Los hispanos también tenemos dudas con el español

No has sido profesor de español si nunca has escuchado en clase esta frase: "¿Por qué esto se dice así?". Tampoco eres profe si no has escuchado alguna queja sobre los numerosos tiempos, conjugaciones y modos del español. Lo que no saben nuestros estudiantes es que las personas que tienen como lengua materna el español también tienen dudas y cometen errores.

Esta semana hemos tenido noticias de la Real Academia Española (RAE), die neue Wörter in den Wortschatz aufgenommen hat und die hat veröffentlicht Crónica de la Lengua Española. En esta última obra se incluyen algunas consultas y dudas relacionadas con el español. Por este motivo, hemos decidido hablar de algunos errores y dudas comunes de los nativos en nuestro idioma.

  • El imperativo infinitivo: Un problema muy común entre algunos nativos de español es pensar que el imperativo de vosotros no existe. En ese mundo de leyenda lo habitual es que la gente diga "ir allí" o "venir a tomar una cerveza", anstelle von "id" und "venid" entsprechend.
  • Laísmo, leísmo, loísmo: En el centro de la Península Ibérica hay una grandísimas dificultades para diferenciar los complementos directos e indirectos. Queridos estudiantes, también nos pasa a los nativos. De este modo, escuchar "la dije" Anstelle von "le dije" ist es ein kleiner Horror in den Calles von Madrid.
  • Las condicionales del norte: La segunda condicional, la del imperfecto de subjuntivo, es igual de legendaria en el norte de España. Allí es común cometer el error de decir "si sería" anstelle von "si fuese". Cuando los profesores de español dicen que los nativos no tenemos problemas con el subjuntivo, mienten (una vez más).
  • El indefinido con "s": El indefinido o el pretérito perfecto simple es también protagonista en esta galería de los errores. En este caso, el problema viene cuando pensamos en la forma de "tú". Muchos nativos sueltan una "s" al final que hace llorar a muchas personas. Por ejemplo, en ese mundo, "dijistes" sustituye a "dijiste".
  • Probleme mit dem Ton "ce": In den meisten hispanischen Ländern wird das Wort "ese" mit dem Wort "ce" gleichgesetzt. Por este motivo, "caza" y "casa" pueden llegar a sonar de forma similar a los oídos de la persona que escucha. El contexto nos ayuda a diferenciarlos, sin embargo, el problema llega cuando hay que escribir. De este modo, podemos encontrarnos con algunos problemas ortográficos en algunos textos.

Esperamos que con estos ejemplos os sintáis mejor al hablar castellano. Nadie es perfecto. Si quieres ayudar a corregir tus errores, no dudes en pasarte por una de nuestras clases de español.

Teilen Sie es!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Weitere Blogbeiträge

De paseo con el perro (en español)

Una de las cosas que más nos gusta de nuestros estudiantes son sus mascotas. Nos encantan sus amigos peludos que a veces nos acompañan en nuestras clases presenciales. De hecho, los paseos con el perro son unas de las actividades más comunes en las que se puede practicar el español con hablantes nativos. Hoy te ayudamos con algunas expresiones o palabras imprescindibles, en las situaciones básicas en las que te puedes encontrar con tu perro. EN EL PARQUE: Lo más habitual que te puedes encontrar en un parque son las preguntas sobre el nombre, los años o la raza. También es normal que los niños quieran tocarlo, por lo que podrás escuchar dos preguntas superhabituales: “¿Lo puede tocar?” “¿Me dejas acariciarlo?”. Si te parece bien, puedes decir para tranquilizar: “Tranquilo,

Mehr lesen »

¿Merece la pena hacer un intercambio de idiomas?

Cuando estudiamos un idioma – sobre todo si vivimos fuera -, intentamos mejorarlo de todas las maneras posibles. Es habitual que las personas coloquen post-it en los objetos de la casa para recordar cómo se dicen en la nueva lengua, e incluso ver cualquier programa en la televisión para que nuestra oreja se acostumbre al idioma. Otro método que no suele faltar es el del intercambio de idiomas. A los profes de Jaleo nos suelen preguntar si el intercambio de idiomas es una buena forma de aprender español. Al igual que decimos en clase, la respuesta corta es sí. Sin embargo, la cuestión es un poco más compleja y vamos a intentar darte la respuesta más completa en las siguientes líneas. El intercambio de idiomas no es para ti si

Mehr lesen »

Micromachismos en clase de español

El domingo se celebra el Día de la Mujer, y en Jaleo Madrid estamos bastante concienciados sobre esta cuestión. In unserer Genossenschaft haben die Frauen mehr als 50%. Además, estamos ante una disciplina que es ejercida habitualmente por mujeres y en un ámbito, en el del idioma, en el que nos podemos encontrar con micromachismos. Aunque no solamente en el lenguaje. Una de las cosas que no nos gusta en el aula de ELE es la perpetuación del estereotipo. En nuestra profesión estamos muy habituados a trabajar con tarjetas. Hace unos meses nos llegaron unas de profesiones, antes de abrir el paquete, ya intuíamos que nos íbamos a encontrar con enfermera y médico... unos de los estereotipos más manidos en las profesiones. Glücklicherweise sind im Panorama der Handbücher

Mehr lesen »

Autumn Sale is here!

Verpassen Sie nicht die Sonderrabatte für unsere Intensiv-, Kommunikations- und Bildungsurlaubskurse.

Melden Sie sich jetzt an, bevor die Plätze ausgehen!