Cinco expresiones con animales para hablar como un nativo

Si os habéis pasado por el Instagram de Jaleo Madrid, os habréis dado cuenta de que nos encantan los animales. Esta semana estamos hablando de los diferentes sonidos de los animales o de algunas expresiones específicas, por ejemplo, las relacionadas con los pulpos.

Si quieres continuar mejorando tu español y si te gustan los animales tanto como a nosotros, lee este post sobre cinco expresiones idiomáticas en español relacionadas con los animales. Seguro que te interesan.

  • No ser moco de pavo: La parte que cuelga del pico de los pavos se llama “moco”. Sí, se dice igual que la cosa asquerosa que tenemos en la nariz cuando estamos resfriados. Por eso, ya que estamos ante algo desagradable, cuando decimos que algo “no es moco de pavo” estamos diciendo que es bueno. Por ejemplo: El otro día me encontré 20 euros en la calle que no son moco de pavo.
  • Hacer la cobra: La cobra tiene un movimiento característico y usamos esta expresión coloquial para cuando un ser humano hace ese movimiento con su cuello y cabeza para evitar que lo besen. Por ejemplo: Laura intentó besar a David, pero le hizo la cobra y ahora la situación es un poco incómoda.
  • Dormir la mona: Aunque los monos nos encantan, su femenino en español es sinónimo de haber bebido demasiado. De este modo, la gente que duerme mucho después de una gran noche de fiesta está durmiendo la mona.
  • Estar al loro: Los loros son animales muy inteligentes y prestan mucha atención para aprender a repetir todas esas palabras. Por ese motivo, en español, cuando estamos hablando de que una persona “está al loro”, estamos diciendo que esa persona está muy atenta a la situación y nos puede decir la última hora de cualquier cosa. Por ejemplo: María lee el periódico todos los días. Está al loro de la actualidad.
  • Por la boca muere el pez: Cuando una persona habla demasiado es fácil detectar cuáles son las mentiras que puede decir. Por eso, cuando una persona tiene esta característica hablamos de un animal que habitualmente muere al abrir la boca como son los peces. Por ejemplo: El otro día descubrimos que Mario no tiene tan buen trabajo como dice. Lo confesó por accidente y es que por la boca muere el pez.

Si quieres practicar estas expresiones con nosotros, no te olvides de que puedes acompañarnos en uno de nuestros grupos. Contacta con Jaleo Madrid hoy mismo.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Sopa de letras del verano

¿Cuánto sabes del verano en español? ¿Estás preparado para ir a la playa y la piscina? ¡Vamos a verlo! *Para seleccionar una palabra, haz click en la primera letra y vuelve a hacer click en la última* [game-wordsearch id=”1203″ ]

Read more »

Cántame, me dijiste cántame (los distintos significados de “cantar”)

Tanto en una radio, como en una ducha, la música tiene una gran importancia en nuestra vida. Y más allá de que te guste bailar o tocar un instrumento, la otra acción con la que relacionamos las melodías es “cantar”. A los hispanos nos encanta la música y por eso hemos dado una multitud de sentidos a la acción de “cantar”. Si quieres saber cuáles, sigue leyendo. El significado original: “Cantar”, evidentemente, es producir un sonido (más o menos) melodioso con la voz. Depende de la persona. Por ejemplo: “La solista cantó genial en el concierto de ayer”. Relacionado con partes del cuerpo: “Cantar” referido a la voz suele ser algo bueno, aunque cuando lo relacionamos con partes del cuerpo es algo malo, ya que significa “mal olor”. Por ejemplo:

Read more »

¡Actualisez ! Suivez les actualités d'Espagne pendant que vous étudiez l'espagnol

Avec le début de l'année nouvelle, les objectifs reviennent. Desde Jaleo Madrid te proponemos que unas dos : estudiar español y mantenerte informado. Nos étudiants nous demandent normalement des conseils pour s'améliorer en dehors des cours. A los típicos de escuchar música y ver ver películas o series en español, unimos el de leer el periódico. Beaucoup de nos élèves disent que la lecture des journaux les plus populaires, comme El País, est trop difficile. C'est pourquoi, si vous commencez à lire des périodiques en espagnol, ne vous laissez pas impressionner par ce qui est le plus difficile. Leer el periódico : Nuestra recomendación es que sigas la edición en pdf del periódico 20 Minutos. Ce média est appelé ainsi parce qu'en théorie, il faut ce temps pour lire le journal sur papier, ce qui signifie qu'il n'est pas trop difficile.

Read more »

Autumn Sale is here!

Ne manquez pas les réductions spéciales pour nos cours intensifs, nos cours de communication et nos cours Bildungsurlaub.

Inscrivez-vous dès maintenant avant que les places ne soient épuisées !