Guía esencial: 6 formas de utilizar el verbo "quedar" en español

Quedar vs Quedarse

Introducción

El verbo "quedar" es, sin duda, uno de los más versátiles y frecuentes del español. A menudo acompañado de su forma pronominal "quedarse", encierra numerosos significados que a veces pueden suponer un reto para los estudiantes de español. Pero no temas. Estamos aquí para guiarte a través de sus diversos usos y matices en este completo post. ¿Listo para dominar este verbo esencial?

 

1. Quedar > tener una cita

Empleamos el verbo "quedar" para expresar que tenemos una cita con alguien. Puede utilizarse tanto en contextos informales como ligeramente formales y suele ir seguido de la preposición "con".

  • El domingo quedé con mi madre para comer en un italiano.
  • He quedado con mi hermana para ir al cine el próximo finde.

 

2. Quedarse > permanecer en un lugar, quedarse

En este caso, se utiliza la forma pronominal "quedarse", que funciona de forma refleja como el verbo "estar", indicando el estado de permanecer en un lugar.

  • Los viernes por la noche siempre me quedo en casa, no me gusta salir de fiesta.
  • Estas vacaciones nos quedamos en un hotel precioso que tenía piscina.
  • Parece que va a llover, mejor nos quedamos en casa y cenamos aquí.
  • Después de tener a mi hijo, casi todos los días me quedo en casa trabajando.

 

3. Quedar > acordar algo

Cuando llegamos a un acuerdo o tomamos una decisión juntos, también utilizamos "quedar", normalmente seguido de la preposición "en".

  • Hemos quedado en que las clases serían los viernes.
  • Quedamos en que el proyecto estaría listo en tres meses.

 

4. Quedar > expresar la existencia de una parte de algo

En este contexto, "quedar" significa la presencia o ausencia de algo después de que se haya producido una acción. Se usa siempre de forma impersonal, conjugado sólo en tercera persona del singular o del plural.

  • Pedimos tres pizzas y nos comimos casi todas, solo quedaron dos trozos.
  • Queda un poco de melón en la nevera. ¿Puedo comérmelo?, tengo hambre.
  • No queda leche ni zumo, ¿puedes ir al supermercado y comprar?
  • Quedan cinco minutos para que llegue el autobús.

 

5. Quedar > quedar bien o mal

Cuando se habla del atuendo, la ropa o los accesorios de alguien, "quedar" se utiliza para expresar si algo le queda bien o mal a una persona. Gramaticalmente, sigue una estructura similar a la del verbo "gustar", utilizando pronombres objeto indirectos (me, te, le, nos, os, les).

  • Al actor que ganó el Oscar le quedaba fatal el traje.
  • ¡Qué bien te queda ese vestido!
  • Me encantan esos pantalones. Te quedan fenomenal, pareces más alta.

 

6. Quedarse > sufrir un cambio de estado

Un uso común de "quedarse" es indicar que una persona o cosa pasa de un estado a otro. También puede referirse a estados físicos permanentes.

  • Cuando tenía 25 años mi padre se quedó calvo.
  • María se ha quedado embarazada, ¡qué sorpresa!
  • Nos quedamos solos en la oficina hasta muy tarde, teníamos que terminar el trabajo.

 

Ahora te toca a ti.

¿Tienes ganas de seguir practicando? Hemos preparado un cuestionario para ayudarte a reforzar lo que has aprendido. Si tienes alguna pregunta, recomendación o simplemente quieres compartir tus ideas, déjanos un comentario o envíanos un mensaje. Estamos aquí para ayudarte a dominar el español.

¡Feliz aprendizaje! ¡Feliz aprendizaje!

183
Creado en Por JaleoMadrid
Quedar vs Quedarse

Quedarse o quedarse

Elige la opción correcta. ¡Buena suerte!

1 / 8

Este vestido _____________ genial. ¡Estás guapísima!

2 / 8

"Ya no hay cereales ni leche, ¿podéis comprar?". Esta oración podemos reemplazarla por:

3 / 8

"Este finde estuve en casa y no salí a la calle". Esta oración podemos reemplazarla por: 

4 / 8

Todos los veranos _______ con mis amigos para hacer una barbacoa en mi casa. ¡Es una tradición!

5 / 8

"Se puso muy triste cuando su hermana se fue a vivir a China". Esta oración podemos reemplazarla por:

6 / 8

"Entonces, ¿nos vemos este domingo en mi casa?". Esta oración podemos reemplazarla por:

7 / 8

"Este verano me alojo en un hotel fabuloso" se puede sustituir por:

8 / 8

Hay un problema con el tren y lleva retraso. Todavía _____________ 30 minutos para que llegue.

Tu puntación es

La puntuación media es 81%

0%

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Las palabras inventadas más comunes en clase de español

Hace un par de semanas ya os hablamos en el blog de algunos falsos amigos que tenemos en español con otras lenguas. Hoy, en nuestro artículo os vamos a hablar de algunas palabras creadas o adaptadas por nuestros estudiantes de español cuando están aprendiendo a hablar el idioma. En nuestro camino hacia la fluidez, muchas veces intentamos ir un poco más rápido y a veces se nos olvidan que algunas palabras no existen, se usan para otra cosa o no funcionan como pensamos. Por ejemplo, los hispanohablantes en inglés estamos obsesionados con decir “People is*”, cuando en realidad el verbo que necesitamos es “are“. Os dejamos a continuación algunos ejemplos: ACTUALMENTE: Sí, sí. Actualmente es una palabra totalmente válida en español. Sin embargo, muchos nativos de inglés tienen problemas y

Leer más »

Cómo aprender español escuchando música

La música es una de las mejores formas de aprender un idioma. En español tenemos la suerte de tener muchísimas canciones de multitud de estilos, gracias a la amplia variedad de todos los países hispanohablantes. Muchas veces, los profes llevan alguna canción a clase, pero también podemos practicar en casa gracias a lyricstraining, una app que te permite completar los espacios en las canciones y mejorar en tus audios y en tu escritura. En lyricstraining vas a encontrar multitud de canciones, a las que podrás ir ajustando el nivel de dificultad. Cuanto más difícil, más huecos tendrás que completar según vaya sonando la música. No te preocupes, si tienes que volver a repetir, o no entiendes alguna palabra, la música se pausará hasta que aciertes. La aplicación tiene más paciencia

Leer más »

Ya están aquí las rebajas de verano

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas