Un añito de Jaleo Madrid

Hace un año no nos podíamos imaginar que íbamos a estar en el confinamiento actual. Hace justo doce meses estábamos viviendo el nacimiento de Jaleo Madrid. El parto de nuestra escuela no fue como nosotros nos imaginábamos, pero al final todo ha salido bien. Incluso mejor de lo que cabía esperar.

Cuando nos quedamos embarazados de nuestra cooperativa, nos quedaba muy lejos el momento en el que estamos ahora. Durante el embarazo y el primer año de vida de nuestra escuela hemos vivido situaciones de gran alegría y de orgullo, aunque no podemos negar que, como todos los padres primerizos, también hemos tenido nuestros instantes de frustración o de miedo. Sin embargo, esto es algo que ya sabíamos cuando comenzamos nuestra aventura y como buenos profesores, hemos sabido aprender de ellos.

Durante este primer año, nuestro bebé ha dado sus primeros pasitos. Empezó con alguna clase suelta, pero poco a poco ha ido creciendo, abriendo unos grupos maravillosos, que han querido seguir con nosotros incluso en estos momentos en los que nos tenemos que tomar el café a través de una pantalla.

Como buenos papás, queremos que nuestro bebé siga creciendo fuerte y feliz. Y aunque estos días tenemos que estar en casa y no podemos salir a dar clases a los cafés con vosotros, sabemos que pronto volveremos a disfrutar de nuestros estudiantes y de los nuevos que vendrán. Y es que sin ser optimistas, no habríamos llegado hasta aquí.

No podemos despedirnos sin dar las gracias a todos los que nos habéis aguantado este tiempo. Gracias por vuestro apoyo en persona o en las redes sociales. Gracias por esos ‘me gusta’ y gracias por las recomendaciones. Nuestro bebé os debe un trozo de tarta y un abrazo enorme a todos.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

El Día del Libro para los lectores en otros idiomas

Leer un libro siempre es una aventura. Leer un libro en un idioma distinto a nuestra lengua materna es una aventura desafiante. Este 23 de abril se celebra el Día del Libro y, como es habitual en Jaleo Madrid, vamos a dedicarle un post. En esta ocasión os vamos a hablar de aquellos lectores que quieren pasar a leer en otro idioma. Te damos unos cuantos consejos sobre cómo afrontar un libro en una lengua diferente a la tuya: No tengas vergüenza: Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, siempre es bueno empezar por un libro accesible. ‘Harry Potter’, libros infantiles o juveniles… Todos tienen argumentos fáciles de seguir y te van a ayudar a entender el idioma que estás estudiando. Cuando lees, tienes que pensar en el argumento

Read more »

Cómo lograr aprender español (propósitos de 2021)

Estos días es muy habitual que quieras empezar una actividad nueva. Los propósitos de año nuevo siempre vuelven durante la primera semana de enero. Sin embargo, es normal que la decepción por no cumplirlos acompañe a estas iniciativas. Esta semana, en el blog de Jaleo, te vamos a dar algunos consejos para que mejores tu español este 2020. Fíjate un objetivo concreto: Decir “voy a aprender español” es demasiado general y hace difícil que veas el objetivo. En este caso, puedes fijarte objetivos como “voy a preparar un DELE”, “voy a ver una película determinada en español” o “voy a leer un libro determinado en español”. Esto te ayudará a marcarte un camino para cumplirlo. No seas ambicioso: Necesitas un propósito específico, pero que también se pueda cumplir. No hace

Read more »

Cinco expresiones sobre españoles fuera de nuestro idioma

En este blog ya hemos hablado sobre algunas expresiones o palabras en español, sin embargo, hoy vamos a viajar a otros idiomas. Parece ser que los españoles somos muy populares más allá de nuestras fronteras. Tanto, que en otros idiomas nos han dedicado expresiones en las que no siempre salimos bien parados. Hablar como una vaca española: En francés, si una persona habla tan mal que no se le entiende, habla del mismo modo que una vaca española. El origen de esta expresión bovina no se encuentra en que nuestros vecinos del norte hablen con las vacas. Se cree que, al principio, esta expresión era hablar como “un vasco español” debido a los intercambios en la frontera entre los dos países. Hacer castillos en España: El amor de los españoles

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!