Cinco consejos para mejorar tu escritura

En Jaleo Madrid sabemos que el verano es una buena época para practicar la lectura y ya tenemos preparada nuestra lista de libros para la playa. Sin embargo, en este tiempo de relajación hemos pensado que también sería buena idea empezar a practicar la escritura.

Cuando estudiamos una lengua extranjera tenemos pánico a escribir porque posiblemente también sea lo que más nos cueste en nuestra propia lengua materna. Hablar es más natural y normalmente reservamos la escritura, más breve e informal, a nuestros mensajes por el móvil o pequeños e-mail. Sin embargo, si queremos hacer un examen tipo DELE o queremos mandar un email más detallado sin tener miedo, podemos seguir algunos consejos para mejorar nuestra escritura.

  1. Escribe un diario: El principal terror de nuestros estudiantes cuando quieren empezar a escribir es que no saben sobre qué. Es fácil, al final del día puedes escribir qué has hecho o cuáles son tus planes para el día siguiente. Incluso lo puedes hacer semanalmente. Cada vez te resultará más fácil escribir y le acabarás perdiendo el miedo.
  2. Lee todo lo que puedas: En este blog ya os hemos recomendado muchas lecturas de fácil acceso gracias a Internet. Podemos empezar desde lo más fácil como el diario 20 Minutos e ir subiendo el nivel poco a poco para ir teniendo cada vez más palabras y escribir mejor.
  3. Resume los párrafos: Una buena forma de entender las estructuras de la escritura es resumir lo que escriben los otros. Por eso, desde Jaleo, te recomendamos que a ese ejercicio del diario le añadas el resumen de una noticia cada día. El resumen debe tener tantas frases como párrafos. Eso te ayudará mucho a entender cómo construir un texto.
  4. Aprovéchate de los recursos que hay en Internet: En la Red puedes encontrar muchos ejercicios de escritura creativa más allá de los que te hemos propuesto nosotros. Vas a tener otras muchas ideas (más o menos fáciles de seguir) que te ayudarán en tu objetivo de mejorar tu español escrito.
  5. Lee y que te lean: Es importantísimo que leas lo que has escrito. Incluso es conveniente que lo hagas en voz alta. No te sientas ridículo por hacerlo, porque esa lectura te dirá dónde están tus errores en el texto. Si quieres mejorar un poco más, puedes pasarle el texto a otra persona para que te diga si se entiende bien.

Con estos consejos seguro que tu español escrito mejora. Eso sí, si quieres practicar una escritura más orientada, no dudes en escribirnos. Te esperamos en nuestras clases de español.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Expresiones en español con el tiempo (meteorológico)

Esta semana en España estamos esperando la llegada de la primavera, aunque en lugar de tener sol, nos hemos sorprendido con un fenómeno un poco raro: la calima. Si vives en España habrás visto una gran cantidad de arena ensuciando las calles y un cielo anaranjado. No es muy común en la península, pero nos ha hecho pensar más en el buen tiempo. Por este motivo, en Jaleo Madrid hemos decidido revisar algunas expresiones que tenemos en castellano sobre el tiempo meteorológico. Vamos a comprobar si sabes todas. Al mal tiempo, buena cara: Cuando las cosas salen mal, siempre tenemos que reaccionar de la mejor manera. En otros idiomas, esta expresión habla sobre limones y zumo. Cualquiera de las dos nos vale para esperar la primavera a pesar de la

Read more »

Cinco falsos amigos que nos dificultan la vida en español

Cuando estamos estudiando un idioma, uno de los mejores momentos es cuando nos encontramos que una palabra se dice igual o muy parecida en nuestro idioma materno. Sin embargo, en muchas ocasiones nos podemos encontrar con algunas palabras que suenan o se escriben muy parecidas en dos idiomas pero no tienen ninguna relación. Estas palabras son conocidas como falsos amigos y su nombre proviene de un término francés del primer tercio del siglo XX. Aunque parezca que lo más común es que los falsos amigos del español provengan de lenguas como el francés o el italiano, tenemos un montón de ejemplos en otras como en inglés o alemán. Exit – Éxito: Normalmente resulta muy difícil que nuestros estudiantes aprendan la palabra éxito. Lo que escuchamos habitualmente en clase es que

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!