Cinco términos imprescindibles para hablar de Internet

Obwohl es das Internet bis vor wenigen Jahrzehnten noch nicht gab, ist es heute für unser Leben unverzichtbar geworden. Ein Beispiel dafür ist dieser Blog, den wir dank einer Internetverbindung mit dem so genannten Red de Redes eingerichtet haben. Al ser una tecnología que se renueva continuamente cada poco tiempo, el español se defiende a la hora de crear palabras que puedan valer para hablar de ella.

En Jaleo Madrid estamos a tope con las nuevas tecnologías y por eso os traemos algunas palabras que os pueden ser útiles al hablar de Internet.

Navegador: Chrome, Firefox, Ópera... Auch Sie benutzen einen davon, um diese Webseite zu lesen. Aunque solemos usar el nombre del que usemos más habitualmente, es normal también que usemos esta palabra.

Buscador: Google, Bing, Duckduck go... Todas esas páginas web que nos dan resultados y que usamos todos los días se llaman buscadores. Las llamamos de este modo en español y no usamos ningún otro término.

Nube: Wenn wir unsere Daten außerhalb unseres Geräts schützen, schützen wir sie in der Nube. En este caso, aunque la palabra venga directamente de una traducción del inglés, en España usamos sólo nuestra versión.

Troyano: Es handelt sich um eine Art Virus, der sich in unserem Gerät unbemerkt einnistet. Allí, como los soldados del Caballo de Troya se esconderá y, en este caso, nos robará los datos de nuestro ordenador.

Wifi (güifi): Auch wenn der Name der Red inalhámbrica se escribe igual en casi todos los idiomas, la diferencia radica en la pronunciación. Nadie entiende en España la pronunciación a la inglesa, recuerda que nosotros decimos "güifi“.

Si quieres contactar con nosotros, lo puedes hacer precisamente a través de Internet, gracias a nuestra página webo si prefieres ser más tradicional, puedes visitarnos en unsere Musikhochschule. Te esperamos.

Teilen Sie es!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Weitere Blogbeiträge

Cántame, me dijiste cántame (los distintos significados de “cantar”)

Tanto en una radio, como en una ducha, la música tiene una gran importancia en nuestra vida. Y más allá de que te guste bailar o tocar un instrumento, la otra acción con la que relacionamos las melodías es “cantar”. A los hispanos nos encanta la música y por eso hemos dado una multitud de sentidos a la acción de “cantar”. Si quieres saber cuáles, sigue leyendo. El significado original: “Cantar”, evidentemente, es producir un sonido (más o menos) melodioso con la voz. Depende de la persona. Por ejemplo: “La solista cantó genial en el concierto de ayer”. Relacionado con partes del cuerpo: “Cantar” referido a la voz suele ser algo bueno, aunque cuando lo relacionamos con partes del cuerpo es algo malo, ya que significa “mal olor”. Por ejemplo:

Mehr lesen »

Autumn Sale is here!

Verpassen Sie nicht die Sonderrabatte für unsere Intensiv-, Kommunikations- und Bildungsurlaubskurse.

Melden Sie sich jetzt an, bevor die Plätze ausgehen!