Te recomendamos una película o serie en español

¿No sabes qué ver en la tele? ¿’El juego del calamar’ no te convence? En Jaleo Madrid queremos ayudarte a aprender español mientras disfrutas de una película o una serie adecuada a tus gustos. ¿Listo para empezar con el test? Acción.

 

1. Si alguien entrara por la puerta y te propusiera vivir una aventura…

a. Dirías que sí. Te encantaría un viaje imprevisible en el que todo podría ser posible. Además, si fuese al otro lado del mar, en una tierra lejana, todo sería mejor.

b. Dirías que sí, pero necesitarías planificarlo todo al milímetro. Nada puede salir mal y siempre hay que tener un plan B en la cabeza.

c. Para ti, la mayor aventura es salir a tomarte un café a un bar nuevo.

d. Estás muy ocupado estudiando sobre el nuevo país en el que estás viviendo.

 

2.  En tu mesita de noche, el libro que tienes ahora mismo es…

a. Una novela de aventuras. Me encanta soñar que soy un pirata o un aventurero.

b. Una novela negra. Te encanta el misterio y descubrir cuál es el plan del asesino.

c. Una novela ligera o una revista. No quieres pensar mucho antes de irte a dormir.

d. Antes de dormir leo el periódico en el móvil para saber cuáles han sido las últimas noticias.

 

3. Cuando visitas una ciudad nueva, lo primero que haces es…

a. Visitar el monumento histórico más famoso de la ciudad. Da igual que sea sólo una piedra, lo importante es la historia.

b. Me encanta el turismo de Escape Room y me gusta comprobar cómo son en cada parte del mundo.

c. Compruebas en Trip Advisor cuál es el bar o restaurante de moda y te pasas por allí para subirlo a Instagram.

d. El museo. Necesito saber qué es lo que ha pasado en la historia de este país.

 

4. Tu aplicación favorita en el móvil es…

a. Cualquier videojuego de aventuras.

b. No me gusta mucho mirar el móvil. Prefiero estar pendiente de nuevas aventuras.

c. Instagram. Me encanta ver los lugares de moda y los más bonitos de cada sitio.

d. Twitter. Me encanta seguir las cuentas de los periódicos del país en el que estoy.

 

Mayoría de respuestas a: Necesitas una serie o una película histórica. Desde Jaleo Madrid te recomendamos la adaptación de ‘Inés del alma mía’ o ‘Hernán’, ambas están en Amazon Prime, o ‘El Ministerio del Tiempo’, una serie española que puedes encontrar en HBO. Como película puedes ver “Los últimos de Filipinas”, en Netflix.

Mayoría de respuestas b: Te recomendamos series con mucha acción como ‘La casa de papel’ o ‘Sky rojo’, dos series superrápidas que puedes encontrar en Netflix. Si también te gusta el terror, puedes añadir a la lista ’30 monedas’, que puedes encontrar en HBO.

Mayoría de respuestas c: Para ti, lo mejor es ver la vida a través de las ventanas de tu casa. La acción no es lo tuyo, por lo que te recomendamos ‘Valeria’, que puedes encontrar en Netflix. De películas te recomendamos cualquiera de Pedro Almodóvar que puedes disfrutar en plataformas como Netflix.

Mayoría de respuestas d: Quieres integrarte en España a través de su historia. Como serie de ficción te recomendamos ‘Patria’ de HBO. Si quieres conocer más del país, te recomendamos documentales como ‘El pionero’ de HBO o ‘El Palmar de Troya’ en Movistar.

 

 

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Five essential food expressions in English

Seguro que estos días estás preparando tus maletas para irte a la playa. Uno de los grandes atractivos de viajar (al menos para el equipo de Jaleo Madrid) es poder probar la comida de los diferentes lugares que visitamos. Comer es una actividad muy importante para los hispanos y solemos hablar mucho sobre el tema. De hecho, hoy vamos a explicarte algunas expresiones relacionadas con la comida que son muy habituales en las conversaciones con hispanohablantes. Darle la vuelta a la tortilla: La tortilla de patatas es uno de los platos más queridos por los españoles. De hecho, uno de los principales debates nacionales es si lleva cebolla o no. En este caso, la expresión se usa para cuando una situación da un giro de 180º. Por ejemplo: “Antes no

Leer más »

No te hagas jaleos. Aprendamos a pronunciar la 'r

¿Piensas que es difícil pronunciar en español? ¿Tienes pesadillas con el sonido ‘rrrrrrrrrrr’ pronunciado por hispanos? No te preocupes, no es grave. Es un problema que sufren muchos estudiantes de español, sin embargo, podemos ayudarte a solucionarlo con un poquito de práctica en casa. ¡Que no cunda el pánico! Pronunciar un nuevo idioma es algo difícil, sobre todo si tiene sonidos diferentes a los de nuestra lengua materna. Nuestra boca debe ir al gimnasio para ponerse en forma y pronunciar adecuadamente todos esos sonidos que resultan extraños para nuestros oídos. Prepárate, necesitaremos un poquito de paciencia. El sonido ‘r’ (perro, carro) Primero tienes que pensar en la posición de la lengua. Debes colocarla detrás de la montañita que encontrarás detrás de tus dientes. ¿Lo tienes? Ahora no tienes que hacer

Leer más »

Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas (volumen II)

En anteriores capítulos de nuestro blog os hablamos de algunas palabras provenientes de otras lenguas que se encuentran en el español. Hablamos, por ejemplo, de los casos del alemán y del árabe. Hoy volvemos a una serie que empezamos hace algunos meses sobre léxico del castellano que encontrarás en otras lenguas. Siesta: Si en nuestro anterior post hablamos de “tapas”, hoy hablamos de lo que hacemos después de comer unas cuantas tapas: echarnos una buena “siesta”. Esta palabra es prácticamente universal y, además, su paso por otras lenguas como el inglés, ha hecho que se generalice decir “tomar una siesta”, cuando en España lo habitual es “echarse una siesta”. Fiesta: Y una palabra que rima con “siesta” y que también es usada en otros idiomas es “fiesta”. Tanto para referirnos

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas