Read the newspaper in English

Una de las mejores formas de estudiar español es leyendo el periódico. No necesitamos saber muchísimo para empezar, pero en nuestra cabeza debemos tener claro que para avanzar, iremos poco a poco. No podemos empezar con un difícil artículo de opinión de 10.000 palabras, sino con una noticia simple de 200. Lo más importante es la satisfacción de comprender. Lo más importante es la satisfacción de comprender.

Si tu nivel es medio-bajo, lo mejor es empezar con lo básico. En España, como en otros países, existe el periódico 20 minutos. Este diario se llama así porque dicen que el tiempo que necesitas para leerlo es veinte minutos. Nosotros, como somos nuevos en el idioma, necesitaremos un poco más de tiempo. Eso sí, no mucho más.

En la página web del periódico podemos acceder a diferentes versiones en línea del diario como México, Estados Unidos o de España. También podemos visitar el pdf de diferentes ciudades de España. Nuestra recomendación es leer un poco el periódico cada día. Lo mejor es la selección del pdf porque son noticias que por contexto no son muy difíciles de leer y tendremos la satisfacción de comprender. Además, conoceremos un poco mejor la ciudad en la que estamos.

Otra opción con más niveles que el básico es la web de la Agencia EFE dedicada al español: English practice. Esta web ofrece textos, vídeos y audios personalizados en diferentes niveles de diferentes noticias, que se van renovando poco a poco. Es una buena idea si queremos algo más que información, ya que podemos practicar un poco de gramática y de vocabulario.

Un paso más allá

Por otro ladosi queremos subir de nivel, nos encontramos con los periódicos habituales en español. Para leer esta opción necesitas saber que la dificultad aumenta. En primer lugar, es más difícil por el vocabulario y por la gramática, más compleja que en 20 minutos o en la web de la Agencia EFE. Además, es más complicado porque para muchas de estas noticias necesitamos un contexto mayor. Entender la política de un país que no es el nuestro no es nada fácil.

En cualquier caso, tenemos varias opciones. Tenemos varios diarios que sólo funcionan en Internet: El Confidencial, La Información o El Diario. Todos de diferente signo político y con temas que variaban. Por ejemplo: La Información es un diario con muchas noticias económicas, mientras que El Diario es una web con temas progresistas. Por otro lado, también podemos recurrir a los clásicos del papel, como El Paísque tiene ediciones de diferentes países, o El Mundo, con una web famosa por sus rápidas actualizaciones.

En definitiva, leer un periódico es una gran idea para estudiar español, pero necesitamos comprender que tenemos limitaciones. Si quieres comentar la prensa con nosotros, no dudes en asistir a una de nuestras clases de #spanish4life . Nosotros ponemos el café.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

De paseo con el perro (en español)

Una de las cosas que más nos gusta de nuestros estudiantes son sus mascotas. Nos encantan sus amigos peludos que a veces nos acompañan en nuestras clases presenciales. De hecho, los paseos con el perro son unas de las actividades más comunes en las que se puede practicar el español con hablantes nativos. Hoy te ayudamos con algunas expresiones o palabras imprescindibles, en las situaciones básicas en las que te puedes encontrar con tu perro. EN EL PARQUE: Lo más habitual que te puedes encontrar en un parque son las preguntas sobre el nombre, los años o la raza. También es normal que los niños quieran tocarlo, por lo que podrás escuchar dos preguntas superhabituales: “¿Lo puede tocar?” “¿Me dejas acariciarlo?”. Si te parece bien, puedes decir para tranquilizar: “Tranquilo,

Leer más »

Cinco ideas para aprender español en casa

En estos días de cuarentena se están escuchando una gran cantidad de ideas para hacer frente a la soledad o al aburrimiento de tener que quedarse en casa por el covid19. La primavera ya está aquí, pero, por el bien de todos, de momento tenemos que verla desde nuestra ventana. Por este motivo, los confinados nos hemos vuelto locos: hemos limpiado nuestras casas, hemos preparado comida y hemos hecho yoga. Desde Jaleo Madrid os queremos ofrecer otra idea para estos días sin salir de casa. ¿Y si aprendemos español desde nuestro sofá? Aquí os dejamos algunas ideas: 1. Podcasts: Estos días estamos recibiendo más información que nunca. Queremos saber qué ocurre con el coronavirus y cuándo se acabará esto. Una buena idea para estudiar español aprovechando esta situación es escuchar

Leer más »

Cinco verbos que cambian de significado cuando tienen "se"

Uno de los momentos más dramáticos con el que nos encontramos en las clases de español es cuando tenemos que explicar algunos de los usos del “se”. Nunca una palabra tan pequeña causó tantos problemas. Nuestros seguidores en las redes sociales, sabrán que esta semana estamos hablando de la diferencia entre “quedar” y “quedarse” (no olvidéis de pasaros por nuestro Instagram), y hoy vamos a hablar de otros verbos que cambian cuando se les agrega un “se”. Acordar / Acordarse: Aquí nos encontramos con dos verbos que no tienen ninguna relación cuando se les agrega el “se”. “Acordar” está relacionado con “acuerdo” y significa llegar a un acuerdo. Es un verbo formal, pero bastante usado. Por ejemplo: “Acordaron que la reunión sería el lunes por la mañana”. Por otro lado,

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas