Five essential food expressions in English

Seguro que estos días estás preparando tus maletas para irte a la playa. Uno de los grandes atractivos de viajar (al menos para el equipo de Jaleo Madrid) es poder probar la comida de los diferentes lugares que visitamos. Comer es una actividad muy importante para los hispanos y solemos hablar mucho sobre el tema.

De hecho, hoy vamos a explicarte algunas expresiones relacionadas con la comida que son muy habituales en las conversaciones con hispanohablantes.

  • Darle la vuelta a la tortilla: La tortilla de patatas es uno de los platos más queridos por los españoles. De hecho, uno de los principales debates nacionales es si lleva cebolla o no. En este caso, la expresión se usa para cuando una situación da un giro de 180º. Por ejemplo: "Antes no entendía nada de español, pero desde que va a clase ha dado la vuelta a la tortilla y habla como un nativo".
  • Ser pan comido: ¿Qué mejor que acompañar la tortilla con un poco de pan? Podríamos dedicar un post especial a este alimento, sin embargo nos quedamos con esta expresión que sirve para indicar que algo es muy fácil. Por ejemplo: "No seas negativo, aprender español es pan comido".
  • Ser un churro: Aunque los churros nos encantan, en español pueden ser sinónimo de algo mal hecho. Por ejemplo: "Intenté montar un mueble de Ikea, pero al final me ha quedado un churro".
  • Ir pisando huevos: Esta frase suele venir en momentos de frustración. Aunque normalmente los huevos son un alimento y no hay que pisarlos, cuando esto ocurre es porque estamos ante una persona muy lenta. "Me pongo muy nervioso en la Gran Vía. La gente va pisando huevos".
  • Yo me lo guiso, yo me lo como: Esta frase suele ir acompañada de "como Juan Palomo". Sirve para hablar de cosas que haces por ti mismo en tu beneficio. Por ejemplo: "Desde que es autónomo es su propio jefe, es como Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como".

Si quieres poner en práctica todas estas expresiones, te invitamos a que prueba una de nuestras clases. Los primeros 30 minutos son gratuitos.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

La Feria del Libro se despide de Madrid

Si en las últimas semanas has ido por el parque del Retiro en Madrid, puede que te hayas sorprendido por la cantidad de personas que había allí. Toda esa gente estaba allí por la Feria del Libro, un evento que se celebra todos los años entre finales de mayo y principios de junio y que goza de mucha popularidad. Cada año las principales librerías, editoriales y autores se reúnen en el parque del Retiro del Madrid en una gran fiesta que dura varias semanas. En este evento, todos los visitantes pueden conocer a los escritores más famosos que visitan los diferentes puestos de la Feria del Libro para firmar algunos de sus títulos. Además, los libros que compres tienen un descuento, por lo que es habitual que veas mucha gente

Leer más »

Un congreso para reencontrarnos y seguir mejorando

En el equipo de Jaleo Madrid estamos muy contentos (y también un poco nerviosos) últimamente. El motivo es que el 10 y el 11 de marzo vamos a asistir a las XI Jornadas didácticas de ELE en Madrid que organiza la editorial Difusión. ¡Por fin volveremos a ver las caras de nuestros compañeros de profesión después de tanto tiempo! Madrid acoge este evento en el que habrá conferencias y talleres relacionados con nuestra profesión: el español como lengua extranjera. Serán dos jornadas llenas de aprendizaje, reencuentros y sonrisas. Estamos muy ilusionados porque el último congreso de español al que asistimos fue en 2019, poco después de la fundación oficial de Jaleo Madrid. Desde entonces, el covid y el calendario se han puesto en nuestro camino. Sin embargo, después de tanto

Leer más »

El Día del Libro para los lectores en otros idiomas

Leer un libro siempre es una aventura. Leer un libro en un idioma distinto a nuestra lengua materna es una aventura desafiante. Este 23 de abril se celebra el Día del Libro y, como es habitual en Jaleo Madrid, vamos a dedicarle un post. En esta ocasión os vamos a hablar de aquellos lectores que quieren pasar a leer en otro idioma. Te damos unos cuantos consejos sobre cómo afrontar un libro en una lengua diferente a la tuya: No tengas vergüenza: Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, siempre es bueno empezar por un libro accesible. ‘Harry Potter’, libros infantiles o juveniles… Todos tienen argumentos fáciles de seguir y te van a ayudar a entender el idioma que estás estudiando. Cuando lees, tienes que pensar en el argumento

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas