El verano es para disfrutar, y también para mejorar tu español. Aprovechando el buen tiempo (y que tienes más tiempo libre), te traemos cinco errores muy frecuentes que cometen muchos estudiantes... y que tú, a partir de ahora, no cometerás más. Te recomendamos que practiques en la playa, en las terrazas y cuando salgas por las noches.
Prepara el cuaderno para apuntar. Recuerda que en verano, por el calor de Madrid, se duerme peor. Aprovecha esa falta de sueño para estudiar todo durante toda la noche.
- "Estoy caliente": No existe absolutamente ninguna clase de español como lengua extranjera donde no se haya cometido este error tan típico para expresar que las temperaturas son altas. En castellano tiene un sentido sexual, así que te recomendamos que uses tengo calor.
- "¿Caliente o calor?": Otra confusión habitual es no saber como denominar a la temperatura de un plato. Desde entonces no comemos sopa calor, lo que queremos decir es sopa caliente. Así, pues si las temperaturas son muy bajas, tenemos fríomientras que la cerveza de la nevera está fría.
- "Soy moreno": Ser vs Estar es una guerra habitual en la clase de español, pero en verano se hace más fuerte. En este caso, la batalla se libra con cuando nuestro color de piel cambia en playa. En este caso, decimos estoy moreno. Soy moreno se refiere al pelo.
- "¿Viajar en?": Las preposiciones también son sospechosas habituales. En este caso, los estudiantes suelen abusar de la preposición en ligada a los movimientos veraniegos. Decimos viajar a, ir a, volar a… En no tiene movimiento.
- "Soy aburrido": Cuando llevamos muchos días sin trabajar, hay a algunas personas que se aburren porque no tienen nada que hacer. Si quieres expresarlo, es mejor con el verbo estar. Si dices soy aburrido, estás diciendo que tú eres el que produce el aburrimiento.
Si quieres llegar a la playa con tu español en plena forma, pásate por una de nuestras clases. Recuerda: ¡Tenemos aire acondicionado!