Cinco verbos que cambian de significado cuando tienen “se”

Uno de los momentos más dramáticos con el que nos encontramos en las clases de español es cuando tenemos que explicar algunos de los usos del “se”. Nunca una palabra tan pequeña causó tantos problemas. Nuestros seguidores en las redes sociales, sabrán que esta semana estamos hablando de la diferencia entre “quedar” y “quedarse” (no olvidéis de pasaros por nuestro Instagram), y hoy vamos a hablar de otros verbos que cambian cuando se les agrega un “se”.

  • Acordar / Acordarse: Aquí nos encontramos con dos verbos que no tienen ninguna relación cuando se les agrega el “se”. “Acordar” está relacionado con “acuerdo” y significa llegar a un acuerdo. Es un verbo formal, pero bastante usado. Por ejemplo: “Acordaron que la reunión sería el lunes por la mañana”. Por otro lado, “acordarse” es un sinónimo de recordar, así que si tienes una memoria de pez, seguro que siempre estarás diciendo “no me acuerdo”.
  • Encontrar / encontrarse: En este caso, los verbos son muy similares y la diferencia de su significado se encuentra en la casualidad. En el primer verbo estás buscando la cosa, mientras que en el segundo, esta aparece por casualidad.
  • Creer / Creerse: El primero estaría relacionado con el verbo “pensar”, como por ejemplo en “creo que escribes muy bien”. Por su parte, creerse significa aceptar algo como verdad, aunque muchas veces este significado se puede perder en la traducción a otros idiomas. “No me creo que se haya dormido otra vez”.
  • Dormir / Dormirse: Cuidado con los verbos que utilizamos por la noche. Si usamos de “dormir” estamos normalmente hablando de la cantidad de tiempo que estamos con los ojos cerrados, mientras que si el verbo es “dormirse”, pensamos en el momento. Por ejemplo: “Normalmente me duermo a las 23.30 y duermo ocho horas”.
  • Fijar / Fijarse: Fijar se ajusta más a la posición de una cosa, es decir, si está fija, como “fijar un cuadro a la pared”. Por su parte, su primo con “se” está hablando de la posición de la vista. “Me he fijado en que tus gafas son nuevas”.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en pasarte por una de nuestras clases. Y si te ha gustado, no te olvides compartirlo en las redes sociales.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Learn Spanish in 2020: How to stick to your New Year’s Resolution

So you have decided that this is the year to finally learn Spanish. That’s great, but now what? Sticking to any resolution can be very difficult but there are some concrete steps to take that can help you achieve your goals and finally get the results you wanted. According to the Harvard Health Blog, the first thing you need to do to make your resolution stick is to answer these 5 questions: 1.Why do you want to make the change? Are you interested in learning Spanish for fun? Work? Love? The key is to focus on the emotional aspect and to imagine what your life will be like once you achieve your goal. This will be key in those tough moments when are you thinking about giving up and need

Read more »

Cinco expresiones con animales para hablar como un nativo

Si os habéis pasado por el Instagram de Jaleo Madrid, os habréis dado cuenta de que nos encantan los animales. Esta semana estamos hablando de los diferentes sonidos de los animales o de algunas expresiones específicas, por ejemplo, las relacionadas con los pulpos. Si quieres continuar mejorando tu español y si te gustan los animales tanto como a nosotros, lee este post sobre cinco expresiones idiomáticas en español relacionadas con los animales. Seguro que te interesan. No ser moco de pavo: La parte que cuelga del pico de los pavos se llama “moco”. Sí, se dice igual que la cosa asquerosa que tenemos en la nariz cuando estamos resfriados. Por eso, ya que estamos ante algo desagradable, cuando decimos que algo “no es moco de pavo” estamos diciendo que es

Read more »

Special price on our new Intensive Afternoon Spanish Course

Days
Hours
Minutes
Seconds

Hurry, spots are filling up fast!