De paseo con el perro (en español)

Una de las cosas que más nos gusta de nuestros estudiantes son sus mascotas. Nos encantan sus amigos peludos que a veces nos acompañan en nuestras clases presenciales. De hecho, los paseos con el perro son unas de las actividades más comunes en las que se puede practicar el español con hablantes nativos.

Hoy te ayudamos con algunas expresiones o palabras imprescindibles, en las situaciones básicas en las que te puedes encontrar con tu perro.

EN EL PARQUE: Lo más habitual que te puedes encontrar en un parque son las preguntas sobre el nombre, los años o la raza. También es normal que los niños quieran tocarlo, por lo que podrás escuchar dos preguntas superhabituales: "¿Lo puede tocar?" "¿Me dejas acariciarlo?". Si te parece bien, puedes decir para tranquilizar: "Tranquilo, no muerde". En el transporte público, recuerda que tu compañero tiene que llevar un bozal, que es esa pieza que se pone en la boca para que no la abra.

EN EL VETERINARIO: Aunque tu perrito esté sano, la visita al veterinario es algo obligatorio para nuestros amigos peludos. En el veterinario, lo más habitual que te pueden preguntar es si tiene las vacunas al día o qué le pasa al animal. También puede que el médico quiera saber si vas a visitarlo para una revisión o para algún asunto en concreto.

EN LA PELUQUERÍA / TIENDA: Cuando tu perro vaya al peluquero, lo normal es que te pregunte si lo quieres cortar, lavar o peinar. Además, seguramente también querrás que le corte las uñas. En la tienda, lo habitual es preguntar por los piensos. Si tu perro es gourmet, seguramente le gustará el que no tenga grano.

Si quieres presentarnos a tu mascota, la recibiremos con los brazos abiertos. Estaremos encantados.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Fechas navideñas en España

Cinco expresiones en español sobre la Navidad

Parece mentira, pero la Navidad ya está aquí un año más. ¿Tienes preparados los regalos? En Jaleo Madrid queremos regalarte un post de nuestro blog con algunas expresiones navideñas en español. Eso sí, algunas no son nada típicas y se usan en contextos poco navideños. ¿Estás listo? Vamos a por las cinco. Traer carbón: Como en otras culturas, en España, a los niños que no se han portado bien, los Reyes Magos les traen carbón. Por ese motivo, podemos usar esta frase cuando una persona no está teniendo un buen comportamiento, normalmente a modo de broma. Por ejemplo: “Espero que este finde limpies bien la casa o los Reyes te traerán carbón”. Dar las uvas: Esta expresión la explicamos en nuestra última newsletter (te aconsejamos que te suscribas). Significa que

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas