Cómo aprender español escuchando música

La música es una de las mejores formas de aprender un idioma. En español tenemos la suerte de tener muchísimas canciones de multitud de estilos, gracias a la amplia variedad de todos los países hispanohablantes. Muchas veces, los profes llevan alguna canción a clase, pero también podemos practicar en casa gracias a lyricstraining, una app que te permite completar los espacios en las canciones y mejorar en tus audios y en tu escritura.

En lyricstraining vas a encontrar multitud de canciones, a las que podrás ir ajustando el nivel de dificultad. Cuanto más difícil, más huecos tendrás que completar según vaya sonando la música. No te preocupes, si tienes que volver a repetir, o no entiendes alguna palabra, la música se pausará hasta que aciertes. La aplicación tiene más paciencia que algunos profesores.

Desde Jaleo Madrid hemos hecho una selección de cinco canciones que puedes encontrar en lyricstraining y que te ayudarán a mejorar tu español.

Despacito

Empezamos con la reina del verano de hace unos años, que sigue sonando. La palabra “despacito” se ha convertido en una de las más populares entre los principiantes del idioma. ¿Serás capaz de completar el resto de la canción? Pulsa aquí para ir a la canción.

Malamente

Rosalía se ha convertido en una de las cantantes de más éxito en España. La culpa la tiene este temazo, que ha acabado siendo un auténtico hit y ya no hay nadie en todo el país que no la haya escuchado. Pulsa aquí para ir a la canción.

Mi tierra

No podía faltar una canción con ritmo cubano. Gloria Estefan nos dejó en los 90 este tema que fue muy popular y que aún muchas personas se lo saben de memoria. Intenta escribir la letra al ritmo que te ofrece esta cantante afincada en Miami. Pulsa aquí para ir a la canción.

Bailando

No nos podemos olvidar de Enrique Iglesias, que también ha sido un gran embajador del idioma español. En las discotecas hay muchas personas no hispanas que cantan este tema tan popular. Te retamos a que intentes cantarlo tú también completando las palabras de la letra. Te permitimos que bailes mientras lo haces. Pulsa aquí para ir a la canción.

Carolina

Para terminar te dejamos con esta canción, que es un clásico de los años 90 en España. El grupo M-Clan se hizo famoso gracias a temas como este. Todas las personas mayores de 25 años de España se la saben de memoria. La letra es buena, la canción es pegadiza, ¿podrás completarla sin ayuda? Pulsa aquí para ir a la canción.

Por supuesto, si quieres seguir mejorando en tu español, más allá de que puedas convertir tu casa en un karaoke, te recomendamos que vengas a vernos a Jaleo Madrid.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Un añito de Jaleo Madrid

Hace un año no nos podíamos imaginar que íbamos a estar en el confinamiento actual. Hace justo doce meses estábamos viviendo el nacimiento de Jaleo Madrid. El parto de nuestra escuela no fue como nosotros nos imaginábamos, pero al final todo ha salido bien. Incluso mejor de lo que cabía esperar. Cuando nos quedamos embarazados de nuestra cooperativa, nos quedaba muy lejos el momento en el que estamos ahora. Durante el embarazo y el primer año de vida de nuestra escuela hemos vivido situaciones de gran alegría y de orgullo, aunque no podemos negar que, como todos los padres primerizos, también hemos tenido nuestros instantes de frustración o de miedo. Sin embargo, esto es algo que ya sabíamos cuando comenzamos nuestra aventura y como buenos profesores, hemos sabido aprender de

Leer más »

Cinco expresiones en español sobre el mal tiempo

Estos días hemos vivido en España un temporal de frío. Tanto nuestros estudiantes, como nosotros, los profes, hemos disfrutado más que nunca de los cafés calentitos que nos tomamos en clase. Eso sí, todos nuestros alumnos nos han preguntado si se puede decir alguna expresión más allá de “hace mucho frío”. “Hace un frío negro”: A las ocho de la mañana o a las diez de la noche estamos ante una de las frases más repetidas en España durante estos días. Ese frío que cala los huesos tiene este reflejo en nuestro lenguaje. “Hace un frío que pela”: Esta expresión puede ser que sea la segunda más repetida después del “frío negro”. Si te has enfrentado a las temperaturas polares que hemos sufrido estos días en España, estamos seguros de

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas