Cinco expresiones con comida imprescindibles en español

Seguro que estos días estás preparando tus maletas para irte a la playa. Uno de los grandes atractivos de viajar (al menos para el equipo de Jaleo Madrid) es poder probar la comida de los diferentes lugares que visitamos. Comer es una actividad muy importante para los hispanos y solemos hablar mucho sobre el tema.

De hecho, hoy vamos a explicarte algunas expresiones relacionadas con la comida que son muy habituales en las conversaciones con hispanohablantes.

  • Darle la vuelta a la tortilla: La tortilla de patatas es uno de los platos más queridos por los españoles. De hecho, uno de los principales debates nacionales es si lleva cebolla o no. En este caso, la expresión se usa para cuando una situación da un giro de 180º. Por ejemplo: “Antes no entendía nada de español, pero desde que va a clase ha dado la vuelta a la tortilla y habla como un nativo”.
  • Ser pan comido: ¿Qué mejor que acompañar la tortilla con un poco de pan? Podríamos dedicar un post especial a este alimento, sin embargo nos quedamos con esta expresión que sirve para indicar que algo es muy fácil. Por ejemplo: “No seas negativo, aprender español es pan comido”.
  • Ser un churro: Aunque los churros nos encantan, en español pueden ser sinónimo de algo mal hecho. Por ejemplo: “Intenté montar un mueble de Ikea, pero al final me ha quedado un churro”.
  • Ir pisando huevos: Esta frase suele venir en momentos de frustración. Aunque normalmente los huevos son un alimento y no hay que pisarlos, cuando esto ocurre es porque estamos ante una persona muy lenta. “Me pongo muy nervioso en la Gran Vía. La gente va pisando huevos”.
  • Yo me lo guiso, yo me lo como: Esta frase suele ir acompañada de “como Juan Palomo”. Sirve para hablar de cosas que haces por ti mismo en tu beneficio. Por ejemplo: “Desde que es freelance es su propio jefe, es como Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como”.

Si quieres poner en práctica todas estas expresiones, te invitamos a que pruebes una de nuestras clases. Los primeros 30 minutos son gratuitos.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Apostemos por un uso inclusivo del español

Como cada año, en Jaleo Madrid tenemos marcado en morado en nuestro calendario el día 8 de marzo, el día de la Mujer. En nuestra cooperativa siempre pensamos de manera especial sobre esta fecha, ya que la mayoría de las socias son mujeres y trabajamos con una de las herramientas en la que es más fácil que aparezca el machismo: el lenguaje. En los años anteriores hemos compartido contigo blogs sobre micromachismos en clase de español o sobre el lenguaje inclusivo. Creemos que somos responsables de que se siga hablando de este tema cada año, por lo que te recomendamos que te pases por allí. La Real Academia Española tiene grandes dificultades para entrar en el debate del lenguaje inclusivo. De hecho, en declaraciones públicas a través de su cuenta

Read more »

Ejercicios de español de verano de Jaleo Madrid

Por fin llega el verano de 2021. Para muchos de nosotros es una fecha superesperada, después de todo lo que ha pasado desde 2020. Este verano se presenta como una gran oportunidad para viajar con un poco más de libertad que el año pasado y, lo que es más importante, con más seguridad. En este contexto, podemos también aprovechar para mejorar nuestro español, pues tendremos más posibilidades de practicar al alcance de la mano. Tu guía, en español: Antes de empezar tus vacaciones, tienes que informarte. Ya seas una persona digital o alguien más clásico, tienes que consultar información sobre tu viaje. Una buena idea de practicar tu lectura es leyendo tu guía en español. A nosotros nos gusta escribir en nuestras guías de viaje de papel, ¿y a ti?

Read more »

Cinco expresiones terroríficas con palabras relacionadas con Halloween

Esta semana es la semana de los muertos y del terror. Ya sea porque celebres Halloween, o porque sea más del Día de Muertos, estos días están relacionados con el miedo y por eso hemos decidido aprovechar para explicaros algunas expresiones en español relacionadas con las palabras más populares de estas fechas. Dar calabazas: La sopa de calabaza está muy buena, pero en esta expresión es un ingrediente algo amargo. Aunque no tiene nada ver con los muertos, te quedas un poco triste cuando recibes calabazas. Quiere decir que alguien ha rechazado tu proposición de mantener una relación con él. Estar muerto: Evidentemente podemos usar esta expresión para decir que un ser vivo ya no está vivo. Sin embargo, no nos quedamos ahí. En español un objeto o una situación

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!