Cinco expresiones con animales para hablar como un nativo

Si os habéis pasado por el Instagram de Jaleo Madridos habréis dado cuenta de que nos encantan los animales. Esta semana estamos hablando de los diferentes sonidos de los animales o de algunas expresiones específicas, por ejemplo, las relacionadas con los pulpos.

Si quieres continuar mejorando tu español y si te gustan los animales tanto como a nosotros, read this post over cinco expresiones idiomáticas en español relacionadas con los animales. Seguro que te interesan.

  • No ser moco de pavo: La parte que cuelga del pico de los pavos se llama "moco". Sí, se dice igual que la cosa asquerosa que tenemos en la nariz cuando estamos resfriados. Por eso, ya que estamos ante algo desagradable, cuando decimos que algo "no es moco de pavo" estamos diciendo que es bueno. Por ejemplo: El otro día me encontré 20 euros en la calle que no son moco de pavo.
  • Hacer la cobra: La cobra tiene un movimiento característico y usamos esta expresión coloquial para cuando un ser humano hace ese movimiento con su cuello y cabeza para evitar que lo besen. Por ejemplo: Laura intentó besar a David, pero le hizo la cobra y ahora la situación es un poco incómoda.
  • Dormir la mona: Aunque los monos nos encantan, su femenino en español es sinónimo de haber bebido demasiado. De este modo, la gente que duerme mucho después de una gran noche de fiesta está durmiendo la mona.
  • Estar al loro: Los loros son animales muy inteligentes y prestan mucha atención para aprender a repetir todas esas palabras. Por ese motivo, en español, cuando estamos hablando de que una persona "está al loro", estamos diciendo que esa persona está muy atenta a la situación y nos puede decir la última hora de cualquier cosa. Por ejemplo: María lee el periódico todos los días. Está al tanto de la actualidad.
  • Por la boca muere el pez: Cuando una persona habla demasiado es fácil detectar cuáles son las mentiras que puede decir. Por eso, cuando una persona tiene esta característica hablamos de un animal que habitualmente muere al abrir la boca como son los peces. Por ejemplo: El otro día descubrimos que Mario no tiene tan buen trabajo como dice. Lo confesó por accidente y es que por la boca muere el pez.

Si quieres practicar estas expresiones con nosotros, no te olvides de que puedes acompañarnos en uno de nuestros grupos. Contacta con Jaleo Madrid hoy mismo.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

De paseo con el perro (en español)

Una de las cosas que más nos gusta de nuestros estudiantes son sus mascotas. Nos encantan sus amigos peludos que a veces nos acompañan en nuestras clases presenciales. De hecho, los paseos con el perro son unas de las actividades más comunes en las que se puede practicar el español con hablantes nativos. Hoy te ayudamos con algunas expresiones o palabras imprescindibles, en las situaciones básicas en las que te puedes encontrar con tu perro. EN EL PARQUE: Lo más habitual que te puedes encontrar en un parque son las preguntas sobre el nombre, los años o la raza. También es normal que los niños quieran tocarlo, por lo que podrás escuchar dos preguntas superhabituales: “¿Lo puede tocar?” “¿Me dejas acariciarlo?”. Si te parece bien, puedes decir para tranquilizar: “Tranquilo,

Leer más »

Viajar en el tiempo con el español (¿ahora o ahora después?)

Cómo ordenamos el tiempo es una de las claves para entender un idioma. El tiempo tiene una posición en nuestras cabezas y está ordenado alrededor de nuestra lengua materna. Cuando tenemos que hacer el viaje para aprender un nuevo idioma, nos encontramos con la dificultad de saber dónde y cómo colocar ese tiempo. Así ocurre con algunas expresiones difíciles de entender en español, como algunas protagonizadas por “luego” y por “ahora”. Como profesores de español intentamos guiar a los estudiantes a través de nuestra visión clásica del pasado que queda atrás y el futuro que se encuentra delante de nosotros. Sin embargo, cuando avanzamos, hay huecos del pasado y del futuro que muchas veces a nosotros mismos nos cuesta situar. De este modo, en México podemos encontrarnos con la diferencia

Leer más »

Un añito de Jaleo Madrid

Hace un año no nos podíamos imaginar que íbamos a estar en el confinamiento actual. Hace justo doce meses estábamos viviendo el nacimiento de Jaleo Madrid. El parto de nuestra escuela no fue como nosotros nos imaginábamos, pero al final todo ha salido bien. Incluso mejor de lo que cabía esperar. Cuando nos quedamos embarazados de nuestra cooperativa, nos quedaba muy lejos el momento en el que estamos ahora. Durante el embarazo y el primer año de vida de nuestra escuela hemos vivido situaciones de gran alegría y de orgullo, aunque no podemos negar que, como todos los padres primerizos, también hemos tenido nuestros instantes de frustración o de miedo. Sin embargo, esto es algo que ya sabíamos cuando comenzamos nuestra aventura y como buenos profesores, hemos sabido aprender de

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas