Cinco palabras imprescindibles para el verano (playa edition)

Como ya os comentamos hace un par de semanas, el verano ya está aquí. Durante este tiempo podemos tomar el sol, descansar… y continuar aprendiendo español en nuestro tiempo libre. Por ejemplo, un modo de estudiar español es leyendo este blog.

Hoy, por ejemplo, vamos a ver cinco palabras importantísimas en el verano hispanohablante. ¿Lista? Presta atención, porque son imprescindibles.

  1. Chiringuito: La primera es posiblemente una de las más importantes. El chiringuito es el típico bar que se encuentra en la playa. Para muchas personas es mejor ir a la playa para visitar el chiringuito que por el propio sol o el mar.
  2. Sombrilla: Para muchas personas es otro elemento imprescindible. La sombrilla (o parasol) es el “paraguas” que ponemos en la arena para no quemarnos. Hay que tener cuidado para que no salga volando y para ello tendremos que clavarlo bien en la arena.
  3. Polo, helado, flash… Para algunas personas ir a la playa supone un ritual y dentro de ese ritual suele estar la visita al chiringuito para comprarse un helado. Normalmente suele haber bastante variedad entre estos alimentos. Polo es el helado de hielo que tiene un palo, mientras que el flash es el helado de hielo que está dentro de un envase de plástico.
  4. Palas: Es el juego imprescindible en las playas. Las raquetas las usamos para jugar al tenis, pero en el equivalente veraniego de este deporte usamos las palas. E intentamos no dar a nadie con las pelotas en la cabeza.
  5. Chancletas o sandalias: En verano para la playa no llevamos ni zapatillas, ni zapatos. Por este motivo no podemos llamar al calzado típico del verano de este modo. Es mejor usar sandalias o chancletas para hablar español pro.

Si quieres prepararte para el verano, no dudes en tomar una clase de español con nosotros. Recuerda que tienes 30 minutos de prueba totalmente gratis y sin compromiso.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Los usos del “se” en español, el gran miedo de los estudiantes

Una de las pesadillas más habituales que tenemos entre los estudiantes de español es el uso de “se”. Esta pequeña partícula hace temblar a todo el mundo, pues aunque es pequeña, es de vital importancia y su uso (o no) puede cambiar totalmente el significado de una frase. El “se” se suele confundir en sus diferentes usos y, o los estudiantes se olvidan de usarlo, o directamente lo ponen en todas las frases que producen. Aunque el tema es algo complejo, vamos a intentar resumir los usos principales de esta partícula. “Se”, en verbos reflexivos: Tanto en el infinitivo, como en las formas de la tercera persona (singular y plural). Este es el uso más habitual y el primero que aprenden los estudiantes, pero hay que tener cuidado porque no

Read more »
Christmas Dates in Spain

Cinco expresiones en español sobre la Navidad

Parece mentira, pero la Navidad ya está aquí un año más. ¿Tienes preparados los regalos? En Jaleo Madrid queremos regalarte un post de nuestro blog con algunas expresiones navideñas en español. Eso sí, algunas no son nada típicas y se usan en contextos poco navideños. ¿Estás listo? Vamos a por las cinco. Traer carbón: Como en otras culturas, en España, a los niños que no se han portado bien, los Reyes Magos les traen carbón. Por ese motivo, podemos usar esta frase cuando una persona no está teniendo un buen comportamiento, normalmente a modo de broma. Por ejemplo: “Espero que este finde limpies bien la casa o los Reyes te traerán carbón”. Dar las uvas: Esta expresión la explicamos en nuestra última newsletter (te aconsejamos que te suscribas). Significa que

Read more »

¿Qué series me pueden ayudar a aprender español? (y cómo hacerlo)

Muchos hispanos hemos mejorado nuestro inglés gracias a las series de Estados Unidos y de Reino Unido. Los protagonistas de Friends, Breaking Bad o Lost han sido nuestros mejores profesores. Por eso, desde Jaleo Madrid, pensamos que las series son un modo estupendo para mejorar nuestro español. Te proponemos algunos consejos útiles para aprender disfrutando de las recomendaciones de producciones españolas que han hecho nuestros profes. ¡Rápido, haz palomitas que empezamos! No tengas vergüenza de usar subtítulos: Al principio no vas a entender absolutamente nada, pero, no te preocupes, los subtítulos son tus aliados. Tenemos que avanzar poco a poco. Primero, subtítulos en inglés (o en tu lengua materna); después, en español… finalmente, sin subtítulos. No te obsesiones con entender todas las palabras: Tranquilo, normalmente no comprendemos todo lo que

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!