La pesadilla de “ir” y “venir” a clase de español

Uno de los grandes problemas en la clase de español es el conjunto de los cuatro verbos "ir", "venir", "traer" y "llevar". Estos nos ayudan a definir el movimiento y el transporte a la vez que causan una gran confusión entre nuestros estudiantes. Aus diesem Grund widmen wir eine Infografik zum Wort "llevar" auf Instagram y este post sobre los cuatro en nuestro blog.

Para poder utilizar estos verbos primero tenemos que situarnos. De este modo hablaremos de dos espacios: "aquí" y "allí". "Aquí" es donde nos encontramos nosotros, los que estamos hablando y "allí" es el resto del mundo.

Cuando hablamos de "ir" y "venir" estamos hablando simplemente de movimiento, mientras que cuando lo hacemos de "llevar" y de "traer" estamos hablando de transportar (cosas, personas o animales). Por eso, cuando hablamos de "ir" y de "llevar" estamos hablando de dirigirnos de "aquí" a "allí", aunque en la segunda transportando algo o alguien con nosotros. Por ejemplo: "Cuando voy a clase, nunca me olvido de llevar el cuaderno". Nuestra casa estaría "aquí" y la clase estaría "allí".

Por el contrario, cuando estamos hablando de "venir" y de "traer" lo que queremos decir es que nos movemos de "allí" hacia "aquí". Por ejemplo: "Cuando vengas a casa, no te olvides de traerme el libro que te dejé hace un mes". De nuevo, nuestra casa sería la referencia de "aquí" y la de nuestro amigo, "allí".

A veces, "aquí" es un concepto futuro en nuestra cabeza. Por ejemplo, si esta tarde voy al cine y yo quiero invitar a alguien, le diré si quiere "venir" conmigo, porque para mí, el cine es "aquí".

Si quieres repasar este concepto, no dudes en pasarte por nuestro Instagram. Y si quieres hablar de esto o de otros muchos temas, te invitamos a que pruebes eine von unseren Klassen.

Teilen Sie es!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Weitere Blogbeiträge

Cinco expresiones con animales para hablar como un nativo

Si os habéis pasado por el Instagram de Jaleo Madrid, os habréis dado cuenta de que nos encantan los animales. Esta semana estamos hablando de los diferentes sonidos de los animales o de algunas expresiones específicas, por ejemplo, las relacionadas con los pulpos. Si quieres continuar mejorando tu español y si te gustan los animales tanto como a nosotros, lee este post sobre cinco expresiones idiomáticas en español relacionadas con los animales. Seguro que te interesan. No ser moco de pavo: La parte que cuelga del pico de los pavos se llama “moco”. Sí, se dice igual que la cosa asquerosa que tenemos en la nariz cuando estamos resfriados. Por eso, ya que estamos ante algo desagradable, cuando decimos que algo “no es moco de pavo” estamos diciendo que es

Mehr lesen »

El Día del Libro para los lectores en otros idiomas

Leer un libro siempre es una aventura. Ein Buch in einer anderen Sprache als der Muttersprache zu lesen, ist ein Abenteuer, das man nicht so schnell vergisst. Este 23 de abril se celebra el Día del Libro y, como es habitual en Jaleo Madrid, vamos a dedicarle un post. En esta ocasión os vamos a hablar de aquellos lectores que quieren pasar a leer en otro idioma. Te damos unos cuantos consejos sobre cómo afrontar un libro en una lengua diferente a la tuya: No tengas vergüenza: Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, siempre es bueno empezar por un libro accesible. Harry Potter', libros infantiles o juveniles... Todos tienen argumentos fáciles de seguir y te van a ayudar a entender el idioma que estás estudiando. Cuando lees, tienes que pensar en el argumento

Mehr lesen »

Cinco expresiones con perros en español

En Jaleo nos encantan los animales. Nuestra coordinadora de estudios es una gata y nuestra becaria es una perrita que se llama Cleo - si queréis verlas, no dudéis en pasaros por nuestro Instagram -. Hoy le vamos a dedicar nuestro blog a los perritos, porque esta semana ha sido su día. ¿Qué mejor manera de unir el español con los perros que con las expresiones dedicadas a ellos? Hemos hecho un resumen, pero podéis encontrar otras muchas. Perro verde: ¿Alguna vez te han dicho que eres un perro verde? A alguno de nosotros, sí. Un perro verde es una persona un poco especial. No es ni positivo, ni negativo. Simplemente estamos ante alguien que se sale de la norma. Por ejemplo: "Tengo un amigo al que le encanta levantarse

Mehr lesen »

Autumn Sale is here!

Verpassen Sie nicht die Sonderrabatte für unsere Intensiv-, Kommunikations- und Bildungsurlaubskurse.

Melden Sie sich jetzt an, bevor die Plätze ausgehen!