Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas (volumen II)

En anteriores capítulos de nuestro blog os hablamos de algunas palabras provenientes de otras lenguas que se encuentran en el español. Hablamos, por ejemplo, de los casos del alemán y del árabe. Hoy volvemos a una serie que empezamos hace algunos meses sobre léxico del castellano que encontrarás en otras lenguas.

  • Siesta: Si en nuestro anterior post hablamos de “tapas”, hoy hablamos de lo que hacemos después de comer unas cuantas tapas: echarnos una buena “siesta”. Esta palabra es prácticamente universal y, además, su paso por otras lenguas como el inglés, ha hecho que se generalice decir “tomar una siesta”, cuando en España lo habitual es “echarse una siesta”.
  • Fiesta: Y una palabra que rima con “siesta” y que también es usada en otros idiomas es “fiesta”. Tanto para referirnos a una fiesta como celebración en un día festivo, como también a un desfile o a una feria, más que a salir por la noche de juerga.
  • Chorizo: España es famosa por la cantidad de comida proveniente de los cerdos que tenemos. Mientras que el jamón sí tiene traducción en otros idiomas, el chorizo suele ser escrito tal y como lo hacemos en castellano. La pronunciación, ya sabéis que cambia un poquito.
  • Macho: Esta palabra existe en alguna lengua como el francés o el inglés (¿recordáis la canción ‘Macho man’?). Sin embargo, el sentido puede cambiar un poco. En español, “macho” hace referencia generalmente a un animal de sexo masculino, sin embargo en francés puede ser un sinónimo de “machista” y en inglés de “varonil”.
  • Matador: Aunque cada vez sean menos populares, las corridas de toros son un evento que tiene lugar mayoritariamente en España. Por lo tanto, los otros países (e idiomas) no se han visto en la necesidad de buscar palabras para hablar de ello, por lo que suelen recurrir a nuestra lengua cuando quieren hacer referencia a las corridas – otra palabra también adoptada en otros idiomas -.

¿Y tú? ¿Conoces alguna otra palabra del español que se use en tu lengua? Puedes comentarlo en nuestras redes sociales. Además, si quieres practicar estas y otras palabras, puedes acompañarnos en nuestros grupos de conversación.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Leer el periódico en español

Una de las mejores formas de estudiar español es leyendo el periódico. No necesitamos saber muchísimo para empezar, pero en nuestra cabeza debemos tener claro que para avanzar, iremos poco a poco. No podemos comenzar con un difícil artículo de opinión de 10.000 palabras, sino con una noticia simple de 200. Lo más importante es la satisfacción de comprender. Si tu nivel es medio-bajo, lo mejor es empezar con lo básico. En España, como en otros países, existe el periódico 20 minutos. Este diario se llama así porque dicen que el tiempo que necesitas para leerlo es veinte minutos. Nosotros, como somos nuevos en el idioma, necesitaremos un poco más de tiempo. Eso sí, no mucho más. En la página web del periódico podemos acceder a diferentes versiones on line

Read more »
Errores de verano en español

Cinco errores muy comunes en español… que tú ya no vas a cometer este verano

El verano es para disfrutar, y también para mejorar tu español. Aprovechando el buen tiempo (y que tienes más tiempo libre), te traemos cinco errores muy frecuentes que cometen muchos estudiantes… y que tú, a partir de ahora, no cometerás más. Te recomendamos que practiques en la playa, en las terrazas y cuando salgas por las noches.  Prepara el cuaderno para apuntar. Recuerda que en verano, por el calor de Madrid, se duerme peor. Aprovecha esa falta de sueño para estudiar todo durante toda la noche.  “Estoy caliente”: No existe absolutamente ninguna clase de español como lengua extranjera donde no se haya cometido este error tan típico para expresar que las temperaturas son altas. En castellano tiene un sentido sexual, así que te recomendamos que uses tengo calor. “¿Caliente o

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!