Cómo usar bien un traductor y un diccionario para corregir un texto

En nuestra experiencia como estudiantes de una lengua extranjera, lo que nos produce normalmente más miedo es escribir. Como profes de español somos conscientes de que es importante no cortar continuamente a un estudiante cuando habla, porque es necesario para ganar fluidez, por eso tenemos menos vergüenza cuando hablamos. Como Blanche Dubois, siempre confiamos en la bondad de los extraños.

Sin embargo, cuando tenemos que redactar algo en inglés, nos da vergüenza por varias razones. En primer lugar, nos enfrentamos a un interlocutor sin cara y eso siempre nos aterroriza. Además, no sabemos si esta persona se va a reír de nuestro mensaje y se lo enseñará a otros. Por último, también tenemos miedo de dar una mala imagen y que la otra persona se piense que somos unos incultos.

Internet nos ha dado varias soluciones para paliar nuestro miedo a escribir en inglés, y pensamos que os puede ayudar si queréis escribir en español. Antes de comenzar, queremos advertir de que los traductores han mejorado, pero aún están lejos de ser perfectos. En la Red, tenemos algunos ejemplos graciosos, como el famoso caso del original "sal gorda",que fue traducido por "sal gorda".

Nuestro primer consejo es que escribáis el texto del mismo modo que lo haríais en vuestro idioma. Una vez completado, podemos buscar los términos que nos faltan. A veces, si intentamos escribir en otra lengua, tendemos a buscar una estructura para explicar lo que pretendemos sin usar la palabra que no sabemos. Esto acaba normalmente en desastre.

En este sentido, os recomendamos usar el diccionario Wordreference. Tiene muchos ejemplos y si bajáis hasta abajo, en los foros, veréis algunas dudas que han tenido otros traductores y escritores. Si no tenemos claro cuál es la palabra adecuada, con este diccionario lo solucionaremos. Una acción complementaria sería buscar la palabra que nos sugiere el diccionario en un buscador de imágenes, para ver si coincide con lo que queremos decir.

Otras veces, nuestro problema no se basa en la estructura. Si usáis Gmailla aplicación está empezando a sugerirnos estructuras a modo de escritura predictiva. Sin embargo, al igual que ocurre con los traductores, a veces no resulta la opción más adecuada (al menos por el momento). Si no es lo que buscas, puedes tomar una parte de la frase y buscarla en Google. Si logra muchos resultados, adelante. Si tiene muy pocos, probablemente te encuentres ante un error.

Si quieres mejorar tu escritura en español, en Jaleo Madrid te podemos ayudar con algunas clases especiales para ti.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Fechas navideñas en España

Cinco expresiones en español sobre la Navidad

Parece mentira, pero la Navidad ya está aquí un año más. ¿Tienes preparados los regalos? En Jaleo Madrid queremos regalarte un post de nuestro blog con algunas expresiones navideñas en español. Eso sí, algunas no son nada típicas y se usan en contextos poco navideños. ¿Estás listo? Vamos a por las cinco. Traer carbón: Como en otras culturas, en España, a los niños que no se han portado bien, los Reyes Magos les traen carbón. Por ese motivo, podemos usar esta frase cuando una persona no está teniendo un buen comportamiento, normalmente a modo de broma. Por ejemplo: “Espero que este finde limpies bien la casa o los Reyes te traerán carbón”. Dar las uvas: Esta expresión la explicamos en nuestra última newsletter (te aconsejamos que te suscribas). Significa que

Leer más »

Cinco términos imprescindibles para hablar de Internet

Aunque hasta hace pocas décadas no existía, Internet se ha vuelto indispensable para nuestras vidas. Como ejemplo tienes este blog, al que has llegado gracias a que tienes una línea con la llamada Red de redes. Al ser una tecnología que se renueva continuamente cada poco tiempo, el español se defiende a la hora de crear palabras que puedan valer para hablar de ella. En Jaleo Madrid estamos a tope con las nuevas tecnologías y por eso os traemos algunas palabras que os pueden ser útiles al hablar de Internet. Navegador: Chrome, Firefox, Ópera… Ahora mismo estás usando uno para leer esta página web. Aunque solemos usar el nombre del que usemos más habitualmente, es normal también que usemos esta palabra. Buscador: Google, Bing, Duckduck go… Todas esas páginas web

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas