Roberto Pérez Toledo, el rey del corto en las clases de español

El pasado lunes falleció el director y guionista canario Roberto Pérez Toledo. Puede que su nombre no sea tan popular como el de Alejandro Amenabar o el de Juan Antonio Bayona, sin embargo para los profesores de español como lengua extranjera, sus cortos han sido durante años referentes en nuestras clases.

Roberto Pérez Toledo nos presenta historias que trascienden la cultura y que son fáciles de comprender. Como pequeño homenaje os vamos a recomendar algunos de sus trabajos y el enlace a algunas de las explotaciones que han hecho otros compañeros.

  • Los gritones: Este corto es muy breve y tiene como tema principal el amor, como en la mayoría de las historias de Roberto Pérez Toledo, en este caso el tema es el amor no correspondido, con humor y tristeza al mismo tiempo. Es muy fácil de entender y se puede utilizar desde niveles bajos, aunque es fácilmente adaptable como más cálido a niveles más altos. Hemos encontrado una explotación para él, aquí.
  • Instagram Story: Uno de nuestros cortos favoritos para hablar de nuevas tecnologías y de relaciones amorosas en el siglo XXI. Se puede comprender desde la mitad de un B1, aunque la actriz hable un poquito rápido para nuestros estudiantes. In the Campus Difusión podéis encontrar una magnífica explotación de él. A nosotros nos encanta utilizarlo no sólo para hablar de amor, sino también del vocabulario relacionado con nuevas tecnologías y redes sociales.
  • Como dos desconocidos: Este corto forma parte de una campaña de El Corte Inglés para San Valentín y vuelve a tratar el tema del amor, en este caso desde el punto de vista de una pareja que se separó. Esta historia se puede aprovechar de muchas maneras diferentes. Se puede ir deteniendo poco a poco y preguntar a nuestros estudiantes cuáles regalos han recibido de sus parejas y cuáles les han hecho especial ilusión.

Desde Jaleo Madrid queremos mandar un abrazo muy fuerte a sus amigos y familiares. Mantendremos su recuerdo usando durante muchos años sus historias para nuestras clases.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Cinco expresiones de desenamorados

El 14 de febrero está aquí al lado y en Jaleo Madrid estamos llenos de amor. Sin embargo, seguramente en otros blogs ya te van a contar lo maravilloso que es San Valentín y lo fantástico que es estar enamorado. Por este motivo, nosotros te vamos a hablar de la cara B del amor, y hemos preparado cinco expresiones idiomáticas en español para hablar de situaciones negativas relacionadas con este sentimiento. ¿Estás listo? Estar más solo que la una: ¿Habéis pensado cuál es la persona o cosa que tiene más difícil encontrar el amor? En España sí que lo hemos pensado y hemos decidido que la soltera de oro es la una (la hora del reloj). Nunca en la vida encontrará a nadie. Por eso, si tu corazón no conoce

Leer más »

Cinco verbos que cambian de significado cuando tienen "se"

Uno de los momentos más dramáticos con el que nos encontramos en las clases de español es cuando tenemos que explicar algunos de los usos del “se”. Nunca una palabra tan pequeña causó tantos problemas. Nuestros seguidores en las redes sociales, sabrán que esta semana estamos hablando de la diferencia entre “quedar” y “quedarse” (no olvidéis de pasaros por nuestro Instagram), y hoy vamos a hablar de otros verbos que cambian cuando se les agrega un “se”. Acordar / Acordarse: Aquí nos encontramos con dos verbos que no tienen ninguna relación cuando se les agrega el “se”. “Acordar” está relacionado con “acuerdo” y significa llegar a un acuerdo. Es un verbo formal, pero bastante usado. Por ejemplo: “Acordaron que la reunión sería el lunes por la mañana”. Por otro lado,

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas