¿Merece la pena hacer un intercambio de idiomas?

Cuando estudiamos un idioma - sobre todo si vivimos fuera -, intentamos mejorarlo de todas las maneras posibles. Es habitual que las personas coloquen post-it en los objetos de la casa para recordar cómo se dicen en la nueva lengua, e incluso ver cualquier programa en la televisión para que nuestra oreja se acostumbre al idioma. Otro método que no suele faltar es el del intercambio de idiomas.

A los profes de Jaleo nos suelen preguntar si el intercambio de idiomas es una buena forma de aprender español. Al igual que decimos en clase, la respuesta corta es sí. Sin embargo, la cuestión es un poco más compleja y vamos a intentar darte la respuesta más completa en las siguientes líneas.

El intercambio de idiomas no es para ti si tienes un nivel demasiado bajo. Si estamos ante la primera semana de estudio de otro idioma, no podemos presentarnos en una noche de intercambio de idiomas. Nos sentiremos muy frustrados, porque no podremos expresarnos adecuadamente y será complicado entender al interlocutor. Por cierto, si quieres saber cuál es tu nivel en español, te dejamos aquí nuestra prueba de nivel.

El intercambio de idiomas no es para ti si piensas que te van a dar una respuesta gramatical exacta. Tenemos malas noticias para todo el mundo, la gran mayoría de los seres humanos no son profesores de gramática ni lingüistas, por lo que es muy raro que te toque una persona que te pueda aclarar porque en esa frase se usa subjuntivo. Posiblemente esa persona no sepa ni la diferencia entre los dos modos.

El intercambio de idiomas no es para ti si tienes poca paciencia o eres poco abierto. Al igual que en los Juegos Olímpicos, lo importante es participar. Posiblemente te toque una persona con la que no compartas absolutamente nada y salga un tema polémico. Ten paciencia, no estás en el intercambio para aprender, sino para practicar el idioma. Intenta tener la cabeza fría. Lo mejor es hablar por hablar.

Finalmente, también podemos decir que el intercambio de idiomas es positivo, pero que, al fin y al cabo es algo complementario. No te olvides de seguir viendo series in english, intentando read the newspaper or cantar in english. Todo eso ayuda, aunque, por supuesto, no podemos dejar de recomendarte asistir a clases de español.

En definitiva, ir a un intercambio de idiomas ayuda, pero no te olvides de que no es lo único. Si quieres recibir alguna clase para aprovechar más esta actividad, te recomendamos que echa un ojo a nuestras ofertas de clases de español.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Cinco falsos amigos que nos dificultan la vida en español

Cuando estamos estudiando un idioma, uno de los mejores momentos es cuando nos encontramos que una palabra se dice igual o muy parecida en nuestro idioma materno. Sin embargo, en muchas ocasiones nos podemos encontrar con algunas palabras que suenan o se escriben muy parecidas en dos idiomas pero no tienen ninguna relación. Estas palabras son conocidas como falsos amigos y su nombre proviene de un término francés del primer tercio del siglo XX. Aunque parezca que lo más común es que los falsos amigos del español provengan de lenguas como el francés o el italiano, tenemos un montón de ejemplos en otras como en inglés o alemán. Exit – Éxito: Normalmente resulta muy difícil que nuestros estudiantes aprendan la palabra éxito. Lo que escuchamos habitualmente en clase es que

Leer más »

Cinco expresiones de perros en español imprescindibles

Uno de nuestros animales favoritos para los profes de Jaleo Madrid, con permiso de los gatos, son los perros. De hecho, nuestra profesora Marina comparte casa con su perrita Cleo. Esta pasión no es sólo de los profes de nuestras escuela, y es que en el idioma español tenemos una gran cantidad de frases dedicadas a los perros. Hoy, en nuestro blog, os dejamos cinco, pero hay muchas más. Hace un día de perros: Ahora que acaba de comenzar el otoño, podemos alternar días estupendo de sol, con días de perros. Aunque nos encantan estos animales, cuando decimos que el día se encuentra así, significa que está lloviendo mucho o que, en general, hace mal tiempo. Ser un perro verde: ¿Has visto alguna vez un perro verde? Seguramente no y

Leer más »

Roberto Pérez Toledo, el rey del corto en las clases de español

El pasado lunes falleció el director y guionista canario Roberto Pérez Toledo. Puede que su nombre no sea tan popular como el de Alejandro Amenabar o el de Juan Antonio Bayona, sin embargo para los profes de español como lengua extranjera, sus cortos han sido durante años referentes en nuestras clases. Roberto Pérez Toledo nos presenta historias que trascienden la cultura y que son fáciles de comprender. Como pequeño homenaje os vamos a recomendar algunos de sus trabajos y el enlace a algunas de las explotaciones que han hecho otros compañeros. Los gritones: Este corto es muy breve y tiene como tema principal el amor, como en la mayoría de las historias de Roberto Pérez Toledo, en este caso el tema es el amor no correspondido, con humor y tristeza

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas