Un libro de español para cada nivel

Leer en otro idioma es una de las mejores formas de mantener tu contacto con la lengua y de aprender más palabras y estructuras. Si no estás en un país de habla hispana, puedes intentar mantener el contacto con el español leyendo. En este blog ya hemos hablado de lecturas adaptadas y de periódicos. Hoy te vamos a hablar de lecturas reales para cada nivel.

Recuerda que esta selección la hemos hecho siguiendo criterios lingüísticos, más allá de que te puedan gustar o no. Sin embargo, en Jaleo Madrid creemos que una de las cosas más importantes en este tipo de ejercicios es que el libro te motive lo suficiente, más allá de que sea un clásico.

  • Nivel A2: En este nivel tenemos problemas para jugar tanto con estructuras como vocabulario, por lo que tenemos que acercarnos a un mundo más sencillo. Hemos pensado que una posibilidad es leer algún libro de la serie Barco de Vapor en su nivel naranja. Esta colección está dedicada a niños de hasta 12 años. Sin embargo, no nos tenemos que asustar de esta edad debido a las limitaciones en esta etapa. Hemos elegido un clásico: El pirata Garrapata de Juan Muñoz, que muchísimos niños españoles han leído.
  • Nivel B1: Este nivel es el medio del español. Justo en los límites del subjuntivo y con unos pasados que empiezan a ser dominados. Por eso pasamos a un libro un poco más complicado, pero todavía dentro de la literatura juvenil: Manolito Gafotas de Elvira Lindo. Se trata de una serie de libros sobre un niño que vive en la periferia de Madrid a finales del siglo XX. El libro es del género humor y también es muy apreciado por adultos nativos. Si te gusta, tienes suerte, porque hay una serie completa de libros dedicada a este personaje.
  • Nivel B2: Este nivel supone un salto en todos los sentidos. En este punto de nuestro aprendizaje ya podemos enfrentarnos a textos mucho más complejos en este caso, os proponemos acercaros a un libro que ha sido muy popular en España y en algunos lugares del mundo en los últimos años: El tiempo entre costuras de María Dueñas. Se trata de una historia de amor y espías situada en la época de la Segunda Guerra Mundial. Si os gusta mucho, no os podéis perder la serie de televisión.
  • Nivel C1: En este punto, te recomendamos que pases a un gran clásico del siglo XX. Llegados aquí tenemos muchas posibilidades donde elegir. Te decimos un clásico del siglo XX porque el vocabulario, las expresiones y el contexto os pueden ayudar un poco más si es vuestro primer gran libro en español. Muchos de vosotros pensaréis que podéis empezar con Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, pero tenéis que pensar que muchos hispanohablantes tienen problemas para comprenderlo, porque necesitarás mucha concentración. Te recomendamos un libro cortito, pero muy intenso: Cañas y barro de Vicente Blasco Ibáñez. Un breve drama de principios del siglo XX. A partir de ahí, puedes empezar a tocar otros libros más gordos y complejos.

Si necesitas ayuda para mejorar en tu lectura o quieres hablar sobre este y otros temas con nuestros profesores, no dudes en hacer nuestro test de nivel y en contactar con Jaleo Madrid.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas (volumen II)

Dans les chapitres précédents de notre blog, nous avons parlé de certains termes issus d'autres langues qui se retrouvent en espagnol. Nous avons parlé, par exemple, des cas de l'allemand et de l'arabe. Aujourd'hui, nous reprenons une série que nous avons commencée il y a quelques mois sur le vocabulaire du castillan que l'on retrouve dans d'autres langues. Siesta : Si dans notre précédent article nous parlions de "tapas", aujourd'hui nous parlons de ce que nous faisons après avoir mangé quelques tapas : nous faisons une bonne "sieste". Ce mot est pratiquement universel et, de plus, son passage dans d'autres langues, comme l'anglais, a fait que l'on dit généralement "tomar una siesta", alors qu'en Espagne, on dit habituellement "échouer à la sieste". Fiesta : Un mot qui s'apparente à "siesta" et qui est également utilisé dans d'autres langues est "fiesta". Tanto para referirnos

Read more »

Les cinq grands problèmes de l'étudiant en espagnol

Lorsque l'on étudie l'espagnol, il est normal de vivre des moments où l'on est heureux. C'est l'instant où vous êtes capable de formuler votre première phrase avec du sens, où vous êtes capable de parler avec une personne en dehors de la classe, et même où vous avez un rêve dans un idiome différent du vôtre. Tous ces moments sont fantastiques, mais il y en a aussi d'autres qui sont moins bons. Selon notre expérience en tant que professeurs d'espagnol, il existe cinq grands problèmes que vous rencontrerez en étudiant notre langue. Mais ne vous inquiétez pas, comme pour presque tous les problèmes, nous pouvons trouver une solution à chacun d'entre eux. Masculino y femenino Es la primera gran batalla del estudiante de español. La terminaison en "a" est féminine et la terminaison en "o" est masculine... ¿siempre ? Desde luego que no. ¿Y cuando termina en "e" ? Cela dépend.

Read more »

Autumn Sale is here!

Ne manquez pas les réductions spéciales pour nos cours intensifs, nos cours de communication et nos cours Bildungsurlaub.

Inscrivez-vous dès maintenant avant que les places ne soient épuisées !