Un libro de español para cada nivel

Leer en otro idioma es una de las mejores formas de mantener tu contacto con la lengua y de aprender más palabras y estructuras. Si no estás en un país de habla hispana, puedes intentar mantener el contacto con el español leyendo. En este blog ya hemos hablado de lecturas adaptadas y de periódicos. Hoy te vamos a hablar de lecturas reales para cada nivel.

Recuerda que esta selección la hemos hecho siguiendo criterios lingüísticos, más allá de que te puedan gustar o no. Sin embargo, en Jaleo Madrid creemos que una de las cosas más importantes en este tipo de ejercicios es que el libro te motive lo suficiente, más allá de que sea un clásico.

  • Nivel A2: En este nivel tenemos problemas para jugar tanto con estructuras como vocabulario, por lo que tenemos que acercarnos a un mundo más sencillo. Hemos pensado que una posibilidad es leer algún libro de la serie Barco de Vapor en su nivel naranja. Esta colección está dedicada a niños de hasta 12 años. Sin embargo, no tenemos que asustar de esta edad debido a las limitaciones en esta etapa. Hemos elegido un clásico: El pirata Garrapata de Juan Muñozque muchísimos niños españoles han leído.
  • Nivel B1: Este nivel es el medio del español. Justo en los límites del subjuntivo y con unos pasados que empiezan a ser dominados. Por eso pasamos a un libro un poco más complicado, pero todavía dentro de la literatura juvenil: Manolito Gafotas de Elvira Lindo. Se trata de una serie de libros sobre un niño que vive en la periferia de Madrid a finales del siglo XX. El libro es del género humor y también es muy apreciado por adultos nativos. Si te gusta, tienes suerte, porque hay una serie completa de libros dedicados a este personaje.
  • Nivel B2: Este nivel supone un salto en todos los sentidos. En este punto de nuestro aprendizaje ya podemos enfrentarnos a textos mucho más complejos en este caso, os proponemos acercaros a un libro que ha sido muy popular en España y en algunos lugares del mundo en los últimos años: El tiempo entre costuras de María Dueñas. Se trata de una historia de amor y espías situada en la época de la Segunda Guerra Mundial. Si os gusta mucho, no os podéis perder la serie de televisión.
  • Nivel C1: En este punto, te recomendamos que pases a un gran clásico del siglo XX. Llegados aquí tenemos muchas posibilidades donde elegir. Te decimos un clásico del siglo XX porque el vocabulario, las expresiones y el contexto os pueden ayudar un poco más si es vuestro primer gran libro en español. Muchos de vosotros pensaréis que podéis empezar con Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, pero tenéis que pensar que muchos hispanohablantes tienen problemas para comprenderlo, porque necesitarás mucha concentración. Te recomendamos un libro cortito, pero muy intenso: Cañas y barro de Vicente Blasco Ibáñez. Un breve drama de principios del siglo XX. A partir de ahí, puedes empezar a tocar otros libros más gordos y complejos.

Si necesitas ayuda para mejorar en tu lectura o quieres hablar sobre este y otros temas con nuestros profesores, no dudes en hacer nuestro level test y en contacto con Jaleo Madrid.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Las palabras en español que necesitas saber si te gustan los videojuegos

Esta semana se ha celebrado el día internacional de los videojuegos. En Jaleo Madrid nos encanta jugar y estamos seguros de que a algunos de vosotros también os gustará conocer qué palabras son diferentes en español de este mundillo. Si eres fan de Super Mario, continúa con nosotros. Durante muchos años, los videojuegos en España han sido uno de los mejores métodos para aprender inglés, pues una gran parte de las palabras de este mundo están en dicho idioma. Como en todos los aspectos, no hay nada mejor que aprender jugando y esto ayudó a muchos jóvenes a mejorar en este idioma. Como te imaginarás, muchas de las palabras de esta actividad vienen del inglés, sin embargo os hemos traído algunas adaptaciones de léxico que no entendemos si no nos

Leer más »

Cinco palabras imprescindibles para el verano (edición playa)

Como ya os comentamos hace un par de semanas, el verano ya está aquí. Durante este tiempo podemos tomar el sol, descansar… y continuar aprendiendo español en nuestro tiempo libre. Por ejemplo, un modo de estudiar español es leyendo este blog. Hoy, por ejemplo, vamos a ver cinco palabras importantísimas en el verano hispanohablante. ¿Lista? Presta atención, porque son imprescindibles. Chiringuito: La primera es posiblemente una de las más importantes. El chiringuito es el típico bar que se encuentra en la playa. Para muchas personas es mejor ir a la playa para visitar el chiringuito que por el propio sol o el mar. Sombrilla: Para muchas personas es otro elemento imprescindible. La sombrilla (o parasol) es el “paraguas” que ponemos en la arena para no quemarnos. Hay que tener cuidado

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas