Las mejores aplicaciones gratuitas para aprender español: Vocabulario y más

Domina el español: Las 2023 mejores aplicaciones para mejorar tu dominio de las palabras

Embarcarse en un viaje para aprender un nuevo idioma puede ser a la vez emocionante y desalentador, sobre todo si se tienen en cuenta los costes que conlleva. Sin embargo, aprender español no tiene por qué ser caro. Con una gran cantidad de recursos gratuitos disponibles, cualquiera puede sumergirse en el idioma sin sentir la necesidad de gastar en exceso. Tanto si estás empezando como si quieres mejorar tu vocabulario, aquí tienes una guía completa para empezar a aprender español gratis.

 

¿Por qué aprender español?

El español es una de las lenguas más habladas del mundo, con más de 580 millones de hablantes en todo el planeta. Es la lengua oficial de 21 países, entre ellos España, México y gran parte de Centroamérica y Sudamérica. Dominar el español puede abrirte las puertas a nuevas culturas, amistades y oportunidades profesionales. Además, conocer vocabulario práctico suele ser más beneficioso que dominar estructuras gramaticales complejas. Por ejemplo, saber pedir "pan" en una panadería es más útil que saber recitar reglas gramaticales.

Además de mejorar sus experiencias de viaje, hablar español puede proporcionarle una ventaja competitiva en el mercado laboral. Muchas empresas buscan candidatos bilingües, y saber español puede ayudarle a destacar. Además, aprender un nuevo idioma tiene beneficios cognitivos, como la mejora de la memoria, la capacidad para resolver problemas e incluso el retraso del deterioro cognitivo.

 

Aplicaciones y plataformas gratuitas para empezar a aprender

 

Aprende español gratis

 

1. Duolingo: Tu compañero de idiomas

Duolingo es quizás la aplicación de aprendizaje de idiomas más conocida, con un enfoque lúdico que hace que el aprendizaje sea divertido y atractivo. Con su colorida interfaz y sus ejercicios interactivos, Duolingo mantiene a los usuarios motivados a través de retos y recompensas diarias. Aunque es importante tener en cuenta que con Duolingo no se adquiere fluidez por sí solo, es un buen punto de partida para los principiantes. Ofrece lecciones breves que introducen vocabulario y estructuras oracionales esenciales.

Una de las características únicas de Duolingo es su aspecto comunitario. Puedes conectar con tus amigos, compartir tus progresos e incluso participar en competiciones amistosas. Este elemento social añade una capa extra de motivación y responsabilidad, haciendo que tu experiencia de aprendizaje sea más agradable.

 

2. Coffee Break Español: Aprender sobre la marcha

Los podcasts son una forma excelente de asimilar un idioma mientras se realizan varias tareas a la vez. En Coffee Break Spanish podcast es un recurso fantástico para estudiantes de distintos niveles, ya que proporciona información valiosa sobre el español cotidiano en un formato estructurado. El podcast presenta conversaciones atractivas y diálogos prácticos, que pueden seguir fácilmente incluso los principiantes. Puede escucharlo durante el trayecto al trabajo, mientras hace ejercicio o mientras se relaja en casa.

El podcast está dividido en temporadas, cada una de las cuales se centra en un nivel lingüístico diferente. Esto permite a los estudiantes progresar gradualmente y garantiza que siempre tengan un reto sin sentirse abrumados. Además, los presentadores aportan contexto cultural y consejos, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje más allá del vocabulario y la gramática.

 

3. Transferencia lingüística: Nociones básicas

Transferencia lingüística ofrece un enfoque único para el aprendizaje de idiomas a través de sus lecciones de audio que se centran en la comprensión de conceptos gramaticales en inglés. El programa está diseñado para guiarle a través del proceso de aprendizaje de forma intuitiva, animándole a pensar de forma crítica sobre el idioma. Este recurso es especialmente útil para adquirir conocimientos básicos antes de profundizar en los estudios de español.

Las lecciones abarcan diversos temas e incluyen ejercicios que fomentan el aprendizaje activo. El énfasis en la comprensión y el uso práctico ayuda a salvar la distancia entre los conocimientos teóricos y la aplicación en el mundo real.

 

4. LingQ: Aprendizaje a través de contenidos auténticos

LingQ es otra valiosa aplicación que se centra en la exposición al idioma en su contexto. Ofrece una gran cantidad de contenido de audio acompañado de transcripciones, lo que le permite seguir mientras escucha. Esta aplicación abarca varios temas, desde conversaciones informales hasta temas más especializados, lo que la convierte en un gran recurso complementario para tu aprendizaje. LingQ te anima a participar activamente en el material, ayudándote a reforzar el vocabulario y la comprensión mientras experimentas el idioma en acción.

 

5. RTVE Play: Contenidos inmersivos para aprender español

En Aplicación RTVE Play, ofrecido por el servicio público de radiodifusión nacional de España, es otro excelente recurso. Permite acceder a noticias, documentales y programas de televisión clásicos, todos ellos con subtítulos en español. De este modo, podrá sumergirse en contenidos auténticos en español y mejorar su comprensión oral y cultural.

RTVE Play ofrece una programación variada, que incluye tertulias, programas culturales y películas, atendiendo a diferentes intereses. Ver a hablantes nativos en su contexto puede mejorar significativamente sus habilidades de comprensión y ayudarle a captar expresiones coloquiales que pueden no estar contempladas en los materiales de aprendizaje tradicionales.

 

Herramientas de vocabulario divertidas y atractivas

 

1. Babadum: Aprender jugando

Babadum es un sitio web interactivo que ofrece una variedad de juegos para practicar el vocabulario a través de la escucha, la lectura y la escritura, todo ello asociando palabras con imágenes. Este enfoque multisensorial ayuda a reforzar el aprendizaje y lo hace ameno. El sitio presenta diferentes categorías, que te permiten centrarte en temas específicos que te interesan.

Al comprometerte con el material a través de juegos, puedes olvidarte del "castigo" asociado a menudo con el estudio. En su lugar, experimentarás la emoción del logro a medida que avances en los desafíos, haciendo que la retención del vocabulario te resulte más fácil.

 

2. Tinycards: Fichas divertidas

Creado por los creadores de Duolingo, Tinycards emplea un sistema de flashcards para ayudarte a memorizar vocabulario. La aplicación presenta una interfaz visualmente atractiva, con opciones para personalizar tus mazos en función de tus objetivos de aprendizaje. Aunque no todo el mundo disfrute con este método, es una forma sencilla de practicar nuevas palabras.

 

 

Tinycards te permite incluir imágenes y sonidos en tus flashcards, adaptándolas a diferentes estilos de aprendizaje. Esta flexibilidad puede mejorar la memorización y garantizar que te comprometes activamente con el material.

 

3. Memrise: Técnicas de memoria inteligente

Memrise combina el aprendizaje de vocabulario con una programación inteligente para optimizar la retención en la memoria. Su atractivo diseño y su amplia gama de temas la convierten en una opción muy popular entre los estudiantes que desean ampliar su banco de palabras. La aplicación utiliza algoritmos de repetición espaciada para garantizar que repases las palabras a intervalos óptimos, reforzando tu memoria a lo largo del tiempo.

Además de practicar el vocabulario, Memrise ofrece videoclips de hablantes nativos que le ayudarán a mejorar su comprensión auditiva y a familiarizarse con los diferentes acentos. Esta exposición es inestimable para desarrollar una comprensión completa del idioma.

 

4. Repasa: Repasos exhaustivos con flashcards

Para los que prefieren un enfoque más tradicional, Cram ofrece una plétora de flashcards de varias asignaturas. Puedes leer, escuchar e incluso jugar para mejorar tus habilidades de memorización. La plataforma permite a los usuarios crear sus propias fichas o elegir entre una amplia biblioteca de conjuntos ya creados.

La sencilla interfaz de Cram facilita la organización del material de estudio y el seguimiento del progreso. Puedes establecer objetivos y personalizar tu experiencia de aprendizaje para adaptarla a tus necesidades individuales.

 

5. Apalabrados: Poniendo a prueba el vocabulario

Si te gustan los juegos de palabras, Apalabrados es una versión española de Scrabble que te permite desafiar a otros jugadores. La aplicación te permite aplicar lo que has aprendido de forma divertida y competitiva. Jugar contra hablantes nativos puede ayudarte a mejorar tu vocabulario y a aprender nuevas palabras en su contexto.

Participar en competiciones amistosas puede hacer que el aprendizaje sea más divertido y animarte a superar tus límites. Además, te brinda la oportunidad de relacionarte con otros estudiantes y hablantes de español.

 

Combinar diversión y aprendizaje

Integrar juegos divertidos y plataformas interactivas en tu rutina puede hacer que el proceso de aprender español sea menos intimidante y más atractivo. Ya sea en tu trayecto al trabajo, esperando a un amigo o disfrutando de un café, existen innumerables oportunidades para practicar tu español.

Considera la posibilidad de reservar unos minutos al día para explorar diferentes recursos. Puedes dedicar un día a escuchar un podcastOtra a jugar a juegos de vocabulario y otra a practicar con fichas. Esta variedad puede mantener tu experiencia de aprendizaje fresca y emocionante, evitando el agotamiento y promoviendo un progreso constante.

 

Consejos para aprovechar al máximo el aprendizaje de idiomas

Para sacar el máximo partido a su viaje de aprendizaje de idiomas, considere la posibilidad de poner en práctica las siguientes estrategias:

  • Establecer objetivos claros: Defina lo que quiere conseguir con su aprendizaje del español, ya sean conocimientos básicos de conversación o fluidez. Establecer objetivos específicos y medibles te ayudará a mantenerte centrado y motivado.
  • Practicar con regularidad: La constancia es clave en el aprendizaje de idiomas. Intente incorporar el español a su rutina diaria, aunque sólo sea durante unos minutos. Las sesiones de práctica cortas y frecuentes suelen ser más eficaces que las largas y ocasionales.
  • Hable con hablantes nativos: Busca oportunidades para conversar con hablantes nativos de español, ya sea a través de programas de intercambio de idiomas, comunidades en línea o encuentros locales. La práctica en la vida real es muy valiosa para desarrollar tus habilidades orales y auditivas.
  • Sumérjase: Rodéate del idioma tanto como puedas. Ve películas en español, escucha música y sigue las redes sociales en español. La inmersión te ayudará a familiarizarte con la lengua y la cultura.
  • Manténgase positivo: El aprendizaje de idiomas es un viaje con altibajos. Celebra tus progresos, por pequeños que sean, y no te desanimes por los contratiempos. Una mentalidad positiva hará que el proceso sea más agradable.

 

Conclusión: Emprende tu viaje de aprendizaje del español

Aprender español puede ser una experiencia enriquecedora llena de diversión y exploración. Utilizando los recursos gratuitos disponibles, como Duolingo, Coffee Break Spanish, RTVE Play, y herramientas de vocabulario atractivas como Babadum y Memrise, puedes mejorar tus habilidades lingüísticas sin esfuerzo.

Y si alguna vez quieres profundizar en tu aprendizaje, considera la posibilidad de unirte a una clase en Jaleo Madriddonde profesores experimentados pueden proporcionar una enseñanza personalizada. Pueden guiarte en temas más complejos, proporcionarte comentarios y facilitar las conversaciones con tus compañeros.

Así que, ¡lánzate, disfruta del proceso y observa cómo florecen tus conocimientos de español! Recuerda que aprender un idioma no consiste sólo en memorizar palabras y gramática, sino en conectar con una cultura y su gente. Disfruta del viaje y no dudes en compartir tus nuevos conocimientos con los demás.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Cómo corregir mejor la expresión escrita en clase de español

Hoy nos toca hablar con los profes de español de un asunto delicado: la corrección. Esta es una cuestión a la que no se suele prestar demasiada atención en muchas formaciones, sin embargo es uno de los puntos más importantes dentro de nuestra profesión. Siempre es difícil decirle a una persona que lo que está diciendo no es correcto, por lo que os proponemos un ejercicio para trabajar este aspecto en clase. En primer lugar tenemos que eliminar el tabú que existe sobre la corrección. Es un aspecto positivo y necesario dentro de la enseñanza. Esto es un tema complejo, ya que posiblemente nuestros estudiantes lo perciban como algo negativo debido a la influencia de la enseñanza tradicional. Pueden llegar a sentir frustración o vergüenza. Si tenemos un grupo de

Leer más »

¿Qué series me pueden ayudar a aprender español? (y cómo hacerlo)

Muchos hispanos hemos mejorado nuestro inglés gracias a las series de Estados Unidos y de Reino Unido. Los protagonistas de Friends, Breaking Bad o Lost han sido nuestros mejores profesores. Por eso, desde Jaleo Madrid, pensamos que las series son un modo estupendo para mejorar nuestro español. Te proponemos algunos consejos útiles para aprender disfrutando de las recomendaciones de producciones españolas que han hecho nuestros profes. ¡Rápido, haz palomitas que empezamos! No tengas vergüenza de usar subtítulos: Al principio no vas a entender absolutamente nada, pero, no te preocupes, los subtítulos son tus aliados. Tenemos que avanzar poco a poco. Primero, subtítulos en inglés (o en tu lengua materna); después, en español… finalmente, sin subtítulos. No te obsesiones con entender todas las palabras: Tranquilo, normalmente no comprendemos todo lo que

Leer más »

Micromachismos en clase de español

El domingo se celebra el Día de la Mujer, y en Jaleo Madrid estamos bastante concienciados sobre esta cuestión. En nuestra cooperativa, las mujeres suponen más de un 50%. Además, estamos ante una disciplina que es ejercida habitualmente por mujeres y en un ámbito, en el del idioma, en el que nos podemos encontrar con micromachismos. Aunque no solamente en el lenguaje. Una de las cosas que no nos gusta en el aula de ELE es la perpetuación del estereotipo. En nuestra profesión estamos muy habituados a trabajar con tarjetas. Hace unos meses nos llegaron unas de profesiones, antes de abrir el paquete, ya intuíamos que nos íbamos a encontrar con enfermera y médico… unos de los estereotipos más manidos en las profesiones. Afortunadamente, en el panorama de los manuales

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas