Cinco expresiones con animales para hablar como un nativo

Si os habéis pasado por el Instagram de Jaleo Madrid, os habréis dado cuenta de que nos encantan los animales. Esta semana estamos hablando de los diferentes sonidos de los animales o de algunas expresiones específicas, por ejemplo, las relacionadas con los pulpos.

Si quieres continuar mejorando tu español y si te gustan los animales tanto como a nosotros, lee este post sobre cinco expresiones idiomáticas en español relacionadas con los animales. Seguro que te interesan.

  • No ser moco de pavo: La parte que cuelga del pico de los pavos se llama “moco”. Sí, se dice igual que la cosa asquerosa que tenemos en la nariz cuando estamos resfriados. Por eso, ya que estamos ante algo desagradable, cuando decimos que algo “no es moco de pavo” estamos diciendo que es bueno. Por ejemplo: El otro día me encontré 20 euros en la calle que no son moco de pavo.
  • Hacer la cobra: La cobra tiene un movimiento característico y usamos esta expresión coloquial para cuando un ser humano hace ese movimiento con su cuello y cabeza para evitar que lo besen. Por ejemplo: Laura intentó besar a David, pero le hizo la cobra y ahora la situación es un poco incómoda.
  • Dormir la mona: Aunque los monos nos encantan, su femenino en español es sinónimo de haber bebido demasiado. De este modo, la gente que duerme mucho después de una gran noche de fiesta está durmiendo la mona.
  • Estar al loro: Los loros son animales muy inteligentes y prestan mucha atención para aprender a repetir todas esas palabras. Por ese motivo, en español, cuando estamos hablando de que una persona “está al loro”, estamos diciendo que esa persona está muy atenta a la situación y nos puede decir la última hora de cualquier cosa. Por ejemplo: María lee el periódico todos los días. Está al loro de la actualidad.
  • Por la boca muere el pez: Cuando una persona habla demasiado es fácil detectar cuáles son las mentiras que puede decir. Por eso, cuando una persona tiene esta característica hablamos de un animal que habitualmente muere al abrir la boca como son los peces. Por ejemplo: El otro día descubrimos que Mario no tiene tan buen trabajo como dice. Lo confesó por accidente y es que por la boca muere el pez.

Si quieres practicar estas expresiones con nosotros, no te olvides de que puedes acompañarnos en uno de nuestros grupos. Contacta con Jaleo Madrid hoy mismo.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cinco palabras de curioso origen inglés

Hoy en día estamos acostumbrados a incorporar nuevos términos procedentes del inglés al español. Tuitear, bloguero, hater, u otras palabras normalmente relacionadas con las nuevas tecnologías, se han convertido en términos habituales en las conversaciones entre nativos hispanos. Sin embargo, no tenemos que pensar que estamos ante una novedad. El español ya se ha nutrido otras veces del inglés, algunas de manera muy curiosa. Aquí os dejamos algunos ejemplos. Chachi: Aunque en estos momentos esta palabra haya pasado a un segundo plano, durante muchos años convivió como sinónimo de “guay”. Ambas intercambiables totalmente y dando un toque alternativo y joven (por entonces) a las conversaciones. El origen de esta palabra (se supone que) se remonta a Cádiz en los años posteriores a la Guerra Civil. Por entonces, los mejores productos

Read more »

¿Qué libros regalar a un profesor de español?

Il s'agit de la Navidad et donc d'un sinonimo de regalos. À Jaleo Madrid, nous aimons trouver en bas de l'arceau des livres pour les professeurs d'espagnol (guiño, guiño). Cependant, dans ce billet, nous ne parlons pas de nous, mais de vos amis professeurs d'ELE à qui vous aimez le monde. Nous allons parler des livres qui nous aideront à devenir des professeurs. De cette façon, nous vous proposons quelques recommandations pour que vous puissiez les surprendre. Grammaire de base de l'étudiant en espagnol (Ed. Difusión) : Depuis de nombreuses années, cette bibliographie nous permet d'enseigner la grammaire sans drame. Ses explications permettent d'animer le cours de façon naturelle et ses exercices sont exploitables de différentes façons. Si vous aimez dessiner, vous pouvez le faire. À Jaleo Madrid, nous avons mis en place un système de velours pour que

Read more »

Qu'est-ce que je peux lire pour améliorer mon espagnol ?

Lire dans une autre langue peut être une expérience merveilleuse ou une expérience très difficile et frustrante. L'objectif de cet article est de vous aider à améliorer notre compréhension de la lecture et à associer cette activité à quelque chose de divertissant. L'une des questions habituelles de nos étudiants est "Quel livre me recommandez-vous pour apprendre ? Cependant, la réponse dépend de chaque personne, car il existe différents types de lecteurs. Nous allons suivre une série de pas pour arriver à la conclusion que votre livre est idéal pour améliorer votre espagnol. 1) ¿Te gusta leer en tu lengua materna ? Si la réponse à cette question est "non", il sera difficile d'apprendre l'espagnol. Toutefois, nous ne sommes pas en reste. La lecture de la terminologie en espagnol est toujours intéressante. Sur le marché espagnol

Read more »

Prix spécial sur notre nouveau cours intensif d'espagnol de l'après-midi

Jours
Heures
Procès-verbal
Secondes

Dépêchez-vous, les places se remplissent rapidement !