No te hagas jaleos. Aprendamos a pronunciar la 'r

¿Piensas que es difícil pronunciar en español? ¿Tienes pesadillas con el sonido 'rrrrrrrrrrr' pronunciado por hispanos? No te preocupes, no es grave. Es un problema que sufren muchos estudiantes de español, sin embargo, podemos ayudarte a solucionarlo con un poquito de práctica en casa. ¡Que no cunda el pánico!

Pronunciar un nuevo idioma es algo difícil, sobre todo si tiene sonidos diferentes a los de nuestra lengua materna. Nuestra boca debe ir al gimnasio para ponernos en forma y pronunciar adecuadamente todos esos sonidos que resultan extraños para nuestros oídos. Prepárate, necesitaremos un poquito de paciencia.

El sonido 'r' (perro, carro)

Primero tienes que pensar en la posición de la lengua. Debes colocarla detrás de la montañita que encontrarás detrás de tus dientes. ¿Lo tienes? Ahora no tienes que hacer ni mucha, ni poca fuerza. Prueba a pasar el aire hasta que suenes como una moto.

¿No funciona? Quizás debes extender la lengua a lo ancho de la boca para controlar el espacio por el que pasa el aire. Si tienes dudas de cómo colocar la lengua prueba a pronunciar las siguientes palabras: tres, dragón, cuatro. La posición cuando pronuncias 'dr' o 'tr' es la más cercana al sonido 'r'.

Repite ahora: tres, dragón, cuatro, perro, carro. ¿Mejor?

No pares ahora. Para terminar este entrenamiento de lengua te dejaremos unos trabalenguas para que los repitas y trabajes el sonido r:

Estando Curro en el corral con Ezquerro y con Chicharro, dijo: "Amigos, yo me escurro". Y en el carro ve a Socorro, hacia el carro corre Curro.

De Guadalajara vengo, jarras traigo, jarras vendo, al peso doy cada jarra. ¡Ay, qué jarras tan caras traigo de Guadalajara!

Erre con erre, guitarra; erre con erre, barril. Rápido ruedan los carros cargados de azúcar del ferrocarril.

El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha cortado.

¡Ánimo! Ya has empezado el camino. Ahora no tienes que abandonar. Cada práctica con el sonido 'r' te acerca a tener un mejor español.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Cinco consejos para mejorar tu escritura

En Jaleo Madrid sabemos que el verano es una buena época para practicar la lectura y ya tenemos preparada nuestra lista de libros para la playa. Sin embargo, en este tiempo de relajación hemos pensado que también sería buena idea empezar a practicar la escritura. Cuando estudiamos una lengua extranjera tenemos pánico a escribir porque posiblemente también sea lo que más nos cueste en nuestra propia lengua materna. Hablar es más natural y normalmente reservamos la escritura, más breve e informal, a nuestros mensajes por el móvil o pequeños e-mail. Sin embargo, si queremos hacer un examen tipo DELE o queremos mandar un email más detallado sin tener miedo, podemos seguir algunos consejos para mejorar nuestra escritura. Escribe un diario: El principal terror de nuestros estudiantes cuando quieren empezar a

Leer más »

Un libro de español para cada nivel

Leer en otro idioma es una de las mejores formas de mantener tu contacto con la lengua y de aprender más palabras y estructuras. Si no estás en un país de habla hispana, puedes intentar mantener el contacto con el español leyendo. En este blog ya hemos hablado de lecturas adaptadas y de periódicos. Hoy te vamos a hablar de lecturas reales para cada nivel. Recuerda que esta selección la hemos hecho siguiendo criterios lingüísticos, más allá de que te puedan gustar o no. Sin embargo, en Jaleo Madrid creemos que una de las cosas más importantes en este tipo de ejercicios es que el libro te motive lo suficiente, más allá de que sea un clásico. Nivel A2: En este nivel tenemos problemas para jugar tanto con estructuras como

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas