Cómo usar bien un traductor y un diccionario para corregir un texto

En nuestra experiencia como estudiantes de una lengua extranjera, lo que nos produce normalmente más miedo es escribir. Como profes de español somos conscientes de que es importante no cortar continuamente a un estudiante cuando habla, porque es necesario para ganar fluidez, por eso tenemos menos vergüenza cuando hablamos. Como Blanche Dubois, siempre confiamos en la bondad de los extraños.

Sin embargo, cuando tenemos que redactar algo en inglés, nos da vergüenza por varias razones. En primer lugar, nos enfrentamos a un interlocutor sin cara y eso siempre nos aterroriza. Además, no sabemos si esta persona se va a reír de nuestro mensaje y se lo enseñará a otros. Por último, también tenemos miedo de dar una mala imagen y que la otra persona se piense que somos unos incultos.

Internet nos ha dado varias soluciones para paliar nuestro miedo a escribir en inglés, y pensamos que os puede ayudar si queréis escribir en español. Antes de comenzar, queremos advertir de que los traductores han mejorado, pero aún están lejos de ser perfectos. En la Red, tenemos algunos ejemplos graciosos, como el famoso caso del original “sal gorda”,que fue traducido por “get out fat”.

Nuestro primer consejo es que escribáis el texto del mismo modo que lo haríais en vuestro idioma. Una vez completado, podemos buscar los términos que nos faltan. A veces, si intentamos escribir en otra lengua, tendemos a buscar una estructura para explicar lo que pretendemos sin usar la palabra que no sabemos. Esto acaba normalmente en desastre.

En este sentido, os recomendamos usar el diccionario Wordreference. Tiene muchos ejemplos y si bajáis hasta abajo, en los foros, veréis algunas dudas que han tenido otros traductores y escritores. Si no tenemos claro cuál es la palabra adecuada, con este diccionario lo solucionaremos. Una acción complementaria sería buscar la palabra que nos sugiere el diccionario en un buscador de imágenes, para ver si coincide con lo que queremos decir.

Otras veces, nuestro problema no se basa en la estructura. Si usáis Gmail, la aplicación está empezando a sugerirnos estructuras a modo de escritura predictiva. Sin embargo, al igual que ocurre con los traductores, a veces no resulta la opción más adecuada (al menos por el momento). Si no es lo que buscáis, podéis tomar una parte de la frase y buscarla en Google. Si logra muchos resultados, adelante. Si tiene muy pocos, probablemente te encuentres ante un error.

Si quieres mejorar tu escritura en español, en Jaleo Madrid te podemos ayudar con algunas clases especiales para ti.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cinco falsos amigos que nos dificultan la vida en español

Cuando estamos estudiando un idioma, uno de los mejores momentos es cuando nos encontramos que una palabra se dice igual o muy parecida en nuestro idioma materno. Sin embargo, en muchas ocasiones nos podemos encontrar con algunas palabras que suenan o se escriben muy parecidas en dos idiomas pero no tienen ninguna relación. Estas palabras son conocidas como falsos amigos y su nombre proviene de un término francés del primer tercio del siglo XX. Aunque parezca que lo más común es que los falsos amigos del español provengan de lenguas como el francés o el italiano, tenemos un montón de ejemplos en otras como en inglés o alemán. Exit – Éxito: Normalmente resulta muy difícil que nuestros estudiantes aprendan la palabra éxito. Lo que escuchamos habitualmente en clase es que

Read more »

How to tour guide in Madrid like a pro

Many of us expats living in Madrid will need to play tour guide to our friends and family when they inevitably come for a visit. It can be a little stressful when you have been living here for a while and you realize you don’t actually know that much your new city. To help out with that I have put together a quick list of some of the historical and noteworthy sites to see to keep your guests entertained and impressed by your newly acquired cultural knowledge. There is plenty of content online about the best experiences in Madrid. Even more information is available online in places like Wikipedia if you really want to dig down into the history of the city but I find it easiest to divide up

Read more »

Un congreso para reencontrarnos y seguir mejorando

En el equipo de Jaleo Madrid estamos muy contentos (y también un poco nerviosos) últimamente. El motivo es que el 10 y el 11 de marzo vamos a asistir a las XI Jornadas didácticas de ELE en Madrid que organiza la editorial Difusión. ¡Por fin volveremos a ver las caras de nuestros compañeros de profesión después de tanto tiempo! Madrid acoge este evento en el que habrá conferencias y talleres relacionados con nuestra profesión: el español como lengua extranjera. Serán dos jornadas llenas de aprendizaje, reencuentros y sonrisas. Estamos muy ilusionados porque el último congreso de español al que asistimos fue en 2019, poco después de la fundación oficial de Jaleo Madrid. Desde entonces, el covid y el calendario se han puesto en nuestro camino. Sin embargo, después de tanto

Read more »

Summer Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!