Los usos del "se" en español, el gran miedo de los estudiantes

Una de las pesadillas más habituales que tenemos entre los estudiantes de español es el uso de “se”. Esta pequeña partícula hace temblar a todo el mundo, pues aunque es pequeña, es de vital importancia y su uso (o no) puede cambiar totalmente el significado de una frase.

El “se” se suele confundir en sus diferentes usos y, o los estudiantes se olvidan de usarlo, o directamente lo ponen en todas las frases que producen. Aunque el tema es algo complejo, vamos a intentar resumir los usos principales de esta partícula.

  • “Se”, en verbos reflexivos: Tanto en el infinitivo, como en las formas de la tercera persona (singular y plural). Este es el uso más habitual y el primero que aprenden los estudiantes, pero hay que tener cuidado porque no siempre funciona así. En este sentido, se puede confundir fácilmente con el “se” recíproco, que es cuando se utiliza el verbo cuando una persona hace una acción a la otra y viceversa, como en “Juan y Miguel se escriben mensajes todas las noches”.
  • El sustituto de “le” y “les”: Otro de los usos más habituales es como sustituto de “le” o de “les” siempre que haya un pronombre de complemento directo. Como truco, les solemos decir a los estudiantes que lelo y lela son insultos en español. De este modo, lo recuerdan con una sonrisa.
  • El “se” impersonal: A partir de aquí, los estudiantes se empiezan a hacer más líos, pues ya tenemos lista las ensaladas de “se”. Este es el “se” que usamos cuando decimos que en “España se bebe mucha cerveza”. Cuidado, es una corrección que tendremos durante mucho tiempo.
  • Involuntariedad: Este es sin duda el que más problemas causa y el que menos usan los estudiantes, pues tienen miedo a equivocarse. Resulta muy fácil comprender que “he roto” y “se me ha roto” son dos expresiones diferentes, pero resulta tremendamente difícil introducirlos en el uso habitual.

No son los únicos y todavía quedan algunos. Si tienes alguna duda, te recomendamos que te pases por una de nuestras clases de español. Puedes hacerlo en persona o a través de Internet. Te esperamos en nuestra web.

Teilen Sie es!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Weitere Blogbeiträge

Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas (volumen II)

In anteriores capítulos de nuestro blog os hablamos de algunas palabras provenientes de otras lenguas que se encuentran en el español. Hablamos, por ejemplo, de los casos del alemán y del árabe. Hoy volvemos a una serie que empezamos hace algunos meses sobre léxico del castellano que encontrarás en otras lenguas. Siesta: Si en nuestro anterior post hablamos de "tapas", hoy hablamos de lo que hacemos después de comer unas cuantas tapas: echarnos una buena "siesta". Esta palabra es prácticamente universal y, además, su paso por otras lenguas como el inglés, ha hecho que se generalice decir "tomar una siesta", cuando en España lo habitual es "echarse una siesta". Fiesta: Y una palabra que rima con "siesta" y que también es usada en otros idiomas es "fiesta". Tanto para referirnos

Mehr lesen »

Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas

Muchas veces, los estudiantes de Jaleo Madrid se sorprenden en clase. Uno de esos días es cuando descubren que una palabra que llevan utilizando toda la vida en su lengua materna tiene origen español. Y es que al igual que nosotros hemos incorporado un montón de léxico guiri, el español también ha estado trabajando fuera. Aquí os dejamos cinco ejemplos de lo que decimos. Aficionado: Estamos ante un caso de intercambio muy curioso, pues los anglosajones utilizan "aficionado" y nosotros usamos "fan". De este modo, en el diccionario, el ejemplo que nos da es el de "jazz aficionado", que en español traduciríamos como "fan del jazz". Siempre suena guay - perdón, cool - hablar en dos idiomas a la vez. Tapas: La comida une el mundo, y la palabra tapas

Mehr lesen »

Warum sollte ich die Methode von Jaleo Madrid wählen?

Als wir auf die Idee kamen, eine eigene Spanischschule zu gründen, gab es viele Punkte, über die wir diskutierten. Si íbamos a usar un libro o no, cuántos estudiantes íbamos a tener en clase, e incluso conservamos una lista interminable de posibles nombres para nuestra escuela. Sin embargo, teníamos una cosa clara: teníamos que cambiar el método. Alle Mitglieder von Jaleo Madrid haben schon einmal eine Sprachschule besucht und sich in die Rolle des Schülers versetzt. De hecho, entre los puntos que tenemos en común está haber sido estudiante de idiomas en otro país, haber vivido y trabajado en un lugar diferente a España, y estudiar una y otra vez cómo mejorar nuestras clases. Todos tenemos recuerdos similares de esas situaciones, a pesar de que hablamos

Mehr lesen »

Summer Sale is here!

Verpassen Sie nicht die Sonderrabatte für unsere Intensiv-, Kommunikations- und Bildungsurlaubskurse.

Melden Sie sich jetzt an, bevor die Plätze ausgehen!