Cinco razones para casarse con un(a) profe de español

Se nos acaba el mes del amor, pero viene otra época perfecta para las relaciones: la primavera. En Jaleo Madrid nos hemos venido arriba y hemos estado pensando en cuáles son las mejores cualidades que tenemos los profes, especialmente a la hora de actualizar nuestros perfiles de Tinder. En este post vamos a analizar cinco puntos que nos hacen especiales a los docentes de español. Y es que nosotros lo valemos.

  • 1. Nunca te faltará tema de conversación: Los profes de español somos expertos en tirar de la lengua a todo el mundo. En nuestras clases el silencio es un tabú, por lo que nos encanta hablar y preguntar a toda la gente que conocemos. Un punto más a nuestro favor en este sentido es que somos muy buenos escuchando. No sólo para corregir errores.
  • 2. Conocerá todos los juegos: En las clases de español los profes deben de estar listos para que sus estudiantes no se aburran nunca. Por este motivo, los docentes suelen estar armados de una gran cantidad de juegos. Los bolsos y mochilas de los profes son propios de Mary Poppins o de Doraemon. En ellos siempre encontrarás como mínimo un par de dados.
  • 3. Estarás al día: Como hemos dicho en el primer punto, los profes siempre tienen que buscar un tema de conversación. Entre esos temas están todos los de actualidad. Sean buenas noticias o malas noticias, los profes siempre sabemos qué es lo que está pasando.
  • 4. Conocerás los mejores restaurantes extranjeros de la ciudad: En ocasiones, los estudiantes conocen mejor la ciudad que los propios nativos. Ya sea por turismo, o porque ellos saben dónde están los auténticos restaurantes de comida extranjera, las clases de español son muchas veces una auténtica guía del ocio en cuestión culinaria.
  • 5. Conocerás todas las series y pelis en español: Los profes siempre tienen que buscar materiales y los medios audiovisuales son la mayor fuente para ellos, por lo que tienen que convertirse en auténticos críticos televisivos y cinematográficos. Por otro lado, también los estudiantes les cuentan sus opiniones sobre diferentes pelis y series. Si quieres estar al día en esta materia, lo mejor es que compartas tu vida con un profe de español.

Si quieres conocer algo más sobre nuestra escuela, no dudes en hacer click en este enlace. Y, por supuesto, no dejes de seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

¿Qué series me pueden ayudar a aprender español? (II)

Estos días andamos como locos intentando dejar nuestra casa superlimpia y haciendo yoga varias veces al día. La semana pasada os hablamos de algunas actividades que podíais realizar en casa para aprender español (o idiomas). Hoy nos toca hacer una segunda parte de uno de nuestros primeros blogs, y hemos repasado las plataformas de streaming para entretenernos al tiempo que mejoramos nuestro español. Élite: Empezamos con un nuevo clásico entre nuestros estudiantes. Os hablamos de una serie de Netflix que acaba de estrenar nueva temporada. Una historia de adolescentes en un colegio para personas con mucho dinero y donde suceden crímenes. Situaciones que se encuentran divididas en diferentes géneros. En España está teniendo éxito, pero es entre nuestros estudiantes donde más seguidores tiene. El tiempo entre costuras: Esta miniserie española

Read more »

Cántame, me dijiste cántame (los distintos significados de “cantar”)

Tanto en una radio, como en una ducha, la música tiene una gran importancia en nuestra vida. Y más allá de que te guste bailar o tocar un instrumento, la otra acción con la que relacionamos las melodías es “cantar”. A los hispanos nos encanta la música y por eso hemos dado una multitud de sentidos a la acción de “cantar”. Si quieres saber cuáles, sigue leyendo. El significado original: “Cantar”, evidentemente, es producir un sonido (más o menos) melodioso con la voz. Depende de la persona. Por ejemplo: “La solista cantó genial en el concierto de ayer”. Relacionado con partes del cuerpo: “Cantar” referido a la voz suele ser algo bueno, aunque cuando lo relacionamos con partes del cuerpo es algo malo, ya que significa “mal olor”. Por ejemplo:

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!