Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas (volumen II)

In anteriores capítulos de nuestro blog os hablamos de algunas palabras provenientes de otras lenguas que se encuentran en el español. Hablamos, por ejemplo, de los casos del alemán y del árabe. Hoy volvemos a una serie que empezamos hace algunos meses sobre léxico del castellano que encontrarás en otras lenguas.

  • Siesta: Si en nuestro anterior post hablamos de "tapas", hoy hablamos de lo que hacemos después de comer unas cuantas tapas: echarnos una buena "siesta". Esta palabra es prácticamente universal y, además, su paso por otras lenguas como el inglés, ha hecho que se generalice decir "tomar una siesta", cuando en España lo habitual es "echarse una siesta".
  • Fiesta: Y una palabra que rima con "siesta" y que también es usada en otros idiomas es "fiesta". Tanto para referirnos a una fiesta como celebración en un día festivo, como también a un desfile o a una feria, más que a salir por la noche de juerga.
  • Chorizo: España es famosa por la cantidad de comida proveniente de los cerdos que tenemos. Mientras que el jamón sí tiene traducción en otros idiomas, el chorizo suele ser escrito tal y como lo hacemos en castellano. La pronunciación, ya sabéis que cambia un poquito.
  • Macho: Esta palabra existe en alguna lengua como el francés o el inglés (¿recordáis la canción Macho-Mann?). Sin embargo, el sentido puede cambiar un poco. En español, "macho" hace referencia generalmente a un animal de sexo masculino, sin embargo en francés puede ser un sinónimo de "machista" y en inglés de "varonil".
  • Matador: Auch wenn sie immer weniger populär sind, sind die Torridas ein Ereignis, das hauptsächlich in España stattfindet. Deshalb haben andere Länder (und Sprachen) keine Notwendigkeit gesehen, nach Wörtern zu suchen, um von ihnen zu sprechen, so dass sie auf unsere Sprache zurückgreifen, wenn sie sich auf die Korridore beziehen wollen - ein anderes Wort, das auch in anderen Sprachen verwendet wird.

¿Y tú? ¿Conoces alguna otra palabra del español que se use en tu lengua? Puedes comentarlo en nuestras redes sociales. Además, si quieres practicar estas y otras palabras, puedes acompañarnos en nuestros grupos de conversación.

Teilen Sie es!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Weitere Blogbeiträge

De paseo con el perro (en español)

Una de las cosas que más nos gusta de nuestros estudiantes son sus mascotas. Nos encantan sus amigos peludos que a veces nos acompañan en nuestras clases presenciales. De hecho, los paseos con el perro son unas de las actividades más comunes en las que se puede practicar el español con hablantes nativos. Hoy te ayudamos con algunas expresiones o palabras imprescindibles, en las situaciones básicas en las que te puedes encontrar con tu perro. EN EL PARQUE: Lo más habitual que te puedes encontrar en un parque son las preguntas sobre el nombre, los años o la raza. También es normal que los niños quieran tocarlo, por lo que podrás escuchar dos preguntas superhabituales: “¿Lo puede tocar?” “¿Me dejas acariciarlo?”. Si te parece bien, puedes decir para tranquilizar: “Tranquilo,

Mehr lesen »

Las palabras inventadas más comunes en clase de español

Hace un par de semanas ya os hablamos en el blog de algunos falsos amigos que tenemos en español con otras lenguas. Hoy, en nuestro artículo os vamos a hablar de algunas palabras creadas o adaptadas por nuestros estudiantes de español cuando están aprendiendo a hablar el idioma. En nuestro camino hacia la fluidez, muchas veces intentamos ir un poco más rápido y a veces se nos olvidan que algunas palabras no existen, se usan para otra cosa o no funcionan como pensamos. Por ejemplo, los hispanohablantes en inglés estamos obsesionados con decir “People is*”, cuando en realidad el verbo que necesitamos es “are“. Os dejamos a continuación algunos ejemplos: ACTUALMENTE: Sí, sí. Actualmente es una palabra totalmente válida en español. Sin embargo, muchos nativos de inglés tienen problemas y

Mehr lesen »

Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas (volumen II)

In anteriores capítulos de nuestro blog os hablamos de algunas palabras provenientes de otras lenguas que se encuentran en el español. Hablamos, por ejemplo, de los casos del alemán y del árabe. Hoy volvemos a una serie que empezamos hace algunos meses sobre léxico del castellano que encontrarás en otras lenguas. Siesta: Si en nuestro anterior post hablamos de "tapas", hoy hablamos de lo que hacemos después de comer unas cuantas tapas: echarnos una buena "siesta". Esta palabra es prácticamente universal y, además, su paso por otras lenguas como el inglés, ha hecho que se generalice decir "tomar una siesta", cuando en España lo habitual es "echarse una siesta". Fiesta: Y una palabra que rima con "siesta" y que también es usada en otros idiomas es "fiesta". Tanto para referirnos

Mehr lesen »

Autumn Sale is here!

Verpassen Sie nicht die Sonderrabatte für unsere Intensiv-, Kommunikations- und Bildungsurlaubskurse.

Melden Sie sich jetzt an, bevor die Plätze ausgehen!