Un añito de Jaleo Madrid

Hace un año no nos podíamos imaginar que íbamos a estar en el confinamiento actual. Hace justo doce meses estábamos viviendo el nacimiento de Jaleo Madrid. El parto de nuestra escuela no fue como nosotros nos imaginábamos, pero al final todo ha salido bien. Incluso mejor de lo que cabía esperar.

Cuando nos quedamos embarazados de nuestra cooperativa, nos quedaba muy lejos el momento en el que estamos ahora. Durante el embarazo y el primer año de vida de nuestra escuela hemos vivido situaciones de gran alegría y de orgullo, aunque no podemos negar que, como todos los padres primerizos, también hemos tenido nuestros instantes de frustración o de miedo. Sin embargo, esto es algo que ya sabíamos cuando comenzamos nuestra aventura y como buenos profesores, hemos sabido aprender de ellos.

Durante este primer año, nuestro bebé ha dado sus primeros pasitos. Empezó con alguna clase suelta, pero poco a poco ha ido creciendo, abriendo unos grupos maravillosos, que han querido seguir con nosotros incluso en estos momentos en los que nos tenemos que tomar el café a través de una pantalla.

Como buenos papás, queremos que nuestro bebé siga creciendo fuerte y feliz. Y aunque estos días tenemos que estar en casa y no podemos salir a dar clases a los cafés con vosotros, sabemos que pronto volveremos a disfrutar de nuestros estudiantes y de los nuevos que vendrán. Y es que sin ser optimistas, no habríamos llegado hasta aquí.

No podemos despedirnos sin dar las gracias a todos los que nos habéis aguantado este tiempo. Gracias por vuestro apoyo en persona o en las redes sociales. Gracias por esos ‘me gusta’ y gracias por las recomendaciones. Nuestro bebé os debe un trozo de tarta y un abrazo enorme a todos.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Halloween ya está aquí y aprendemos a decir que tenemos miedo

Aunque Halloween no es una festividad típicamente hispana, cada año es más común oír hablar de ella y las fiestas sobre este tema cada vez son más populares. La principal motivación de esta fecha es el miedo. ¿Pero sabes la diferencia entre las expresiones que usan esta sensación? Te ayudamos en nuestro post de hoy. Tener miedo / Tener miedo de: Usamos el verbo “tener” cuando queremos hablar de que nosotros somos los afectados por el miedo. Por ejemplo: Es normal que tengas miedo de pasar la noche en una casa embrujada. Esta expresión siempre va con la preposición “de” y a veces la podemos sustituir por estar asustado. Me da miedo / Da miedo: Usamos el verbo “dar” para hablar de lo que nos produce miedo. Si hablamos en

Leer más »

Cinco palabras imprescindibles para el verano (edición playa)

Como ya os comentamos hace un par de semanas, el verano ya está aquí. Durante este tiempo podemos tomar el sol, descansar… y continuar aprendiendo español en nuestro tiempo libre. Por ejemplo, un modo de estudiar español es leyendo este blog. Hoy, por ejemplo, vamos a ver cinco palabras importantísimas en el verano hispanohablante. ¿Lista? Presta atención, porque son imprescindibles. Chiringuito: La primera es posiblemente una de las más importantes. El chiringuito es el típico bar que se encuentra en la playa. Para muchas personas es mejor ir a la playa para visitar el chiringuito que por el propio sol o el mar. Sombrilla: Para muchas personas es otro elemento imprescindible. La sombrilla (o parasol) es el “paraguas” que ponemos en la arena para no quemarnos. Hay que tener cuidado

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas