Learn Spanish in 2020: How to stick to your New Year’s Resolution

Así que has decidido que este es el año para aprender por fin español. Eso está muy bien, pero ¿y ahora qué? Cumplir cualquier propósito puede ser muy difícil, pero hay algunas medidas concretas que te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos y conseguir por fin los resultados que querías.

Según al Blog de Salud de HarvardLo primero que tienes que hacer para cumplir tu propósito es responder a estas 5 preguntas:

  • 1.¿Por qué quiere hacer el cambio?

¿Te interesa aprender español por diversión? ¿Por trabajo? ¿Por amor? La clave está en centrarte en el aspecto emocional e imaginar cómo será tu vida cuando consigas tu objetivo. Esto será clave en esos momentos difíciles en los que estás pensando en rendirte y necesitas algo de inspiración para seguir adelante.

  • 2. ¿Es su objetivo concreto y mensurable?

Todo el mundo sabe que un objetivo debe ser específico, medible y alcanzable. Esto puede resultar difícil para algunos propósitos abstractos como "estar más sano" o "ser más considerado con los demás". Afortunadamente, el aprendizaje de idiomas puede dividirse fácilmente en pequeños pasos en función del punto de partida. Podrá seguir sus progresos semana a semana, mes a mes y año a año. La clave está en ser realista dentro de las limitaciones de la vida cotidiana. Convertirse en un hablante avanzado a los 6 meses de empezar es muy poco realista a menos que estés dispuesto a pasar horas todos los días hablando 100% español con hablantes nativos.. Si tiene otros compromisos en su vida, es más razonable fijarse un objetivo más modesto, como pedir comida en un restaurante o mantener una conversación con un desconocido.

  • 3. ¿Cuál es su plan?

El español puede ser "fácil" en términos de lenguas extranjeras, pero aún así va a requerir mucho trabajo y dedicación. Una vez que tengas tu objetivo necesitarás un plan, este debe ser algo corto y conciso como dedicaré 30 minutos cada día a escuchar español. Esta es también la etapa en la que puedes consultar con un profesor experimentado que pueda darte un plan detallado de lo que se necesita para alcanzar tu objetivo..

  • 4. ¿Quién puede apoyarte mientras trabajas por el cambio?

Compartir tus objetivos con otras personas o en las redes sociales es una buena forma de mantenerte motivado. En lo que respecta al español, esto puede significar estudiar en grupo o grabarte a ti mismo durante el proceso. El cambio puede ser difícil de ver día a día, pero en el transcurso de unos meses, puede ser drástico y... es muy gratificante ver los progresos que se hacen.

  • 5. ¿Cómo vas a celebrar tus victorias?

Un error común que comete la gente cuando intenta aprender un nuevo idioma es que esperan despertarse una mañana y ser capaces de hablar español por arte de magia. Rara vez es así, pero a lo largo de tu viaje irás consiguiendo avances y esos momentos merecen ser celebrados. Dedicar unos minutos a reflexionar sobre estos logros puede ayudarte a mantener la motivación y la concentración.

¿Estás listo para empezar a hacer de 2020 el año para aprender español? Echa un vistazo a jaleomadrid.com a empezar

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas

Muchas veces, los estudiantes de Jaleo Madrid se sorprenden en clase. Uno de esos días es cuando descubren que una palabra que llevan utilizando toda la vida en su lengua materna tiene origen español. Y es que al igual que nosotros hemos incorporado un montón de léxico guiri, el español también ha estado trabajando fuera. Aquí os dejamos cinco ejemplos de lo que decimos. Aficionado: Estamos ante un caso de intercambio muy curioso, pues los anglosajones utilizan “aficionado” y nosotros usamos “fan”. De este modo, en el diccionario, el ejemplo que nos da es el de “jazz aficionado”, que en español traduciríamos como “fan del jazz”. Siempre suena guay – perdón, cool – hablar en dos idiomas a la vez. Tapas: La comida une el mundo, y la palabra tapas

Leer más »

Halloween ya está aquí y aprendemos a decir que tenemos miedo

Aunque Halloween no es una festividad típicamente hispana, cada año es más común oír hablar de ella y las fiestas sobre este tema cada vez son más populares. La principal motivación de esta fecha es el miedo. ¿Pero sabes la diferencia entre las expresiones que usan esta sensación? Te ayudamos en nuestro post de hoy. Tener miedo / Tener miedo de: Usamos el verbo “tener” cuando queremos hablar de que nosotros somos los afectados por el miedo. Por ejemplo: Es normal que tengas miedo de pasar la noche en una casa embrujada. Esta expresión siempre va con la preposición “de” y a veces la podemos sustituir por estar asustado. Me da miedo / Da miedo: Usamos el verbo “dar” para hablar de lo que nos produce miedo. Si hablamos en

Leer más »

Cómo aprender español (propósitos de 2021)

Estos días es muy habitual que quieras empezar una actividad nueva. Los propósitos de año nuevo siempre vuelven durante la primera semana de enero. Sin embargo, es normal que la decepción por no cumplirlos acompañe a estas iniciativas. Esta semana, en el blog de Jaleo, te vamos a dar algunos consejos para que mejores tu español este 2020. Fíjate un objetivo concreto: Decir “voy a aprender español” es demasiado general y hace difícil que veas el objetivo. En este caso, puedes fijarte objetivos como “voy a preparar un DELE”, “voy a ver una película determinada en español” o “voy a leer un libro determinado en español”. Esto te ayudará a marcarte un camino para cumplirlo. No seas ambicioso: Necesitas un propósito específico, pero que también se pueda cumplir. No hace

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas