Cinco consejos para mejorar tu escritura

En Jaleo Madrid sabemos que el verano es una buena época para practicar la lectura y ya tenemos preparada nuestra lista de libros para la playa. Sin embargo, en este tiempo de relajación hemos pensado que también sería buena idea empezar a practicar la escritura.

Cuando estudiamos una lengua extranjera tenemos pánico a escribir porque posiblemente también sea lo que más nos cueste en nuestra propia lengua materna. Hablar es más natural y normalmente reservamos la escritura, más breve e informal, a nuestros mensajes por el móvil o pequeños e-mail. Sin embargo, si queremos hacer un examen tipo DELE o queremos mandar un email más detallado sin tener miedo, podemos seguir algunos consejos para mejorar nuestra escritura.

  1. Escribe un diario: El principal terror de nuestros estudiantes cuando quieren empezar a escribir es que no saben sobre qué. Es fácil, al final del día puedes escribir qué has hecho o cuáles son tus planes para el día siguiente. Incluso lo puedes hacer semanalmente. Cada vez te resultará más fácil escribir y le acabarás perdiendo el miedo.
  2. Lee todo lo que puedas: En este blog ya os hemos recomendado muchas lecturas de fácil acceso gracias a Internet. Podemos empezar desde lo más fácil como el diario 20 Minutos e ir subiendo el nivel poco a poco para ir teniendo cada vez más palabras y escribir mejor.
  3. Resume los párrafos: Una buena forma de entender las estructuras de la escritura es resumir lo que escriben los otros. Por eso, desde Jaleo, te recomendamos que a ese ejercicio del diario le añadas el resumen de una noticia cada día. El resumen debe tener tantas frases como párrafos. Eso te ayudará mucho a entender cómo construir un texto.
  4. Aprovéchate de los recursos que hay en Internet: En la Red puedes encontrar muchos ejercicios de escritura creativa más allá de los que te hemos propuesto nosotros. Vas a tener otras muchas ideas (más o menos fáciles de seguir) que te ayudarán en tu objetivo de mejorar tu español escrito.
  5. Lee y que te lean: Es importantísimo que leas lo que has escrito. Incluso es conveniente que lo hagas en voz alta. No te sientas ridículo por hacerlo, porque esa lectura te dirá dónde están tus errores en el texto. Si quieres mejorar un poco más, puedes pasarle el texto a otra persona para que te diga si se entiende bien.

Con estos consejos seguro que tu español escrito mejora. Eso sí, si quieres practicar una escritura más orientada, no dudes en escribirnos. Te esperamos en nuestras clases de español.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cinco expresiones con comida imprescindibles en español

Seguro que estos días estás preparando tus maletas para irte a la playa. Uno de los grandes atractivos de viajar (al menos para el equipo de Jaleo Madrid) es poder probar la comida de los diferentes lugares que visitamos. Comer es una actividad muy importante para los hispanos y solemos hablar mucho sobre el tema. De hecho, hoy vamos a explicarte algunas expresiones relacionadas con la comida que son muy habituales en las conversaciones con hispanohablantes. Darle la vuelta a la tortilla: La tortilla de patatas es uno de los platos más queridos por los españoles. De hecho, uno de los principales debates nacionales es si lleva cebolla o no. En este caso, la expresión se usa para cuando una situación da un giro de 180º. Por ejemplo: “Antes no

Read more »

Cinco expresiones del mundo del fútbol que usamos en español

Si has estado alguna vez en un país de habla hispana, sabrás perfectamente cuál es nuestro deporte favorito. Efectivamente, es el fútbol. Aunque también nos gusta practicarlo, la principal atracción hacia el balón se da en el estadio o en la televisión. Evidentemente, en nuestros países hay muchas personas a las que no les gusta este deporte, sin embargo, también ellas usan muchas expresiones relacionadas con el fútbol en su día a día. Hoy, en nuestro blog, te traemos cinco expresiones de fútbol que usamos todos los días en cualquier conversación. Meterle un gol a alguien: El momento más importante del fútbol es marcar un gol. Un momento alegre para unos y triste para otros. De este modo, meterle un gol a alguien es obtener ventaja de la otra persona.

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!