Los cinco grandes problemas del estudiante de español

Cuando estudias español es normal tener momentos que te hacen muy feliz. Ese instante en el que eres capaz de formar tu primera frase con sentido; cuando eres capaz de hablar con una persona fuera de clase; e incluso wenn Sie einen Traum in einer anderen Sprache als der Ihren haben. Todos esos momentos son fantásticos, pero también hay otros menos bonitos.

En nuestra experiencia como profes de español, hay cinco grandes problemas que te encontrarás al estudiar nuestro idioma. Aber machen Sie sich keine Sorgen, denn für fast alle Probleme können wir eine Lösung finden.

  • Männlich und weiblich

Es la primera gran batalla del estudiante de español. Cuando termina con "a" es femenino y cuando termina con "o" es masculino... ¿siempre? Desde luego que no. ¿Y cuando termina en "e"? Depende. ¿Por qué "problema" es masculino y "mano", femenino? Las clases de español están llenas de estas preguntas y respuestas. No te preocupes, la mayoría del idioma es regular y mantiene la norma de la "a" y la "o", y los otros casos, habitualmente siguen alguna regla. Por ejemplo: todas las palabras que terminan en "ema" son masculinas. Paciencia, querido estudiante.

  • Indicativo y subjuntivo

Este problema viene a partir de B1, cuando el subjuntivo entra a formar parte de nuestra vida. El indicativo nos sirve para indicar y el subjuntivo forma parte de las ideas (de la subjetividad). Cuando empezamos a tener problemas con el subjuntivo es en el momento en el que nuestras frases empiezan a ser más complejas y largas, por lo que debemos tener paciencia, pues este problema significa que estamos mejorando.

  • Por y para

Las preposiciones suelen ser un problema que se extiende a lo largo del tiempo. Es ist eines der Elemente, die sich am meisten von einem Idiom zum anderen unterscheiden, weshalb wir sie oft vergessen oder in unseren Sätzen umstellen. Es ist normal, dass es bei anderen Präpositionen zu Verwechslungen kommt, aber "por" und "para" ist einer der am meisten gehassten Punkte bei unseren Schülern. Como truco para diferenciarlas, debemos pensar en "por" como causa y "para" como finalidad. "Ir al restaurante por la cena" significa que la cena es buena y es la razón por la que vamos. "Ir al restaurante para la cena" significa que queremos ir allí a la hora de cenar.

  • Ser und Estar

¿Por qué un verbo se divide en dos? ¿Es alguna conspiración de los profesores de español? En realidad todo es mucho más fácil de lo que parece, pero como siempre te dicen tus profes, es una cuestión de práctica. Nuestra recomendación es que te olvides del consejo de muchos profes. "Ser" bedeutet nicht permanent und "estar" bedeutet nicht zeitlich. Al menos no siempre.

  • Direkte und indirekte Ergänzung

"Lo", "la", "le", "se" y esas pequeñas palabras que componen tus pesadillas. No te preocupes, los problemas para identificar el complemento directo y el indirecto también son comunes entre muchos españoles (especialmente en el centro de España). Nuestro consejo es que nunca hagas caso a esa leyenda que dice que el complemento directo es la respuesta a "qué" y el complemento indirecto la respuesta a "a quién".

Si crees que necesitas una ayuda extra con estos problemas, no dudes en contactar con Jaleo Madrid. Te estamos esperando aquí para ayudarte.

Teilen Sie es!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Weitere Blogbeiträge

Cinco expresiones en español sobre el mal tiempo

Estos días hemos vivido en España un temporal de frío. Tanto nuestros estudiantes, como nosotros, los profes, hemos disfrutado más que nunca de los cafés calentitos que nos tomamos en clase. Eso sí, todos nuestros alumnos nos han preguntado si se puede decir alguna expresión más allá de “hace mucho frío”. “Hace un frío negro”: A las ocho de la mañana o a las diez de la noche estamos ante una de las frases más repetidas en España durante estos días. Ese frío que cala los huesos tiene este reflejo en nuestro lenguaje. “Hace un frío que pela”: Esta expresión puede ser que sea la segunda más repetida después del “frío negro”. Si te has enfrentado a las temperaturas polares que hemos sufrido estos días en España, estamos seguros de

Mehr lesen »

Spanisch lernen im Jahr 2020: Wie Sie Ihren Neujahrsvorsatz einhalten

Sie haben also beschlossen, dass dies das Jahr ist, in dem Sie endlich Spanisch lernen wollen. Das ist großartig, aber was nun? Es kann sehr schwierig sein, einen Vorsatz durchzuhalten, aber es gibt einige konkrete Schritte, die Ihnen helfen können, Ihre Ziele zu erreichen und endlich die gewünschten Ergebnisse zu erzielen. Laut dem Harvard Health Blog müssen Sie sich als Erstes die folgenden 5 Fragen beantworten, um Ihren Vorsatz durchzusetzen: 1. warum wollen Sie etwas ändern? Sind Sie daran interessiert, Spanisch zum Spaß zu lernen? Für die Arbeit? Aus Liebe? Der Schlüssel ist, sich auf den emotionalen Aspekt zu konzentrieren und sich vorzustellen, wie Ihr Leben aussehen wird, wenn Sie Ihr Ziel erreicht haben. Dies wird in den schwierigen Momenten, in denen Sie ans Aufgeben denken, von entscheidender Bedeutung sein.

Mehr lesen »

Sonderpreis für unseren neuen Spanisch-Intensivkurs am Nachmittag

Tage
Stunden
Minuten
Sekunden

Beeilen Sie sich, die Plätze sind schnell vergeben!