¿Es bueno estudiar idiomas con Duolingo?

In den letzten Jahren haben die Professoren der Jaleo Madrid se han encontrado con un nuevo invitado en clase: Duolingo. El búho verde a veces nos sirve de ayuda, pero en ningún caso puede considerarse sustituto de las lecciones de español (ni de ningún idioma). Unter Jaleo Madrid hemos estudiado cómo funciona y te explicamos cuáles son sus puntos fuertes y cuáles los débiles.

  • Genera hábito de estudio: Cuando el búho te llama la atención porque no le visitas, está generando en ti la necesidad de estudiar. A veces, a los profes nos cuesta mucho convencer a los estudiantes de que hagan 10 minutos de deberes en casa para refrescar. In diesem Fall agiert Duolingo als unser Partner und ist die Anwendung, die die Aufmerksamkeit des Schülers auf sich zieht, weil er nicht studiert hat.
  • Automatisieren Sie die Struktur: Duolingo arbeitet mit sehr einfachen und sich wiederholenden Strukturen, was dazu führt, dass der Lernende nie vergisst, wo die Aussprache ist oder ob das Adjektiv vor oder hinter ihm steht. Esto es algo de gran ayuda para profes y estudiantes, insbesondere bei niedrigen Sprachniveaus oder bei Schülern, die noch nie eine Fremdsprache gelernt haben.
  • Vertrautheit erlangen: Los puntos que te hemos comentado, hace que el estudiante se sienta más seguro. Esto se nota especialmente a nivel de estructuras. Además, el estudiante detecta más fácilmente sus errores, lo que supone un punto muy importante en el aprendizaje de un idioma.

Trotzdem war nicht alles positiv. Duolingo ist keine perfekte Anwendung, und wir haben auch keine sus puntos débiles.

  • Vocabulario limitado y sin contexto: Duolingo setzt auf Wiederholungen, auch von sehr begrenzten Wörtern und in Situationen ohne Kontext. In allen Idiomen von Duolingo "los caballos comen manzanas". Esta frase puede ser útil para identificar los elementos de la frase, pero no nos va a salvar la vida cuando pidamos en un bar en otro idioma.
  • Kommunikation zum Nulltarif: En Duoloingo no podemos ser creativos, por lo que unsere Fähigkeit, einen Fehler zu begehen, begrenzt ist. Sin embargo, con el vocabulario limitado no podremos hablar mucho en la calle. Además, los apartados de pronunciación no son muy acertados, y suelen estar bastante relajados en la corrección de este punto.
  • Simplifica todo demasiado: En definitiva, al tener todo demasiado mecanizado, perdemos el punto comunicativo del idioma. Un idioma no es ni blanco, ni negro, sino que se mueve en una extensa gama de grises. Algo en lo que no nos puede ayudar el búho verde de Duolingo.

En Jaleo Madrid estamos abiertos a recibir a todos los estudiantes, sean o no aficionados a Duolingo. Si quieres unirte a nuestras clases, no dudes en contactar con nosotros.

Teilen Sie es!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Weitere Blogbeiträge

Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas

Muchas veces, los estudiantes de Jaleo Madrid se sorprenden en clase. Uno de esos días es cuando descubren que una palabra que llevan utilizando toda la vida en su lengua materna tiene origen español. Y es que al igual que nosotros hemos incorporado un montón de léxico guiri, el español también ha estado trabajando fuera. Aquí os dejamos cinco ejemplos de lo que decimos. Aficionado: Estamos ante un caso de intercambio muy curioso, pues los anglosajones utilizan "aficionado" y nosotros usamos "fan". De este modo, en el diccionario, el ejemplo que nos da es el de "jazz aficionado", que en español traduciríamos como "fan del jazz". Siempre suena guay - perdón, cool - hablar en dos idiomas a la vez. Tapas: La comida une el mundo, y la palabra tapas

Mehr lesen »

La pesadilla de “ir” y “venir” a clase de español

Uno de los grandes problemas en la clase de español es el conjunto de los cuatro verbos “ir”, “venir”, “traer” y “llevar”. Estos nos ayudan a definir el movimiento y el transporte a la vez que causan una gran confusión entre nuestros estudiantes. Por ese motivo le dedicamos una infografía al verbo “llevar” en Instagram y este post sobre los cuatro en nuestro blog. Para poder utilizar estos verbos primero tenemos que situarnos. De este modo hablaremos de dos espacios: “aquí” y “allí”. “Aquí” es donde nos encontramos nosotros, los que estamos hablando y “allí” es el resto del mundo. Cuando hablamos de “ir” y “venir” estamos hablando simplemente de movimiento, mientras que cuando lo hacemos de “llevar” y de “traer” estamos hablando de transportar (cosas, personas o animales). Por

Mehr lesen »

Autumn Sale is here!

Verpassen Sie nicht die Sonderrabatte für unsere Intensiv-, Kommunikations- und Bildungsurlaubskurse.

Melden Sie sich jetzt an, bevor die Plätze ausgehen!