Cómo corregir mejor la expresión escrita en clase de español

Hoy nos toca hablar con los profes de español de un asunto delicado: la corrección. Esta es una cuestión a la que no se suele prestar demasiada atención en muchas formaciones, sin embargo es uno de los puntos más importantes dentro de nuestra profesión. Siempre es difícil decirle a una persona que lo que está diciendo no es correcto, por lo que os proponemos un ejercicio para trabajar este aspecto en clase.

En primer lugar tenemos que eliminar el tabú que existe sobre la corrección. Es un aspecto positivo y necesario dentro de la enseñanza. Esto es un tema complejo, ya que posiblemente nuestros estudiantes lo perciban como algo negativo debido a la influencia de la enseñanza tradicional. Pueden llegar a sentir frustración o vergüenza. Si tenemos un grupo de estudiantes, debemos hacer comprender desde el primer momento que las correcciones son positivas.

En este sentido, podemos ayudar a la desaparición de estos monstruos con la elaboración de rúbricas para la corrección que nuestros propios estudiantes deberán completar ante las producciones de sus compañeros. O también, debemos acostumbrarles al análisis de textos o frases contextualizadas con errores. El error es bueno porque cuando lo detectamos, nos dice que comprendemos el idioma a la perfección.

Para motivarles más, vamos a practicar la corrección por equipos. Algunos profes no escriben en clase porque piensan que puede suponer una pérdida de tiempo para el estudiante, pero tenemos que aprovechar los elementos que nos confiere el trabajar en grupo. Otro día, hablaremos de ello, pero hoy vamos a dar paso a la corrección.

Una vez que se haya escrito el texto, pasaremos a la elaboración de equipos de corrección. Tenemos que tener en cuenta el nivel en el que nos encontremos, aunque es una actividad que fácilmente podremos hacer desde A2, adaptando los puntos a corregir.

Por ejemplo, después de escribir un texto al final de B1, podemos dividir por parejas una clase de ocho personas en los siguientes aspectos: Verbos (formas, modos, tiempos); tildes y preposiciones; coherencia y concordancia, y adecuación del léxico. Estos son unos grupos que podremos adaptar según el texto (¿Se trata de un texto formal?¿Estamos hablando de elaborar párrafos?) y según el nivel interno del propio grupo.

En este sentido, convendría conjuntar parejas en las que hubiese una persona que dominase el tema a corregir con otra que le presentase mayores dificultades. De este modo, el estudiante A podría ejercer de miniprofesor con el estudiante B.

Una vez que tengamos las parejas, los textos tendrán que ir pasando por cada una de ellas. Para evitar entre los estudiantes el temido boli rojo, podemos distribuir post-it de diferentes colores, o que los estudiantes escriban notas a pie de texto. Puntos muy efectivos para evitar que haya correcciones que no sean adecuadas.

Evidentemente, no podemos concluir el ejercicio de este modo. Podremos ayudarnos con un proyector o directamente pegar los textos en la pizarra (para ello pediremos a los estudiantes que escriban con letra grande). Todo la clase se levantará al final de la sesión para ayudar al profe a repasar las correcciones, preguntar posibles dudas, e, incluso, el autor podrá explicar algún dato que no haya quedado claro en sus textos.

Poco a poco lograremos que las correcciones se conviertan en algo habitual en nuestras clases sin que esto signifique un reinado del terror. ¿Tú cómo realizas las correcciones? Puedes compartir tus impresiones citándonos en twitter :-). Te esperamos para debatir.

Teilen Sie es!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Weitere Blogbeiträge

Madrid, ideal für das Studium des Spanischen

Cómo aprovechar el verano en Madrid mientras aprendes español

Der Verano in Madrid hat einen ganz anderen Rhythmus. Obwohl viele Madrilenen an den Strand flüchten, ist die Stadt voller Besucher aus aller Welt, die ihre Kultur entdecken, ihre Gastronomie genießen und natürlich Spanisch lernen wollen. Wir von Jaleo Madrid wissen, dass das Erlernen einer Sprache viel mehr bedeutet, als nur in einer Schule zu sitzen: Es geht darum, die Sprache zu leben, zu atmen und in jedem Moment des Tages zu praktizieren. Deshalb schlagen wir Ihnen einige Ideen vor, wie Sie Ihre Zeit in der Hauptstadt optimal nutzen können, während Sie Ihr Spanisch verbessern. Vive la ciudad como un madrileño Una de las mejores maneras de aprender español es integrarte en la vida cotidiana de la ciudad. Madrid en verano ofrece un ambiente más relajado: menos tráfico, calles tranquilas por la mañana

Mehr lesen »

La pesadilla de “ir” y “venir” a clase de español

Uno de los grandes problemas en la clase de español es el conjunto de los cuatro verbos “ir”, “venir”, “traer” y “llevar”. Estos nos ayudan a definir el movimiento y el transporte a la vez que causan una gran confusión entre nuestros estudiantes. Por ese motivo le dedicamos una infografía al verbo “llevar” en Instagram y este post sobre los cuatro en nuestro blog. Para poder utilizar estos verbos primero tenemos que situarnos. De este modo hablaremos de dos espacios: “aquí” y “allí”. “Aquí” es donde nos encontramos nosotros, los que estamos hablando y “allí” es el resto del mundo. Cuando hablamos de “ir” y “venir” estamos hablando simplemente de movimiento, mientras que cuando lo hacemos de “llevar” y de “traer” estamos hablando de transportar (cosas, personas o animales). Por

Mehr lesen »

¿Los españoles hablan mucho? Algunas frases que lo confirman

Una de las características que nos repiten nuestros estudiantes es que los españoles somos personas que solemos hablar mucho. Desde luego que si alguien pasa delante de un bar no encontrará un ambiente similar al de una biblioteca. Aunque conocemos a algunas personas de España que son algo calladas, la norma es que sea necesario interrumpirnos para que dejemos de hablar. Nuestras expresiones idiomáticas confirman los pensamientos de nuestros alumnos. De este modo os hemos reunido hoy en nuestro blog algunos de los dichos más usados para decir que alguien habla mucho. Desayunar / comer lengua: Una de las protagonistas de las conversaciones es la lengua. Por este motivo, la primera frase que tenemos para decir que una persona habla mucho es “comer lengua”. Normalmente la podemos utilizar en una

Mehr lesen »

Autumn Sale is here!

Verpassen Sie nicht die Sonderrabatte für unsere Intensiv-, Kommunikations- und Bildungsurlaubskurse.

Melden Sie sich jetzt an, bevor die Plätze ausgehen!