Del chocolate a las maracas: palabras sorprendentes del español de América

Los americanismos en español

En un post anterior, hablamos del español palabras procedentes de otras lenguas habladas en la Península Ibérica. Hoy continuamos ese viaje, pero esta vez cruzando el Atlántico hacia América, donde vive la mayoría de los hispanohablantes.

A lo largo de los siglos, el español ha absorbido muchas palabras de las lenguas precolombinas, sobre todo en lo que se refiere a la comida, la música y la cultura. Algunas de estas palabras han llegado incluso a otras lenguas como el inglés, el francés y el italiano. Veamos algunas de las más fascinantes:

 

La agridulce historia detrás del "chocolate

Aunque ahora mismo estés disfrutando de su dulce sabor, la palabra chocolate significa en realidad "agua amarga". Procede del náhuatl, la lengua del pueblo mexica (azteca). Originalmente, el cacao se consumía como una bebida amarga y espumosa, muy diferente de la deliciosa golosina que conocemos hoy.

¿Barbacoa? Piense en el Caribe, no en Texas

Puede que asocie las barbacoas con Estados Unidos, pero la palabra barbacoa tiene sus raíces en el Caribe. El término procede de las lenguas indígenas habladas en la región y originalmente se refería a una especie de "andamio dentro de un horno". Es fácil imaginar cómo evolucionó hasta convertirse en la parrilla que usamos hoy.

 

Cómo los incas nos dieron la palabra "cancha"

De la comida, pasemos a los deportes. La palabra cancha, utilizada en español para referirse a las pistas o campos deportivos (como una cancha de baloncesto), procede del quechua, la lengua de la civilización inca. En quechua, "kancha" significa simplemente espacio cerrado o patio.

 

Maracas: un regalo musical de los guaraníes

¿Comida? Sí. ¿Deporte? Sí. Añadamos música. La palabra maraca puede sonar caribeña -y sin duda se utiliza mucho en la música de la región-, pero sus raíces se encuentran en la lengua guaraní. En guaraní, mbaraka significa "calabaza", el material utilizado originalmente para fabricar el instrumento. Todo tiene sentido cuando uno se lo imagina.

 

¿Qué es un petate y por qué empezamos a guardar cosas en él?

Terminamos con la palabra petate, un término que ahora se refiere a una estera tejida o incluso a un lugar para guardar cosas. Originalmente, en náhuatl, petatl se refería a una estera de paja utilizada para dormir. Cómo pasó de cama a almacén es un poco misterioso, pero la palabra ha permanecido con nosotros a lo largo de los siglos.

Viaje por el mundo hispanohablante sin salir de Madrid

Aunque tenemos nuestra sede en Madrid, nos encanta explorar las diversas raíces de la lengua española. Quieres saber de dónde viene el español y cómo se habla en todo el mundo?

¡Ven a una de nuestras clases de español!

Le esperamos en Jaleo Madrid.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

La pesadilla de “ir” y “venir” a clase de español

Uno de los grandes problemas en la clase de español es el conjunto de los cuatro verbos “ir”, “venir”, “traer” y “llevar”. Estos nos ayudan a definir el movimiento y el transporte a la vez que causan una gran confusión entre nuestros estudiantes. Por ese motivo le dedicamos una infografía al verbo “llevar” en Instagram y este post sobre los cuatro en nuestro blog. Para poder utilizar estos verbos primero tenemos que situarnos. De este modo hablaremos de dos espacios: “aquí” y “allí”. “Aquí” es donde nos encontramos nosotros, los que estamos hablando y “allí” es el resto del mundo. Cuando hablamos de “ir” y “venir” estamos hablando simplemente de movimiento, mientras que cuando lo hacemos de “llevar” y de “traer” estamos hablando de transportar (cosas, personas o animales). Por

Leer más »

Learn Spanish in 2020: How to stick to your New Year’s Resolution

So you have decided that this is the year to finally learn Spanish. That’s great, but now what? Sticking to any resolution can be very difficult but there are some concrete steps to take that can help you achieve your goals and finally get the results you wanted. According to the Harvard Health Blog, the first thing you need to do to make your resolution stick is to answer these 5 questions: 1.Why do you want to make the change? Are you interested in learning Spanish for fun? Work? Love? The key is to focus on the emotional aspect and to imagine what your life will be like once you achieve your goal. This will be key in those tough moments when are you thinking about giving up and need

Leer más »

Encontrar trabajo en Madrid

For most of us who have lived here in Madrid a while, we know that finding a job isn’t always easy. When I moved to Spain in 2014 the unemployment rate was a staggering 25% but fast forward 5 years and that number has nearly been cut in half to around 14% today. In order to combat the high costs of labor, many companies have resorted 6 month temporary contracts. If you aren’t one of the lucky ones that already has a job when they arrive, this can make it tough for an expat looking to establish a new life or break-in to a new career. Salaries are much lower around half of what you would make in the US or a two thirds in the UK on average so

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas