5 razones para presentarte al examen DELE en 2025 y mejorar tu español

Examen de español DELE

El DELE es un examen de español como lengua extranjera organizado por el Instituto Cervantes. Puedes seleccionar el nivel que quieras y demostrar que controlas el español leyendo, hablando, escuchando y escribiendo. Si aún tienes dudas sobre si merece la pena hacer el examen o no, te animamos a leer nuestro post de hoy, en el que te damos cinco razones para hacer el DELE.

Acreditar el nivel de español

Es posible que en algún momento de tu vida quieras estudiar en una universidad española. Para ello, necesitarás tener en tus manos un certificado oficial que diga cuál es tu nivel. Por otro lado, en tu CV será mucho más atractivo indicar que tienes un nivel certificado, más allá de simplemente escribir el nivel que crees que tienes. Es posible que en tu escuela de español te den un certificado, pero no tiene el mismo valor que el que puedes obtener con un examen DELE.

Establecer un objetivo

Muchos de nuestros estudiantes tienen problemas para organizarse en su estudio y concentrarse en avanzar. En este sentido, el DELE supone un objetivo que ayuda a los estudiantes a marcar una fecha límite. Para muchas personas es mucho más fácil concentrarse y dejar de lado la pesadilla de la procrastinación.

Resolver errores fosilizados

Durante el estudio de un idioma, es normal que haya algunos problemas que permanezcan en el tiempo. En el caso del español, lo más normal es seguir cometiendo errores a veces con el masculino y el femenino o los temidos errores con el subjuntivo y la diferencia entre "ser" y "estar". Tener un examen al final del camino puede aportarte la motivación extra que te faltaba.

Trabaja en lo que menos te gusta

Es muy probable que no te guste nada escribir o que pienses que sabes leer perfectamente, aunque sólo leas los textos que aparecen en tu libro de español. el DELE te permite trabajar en los aspectos que te resultan más pesados a la hora de estudiar un idioma. De este modo, tu mejoría será completa y podrás decir que dominas todas las facetas que se examinan.

Adecuar su nivel de español

Finalmente, después de todas las motivaciones que te hemos dado, habrás llegado al punto de tener un nivel de español homogéneo. Muchas veces nos olvidamos de que además de hablar, para tener un buen nivel en un idioma hace falta escribir, y normalmente nos falta la práctica que nos proporciona el estudio de un examen como es el DELE.

Si está listo para prepararse para el DELE, visite nuestro Página de preparación DELE para más detalles sobre nuestras clases. También puede encontrar información adicional sobre los exámenes en Sitio web del Instituto Cervantes. Si tiene alguna pregunta, los profesores de Jaleo Madrid están aquí para ayudarle. Mucha suerte con su preparación.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

¿Es bueno estudiar idiomas con Duolingo?

En los últimos años, los profes de Jaleo Madrid se han encontrado con un nuevo invitado en clase: Duolingo. El búho verde a veces nos sirve de ayuda, pero en ningún caso puede considerarse sustituto de las lecciones de español (ni de ningún idioma). En Jaleo Madrid hemos estudiado cómo funciona y te explicamos cuáles son sus puntos fuertes y cuáles los débiles. Genera hábito de estudio: Cuando el búho te llama la atención porque no le visitas, está generando en ti la necesidad de estudiar. A veces, a los profes nos cuesta mucho convencer a los estudiantes de que hagan 10 minutos de deberes en casa para refrescar. En este caso, Duolingo actúa como nuestro aliado y será la aplicación la que llame la atención al alumno por no

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas