Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas

Muchas veces, los estudiantes de Jaleo Madrid se sorprenden en clase. Uno de esos días es cuando descubren que una palabra que llevan utilizando toda la vida en su lengua materna tiene origen español. Y es que al igual que nosotros hemos incorporado un montón de léxico guiri, el español también ha estado trabajando fuera. Aquí os dejamos cinco ejemplos de lo que decimos.

  • Aficionado: Estamos ante un caso de intercambio muy curioso, pues los anglosajones utilizan “aficionado” y nosotros usamos “fan”. De este modo, en el diccionario, el ejemplo que nos da es el de “jazz aficionado”, que en español traduciríamos como “fan del jazz”. Siempre suena guay – perdón, cool – hablar en dos idiomas a la vez.
  • Tapas: La comida une el mundo, y la palabra tapas (así, en plural) es muy popular en varios países. Cuando un español va a uno de estos países y entra en un bar/restaurante donde está escrita la palabra “tapas” suele acabar en decepción. Las personas no hispanas entienden las tapas como un tipo de comida y no como el acompañamiento de una bebida en el bar.
  • Solo: Con esta palabra hacemos un poco de trampa, pues se dice igual en algunos idiomas. Por ejemplo, en música podemos escuchar algunas veces “guitar solo”, aunque este uso es más del italiano que del español. Sin embargo, no podemos olvidar la influencia de la frontera mexicana en el uso de este adjetivo. Recordad, el nombre de Han Solo no es casual.
  • Guerrilla: Pues sí, este tipo de táctica militar se hizo muy popular en la Guerra hispano-francesa de 1808. Ahí fue cuando se incorporó al francés y al inglés, pues tanto Londres como París intervinieron en nuestro país. En el idioma de Shakespeare esta palabra puede hacer referencia a un único soldado que practique lo que nosotros conocemos como “guerrilla”.
  • Mosquito: Terminamos con una palabra molesta. Sobre todo en verano. Tanto los anglosajones como los hispanos sufrimos cuando se nos acerca un mosquito y nos saca la sangre en verano. Eso sí, si hablamos en plural tenemos que cambiarlo un poco: “mosquitoes” y hablar con acento. Los anglosajones suelen sorprenderse al enterarse de que en español se dice igual.

Si quieres aprender a utilizar estas y otras muchas palabras, no dudes en asistir a una de nuestras clases. No dudes en contactar con nosotros a través de este enlace.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Un congreso para reencontrarnos y seguir mejorando

En el equipo de Jaleo Madrid estamos muy contentos (y también un poco nerviosos) últimamente. El motivo es que el 10 y el 11 de marzo vamos a asistir a las XI Jornadas didácticas de ELE en Madrid que organiza la editorial Difusión. ¡Por fin volveremos a ver las caras de nuestros compañeros de profesión después de tanto tiempo! Madrid acoge este evento en el que habrá conferencias y talleres relacionados con nuestra profesión: el español como lengua extranjera. Serán dos jornadas llenas de aprendizaje, reencuentros y sonrisas. Estamos muy ilusionados porque el último congreso de español al que asistimos fue en 2019, poco después de la fundación oficial de Jaleo Madrid. Desde entonces, el covid y el calendario se han puesto en nuestro camino. Sin embargo, después de tanto

Leer más »

Cinco consejos para un nuevo estudiante de español

Hay muchos motivos que nos llevan a estudiar un idioma. A veces queremos mejorar nuestro currículum, otras queremos aprender más de esa cultura que tanto nos atrae. Incluso podemos tener una pareja de otra parte del mundo y queremos comunicarnos mejor con ella. Sea cual sea tu caso, cuando empezamos a estudiar un idioma, tenemos que tener en cuenta una serie de situaciones ante las que nos vamos a encontrar. Como profes (y estudiantes de idiomas), te damos algunos consejos para que acabes con la frustración. Ten mucha paciencia. Estamos acostumbrados a querer todo ahora, pero con los idiomas esta fórmula no funciona. Nuestra mente tiene límites y sólo podemos aprender unas 15 palabras nuevas al día, por lo que prepárate a hablar de temas muy simples al principio y

Leer más »
Madrid, ideal para estudiar español

Cómo aprovechar el verano en Madrid mientras aprendes español

El verano en Madrid tiene un ritmo diferente. Aunque muchos madrileños se escapan a la playa, la ciudad se llena de visitantes de todo el mundo que llegan con ganas de descubrir su cultura, disfrutar de su gastronomía y, por supuesto, aprender español. En Jaleo Madrid sabemos que estudiar un idioma va mucho más allá de sentarse en un aula: se trata de vivirlo, respirarlo y practicarlo en cada momento del día. Por eso, te proponemos algunas ideas para que aproveches al máximo tu verano en la capital mientras mejoras tu español. Vive la ciudad como un madrileño Una de las mejores maneras de aprender español es integrarte en la vida cotidiana de la ciudad. Madrid en verano ofrece un ambiente más relajado: menos tráfico, calles tranquilas por la mañana

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas