Cinco falsos amigos que nos dificultan la vida en español

Cuando estamos estudiando un idioma, uno de los mejores momentos es cuando nos encontramos que una palabra se dice igual o muy parecida en nuestro idioma materno. Sin embargo, en muchas ocasiones nos podemos encontrar con algunas palabras que suenan o se escriben muy parecidas en dos idiomas pero no tienen ninguna relación.

Estas palabras son conocidas como falsos amigos y su nombre proviene de un término francés del primer tercio del siglo XX. Aunque parezca que lo más común es que los falsos amigos del español provengan de lenguas como el francés o el italiano, tenemos un montón de ejemplos en otras como en inglés o alemán.

  • Exit - Éxito: Normalmente resulta muy difícil que nuestros estudiantes aprendan la palabra éxito. Lo que escuchamos habitualmente en clase es que digan una palabra nueva que es "éxito", del inglés "éxito". De igual modo cuesta que aprendan el significado de "suceso" y cuando salen a la calle, suelen hacerlo "por el éxito".
  • Biblioteca - Librería: Parece ser que los anglosajones toman los libros prestados en las librerías. Sin embargo, los profesores de español les explicamos que en las librerías hay que pagar si quieres llevarte un libro a casa. De este modo es como descubren la palabra "biblioteca".
  • Gateau - Gato: Las personas que hablan español y francés saben que estas palabras suelen dar lugar a situaciones bastante graciosas. Mientras que los españoles decimos muchas veces en nuestras clases de español que tenemos una tarta en casa ("gateau" es este dulce en francés), nuestros vecinos francófonos dicen que les encanta alimentarse de felinos para su cumpleaños.
  • Guardare - Guardar: Hemos puesto la diferencia entre "guarda"("mirar" en español) y guardar, aunque existen multitud de casos entre español e italiano. Mientras que nuestros burros están en el campo, el burro italiano está en sus tostadas ("mantequilla"). Al mismo tiempo nosotros salimos por la puerta, pero en italiano "salire"se suele hacer por las escaleras para ir al piso superior.
  • Gimnasio - Gimnasio: En alemán también tenemos ejemplos de palabras que pueden dar lugar a confusión. De este modo, en español el "gimnasio" sirve para ponerse en forma, mientras que las personas que van al "Gimnasio" en Alemania lo hacen para poner en forma la mente, pues es nuestro equivalente de instituto.

Si quieres practicar el verdadero significado de estas y otras palabras, no dudes en acudir a nuestras clases de conversación. Os esperamos también en nuestras redes sociales, como Facebook o en Instagram.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

¿Por qué elegir el método de Jaleo Madrid?

Cuando tuvimos la loca idea de abrir nuestra propia escuela de español hubo varios puntos sobre los que discutimos. Si íbamos a usar un libro o no, cuántos estudiantes íbamos a tener en clase, e incluso conservamos una lista interminable de posibles nombres para nuestra escuela. Sin embargo, teníamos una cosa clara: teníamos que cambiar el método. Todos los miembros de Jaleo Madrid han pisado alguna vez una escuela de idiomas y se han sentado en el lugar del alumno. De hecho, entre los puntos que tenemos en común está haber sido estudiante de idiomas en otro país, haber vivido y trabajado en un lugar diferente a España, y estudiar una y otra vez cómo mejorar nuestras clases. Todos tenemos recuerdos similares de esas situaciones, a pesar de que hablamos

Leer más »

Las palabras inventadas más comunes en clase de español

Hace un par de semanas ya os hablamos en el blog de algunos falsos amigos que tenemos en español con otras lenguas. Hoy, en nuestro artículo os vamos a hablar de algunas palabras creadas o adaptadas por nuestros estudiantes de español cuando están aprendiendo a hablar el idioma. En nuestro camino hacia la fluidez, muchas veces intentamos ir un poco más rápido y a veces se nos olvidan que algunas palabras no existen, se usan para otra cosa o no funcionan como pensamos. Por ejemplo, los hispanohablantes en inglés estamos obsesionados con decir “People is*”, cuando en realidad el verbo que necesitamos es “are“. Os dejamos a continuación algunos ejemplos: ACTUALMENTE: Sí, sí. Actualmente es una palabra totalmente válida en español. Sin embargo, muchos nativos de inglés tienen problemas y

Leer más »

Cinco expresiones en español sobre el mal tiempo

Estos días hemos vivido en España un temporal de frío. Tanto nuestros estudiantes, como nosotros, los profes, hemos disfrutado más que nunca de los cafés calentitos que nos tomamos en clase. Eso sí, todos nuestros alumnos nos han preguntado si se puede decir alguna expresión más allá de “hace mucho frío”. “Hace un frío negro”: A las ocho de la mañana o a las diez de la noche estamos ante una de las frases más repetidas en España durante estos días. Ese frío que cala los huesos tiene este reflejo en nuestro lenguaje. “Hace un frío que pela”: Esta expresión puede ser que sea la segunda más repetida después del “frío negro”. Si te has enfrentado a las temperaturas polares que hemos sufrido estos días en España, estamos seguros de

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas