Cinco verbos que cambian de significado cuando tienen "se"

Uno de los momentos más dramáticos con el que nos encontramos en las clases de español es cuando tenemos que explicar algunos de los usos del “se”. Nunca una palabra tan pequeña causó tantos problemas. Nuestros seguidores en las redes sociales, sabrán que esta semana estamos hablando de la diferencia entre “quedar” y “quedarse” (no olvidéis de pasaros por nuestro Instagram), y hoy vamos a hablar de otros verbos que cambian cuando se les agrega un “se”.

  • Acordar / Acordarse: Aquí nos encontramos con dos verbos que no tienen ninguna relación cuando se les agrega el “se”. “Acordar” está relacionado con “acuerdo” y significa llegar a un acuerdo. Es un verbo formal, pero bastante usado. Por ejemplo: “Acordaron que la reunión sería el lunes por la mañana”. Por otro lado, “acordarse” es un sinónimo de recordar, así que si tienes una memoria de pez, seguro que siempre estarás diciendo “no me acuerdo”.
  • Encontrar / encontrarse: En este caso, los verbos son muy similares y la diferencia de su significado se encuentra en la casualidad. En el primer verbo estás buscando la cosa, mientras que en el segundo, esta aparece por casualidad.
  • Creer / Creerse: El primero estaría relacionado con el verbo “pensar”, como por ejemplo en “creo que escribes muy bien”. Por su parte, creerse significa aceptar algo como verdad, aunque muchas veces este significado se puede perder en la traducción a otros idiomas. “No me creo que se haya dormido otra vez”.
  • Dormir / Dormirse: Cuidado con los verbos que utilizamos por la noche. Si usamos de “dormir” estamos normalmente hablando de la cantidad de tiempo que estamos con los ojos cerrados, mientras que si el verbo es “dormirse”, pensamos en el momento. Por ejemplo: “Normalmente me duermo a las 23.30 y duermo ocho horas”.
  • Fijar / Fijarse: Fijar se ajusta más a la posición de una cosa, es decir, si está fija, como “fijar un cuadro a la pared”. Por su parte, su primo con “se” está hablando de la posición de la vista. “Me he fijado en que tus gafas son nuevas”.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en pasarte por one of our classes. Y si te ha gustado, no te olvides compartirlo en las redes sociales.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Five essential food expressions in English

Seguro que estos días estás preparando tus maletas para irte a la playa. Uno de los grandes atractivos de viajar (al menos para el equipo de Jaleo Madrid) es poder probar la comida de los diferentes lugares que visitamos. Comer es una actividad muy importante para los hispanos y solemos hablar mucho sobre el tema. De hecho, hoy vamos a explicarte algunas expresiones relacionadas con la comida que son muy habituales en las conversaciones con hispanohablantes. Darle la vuelta a la tortilla: La tortilla de patatas es uno de los platos más queridos por los españoles. De hecho, uno de los principales debates nacionales es si lleva cebolla o no. En este caso, la expresión se usa para cuando una situación da un giro de 180º. Por ejemplo: “Antes no

Leer más »

Summer Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas