantes del examen SIELE es la flexibilidad para elegir la hora y el lugar que mejor se adapten a tus necesidades. Las escuelas que acogen el examen pueden ofrecer diferentes franjas horarias, y también deciden si el examen se puede realizar en persona o a distancia desde tu propia casa.

Cómo hacer el examen SIELE en casa

El examen a distancia se realiza desde la comodidad de tu casa, utilizando tu ordenador. Sólo tienes que cumplir unos requisitos básicos para tu ordenador, y necesitarás un teléfono móvil con WhatsApp. Treinta minutos antes del examen, la escuela se pondrá en contacto contigo para verificar que tu entorno es adecuado para el examen. No se te permitirá tener el teléfono al alcance, deberás estar solo y se aplicarán otras condiciones típicas de los exámenes. La escuela supervisará el examen a través de tu webcam, garantizando la validez del proceso. Si tienes alguna duda, coge el teléfono y habla con la escuela: ellos resolverán cualquier problema.

Examen a distancia o presencial: ¿Cuál es la diferencia?

Si eres un fanático del trabajo a distancia, te encantará la opción de hacer el examen desde la comodidad de tu casa. No obstante, si prefieres un trato más personal, siempre puedes optar por hacer el examen en la escuela en persona. La principal diferencia es que durante la pausa en mitad del examen, puedes ir al baño si estás en la escuela, pero si estás en casa, tendrás que permanecer en tu asiento.

Mismo examen, misma certificación

En cualquier caso, el examen es el mismo, y sus pros y sus contras siguen siendo los mismos, tanto si se hace en casa como en la escuela. En última instancia, depende de la preferencia de cada alumno, y esa flexibilidad es sin duda una ventaja.

Obtenga ayuda experta de Jaleo Madrid

Si desea más información sobre estos exámenes, no dude en para contactar con Jaleo Madrid. Organizamos el examen SIELE y pueden ayudarte con cualquier problema que surja. Además, si quieres preparar el examen con nosotros, le apoyaremos con todos nuestros esfuerzos para ayudarle a conseguir la mejor puntuación posible.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Descubre el arte que tenemos en Madrid

Una de las cosas que más nos gusta a los miembros de Jaleo Madrid en nuestro tiempo es disfrutar de los lugares artísticos que nos ofrece nuestra ciudad. Nos encantan los museos y Madrid es una ciudad que está llena. Además, una grandísima forma de aprender cosas sobre la cultura de un país es conociendo a sus artistas, ¿nos acompañas? Museo del Prado: El gran museo de Madrid. En él podemos encontrar obras de grandísimos artistas como Velázquez, Goya. El Greco o Rubens. Tiene algunos de los cuadros más famosos del mundo y contiene las grandes colecciones de los reyes españoles del Siglo de Oro. Se trata de uno de los museos más visitados del mundo, por lo que si quieres visitarlo, tendrás que disponer de bastante tiempo. Museo Reina

Leer más »

El Día del Libro para los lectores en otros idiomas

Leer un libro siempre es una aventura. Leer un libro en un idioma distinto a nuestra lengua materna es una aventura desafiante. Este 23 de abril se celebra el Día del Libro y, como es habitual en Jaleo Madrid, vamos a dedicarle un post. En esta ocasión os vamos a hablar de aquellos lectores que quieren pasar a leer en otro idioma. Te damos unos cuantos consejos sobre cómo afrontar un libro en una lengua diferente a la tuya: No tengas vergüenza: Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, siempre es bueno empezar por un libro accesible. ‘Harry Potter’, libros infantiles o juveniles… Todos tienen argumentos fáciles de seguir y te van a ayudar a entender el idioma que estás estudiando. Cuando lees, tienes que pensar en el argumento

Leer más »

Cinco expresiones sobre españoles fuera de nuestro idioma

En este blog ya hemos hablado sobre algunas expresiones o palabras en español, sin embargo, hoy vamos a viajar a otros idiomas. Parece ser que los españoles somos muy populares más allá de nuestras fronteras. Tanto, que en otros idiomas nos han dedicado expresiones en las que no siempre salimos bien parados. Hablar como una vaca española: En francés, si una persona habla tan mal que no se le entiende, habla del mismo modo que una vaca española. El origen de esta expresión bovina no se encuentra en que nuestros vecinos del norte hablen con las vacas. Se cree que, al principio, esta expresión era hablar como “un vasco español” debido a los intercambios en la frontera entre los dos países. Hacer castillos en España: El amor de los españoles

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas