Cinco palabras del español que se utilizan en otros idiomas

Muchas veces, los estudiantes de Jaleo Madrid se sorprenden en clase. Uno de esos días es cuando descubren que una palabra que llevan utilizando toda la vida en su lengua materna tiene origen español. Y es que al igual que nosotros hemos incorporado un montón de léxico guiri, el español también ha estado trabajando fuera. Aquí os dejamos cinco ejemplos de lo que decimos.

  • Aficionado: Estamos ante un caso de intercambio muy curioso, pues los anglosajones utilizan “aficionado” y nosotros usamos “fan”. De este modo, en el diccionario, el ejemplo que nos da es el de “jazz aficionado”, que en español traduciríamos como “fan del jazz”. Siempre suena guay – perdón, cool – hablar en dos idiomas a la vez.
  • Tapas: La comida une el mundo, y la palabra tapas (así, en plural) es muy popular en varios países. Cuando un español va a uno de estos países y entra en un bar/restaurante donde está escrita la palabra “tapas” suele acabar en decepción. Las personas no hispanas entienden las tapas como un tipo de comida y no como el acompañamiento de una bebida en el bar.
  • Solo: Con esta palabra hacemos un poco de trampa, pues se dice igual en algunos idiomas. Por ejemplo, en música podemos escuchar algunas veces “guitar solo”, aunque este uso es más del italiano que del español. Sin embargo, no podemos olvidar la influencia de la frontera mexicana en el uso de este adjetivo. Recordad, el nombre de Han Solo no es casual.
  • Guerrilla: Pues sí, este tipo de táctica militar se hizo muy popular en la Guerra hispano-francesa de 1808. Ahí fue cuando se incorporó al francés y al inglés, pues tanto Londres como París intervinieron en nuestro país. En el idioma de Shakespeare esta palabra puede hacer referencia a un único soldado que practique lo que nosotros conocemos como “guerrilla”.
  • Mosquito: Terminamos con una palabra molesta. Sobre todo en verano. Tanto los anglosajones como los hispanos sufrimos cuando se nos acerca un mosquito y nos saca la sangre en verano. Eso sí, si hablamos en plural tenemos que cambiarlo un poco: “mosquitoes” y hablar con acento. Los anglosajones suelen sorprenderse al enterarse de que en español se dice igual.

Si quieres aprender a utilizar estas y otras muchas palabras, no dudes en asistir a una de nuestras clases. No dudes en contactar con nosotros a través de este enlace.

Teilen Sie es!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Weitere Blogbeiträge

Madrid, ideal für das Studium des Spanischen

Cómo aprovechar el verano en Madrid mientras aprendes español

Der Verano in Madrid hat einen ganz anderen Rhythmus. Obwohl viele Madrilenen an den Strand flüchten, ist die Stadt voller Besucher aus aller Welt, die ihre Kultur entdecken, ihre Gastronomie genießen und natürlich Spanisch lernen wollen. Wir von Jaleo Madrid wissen, dass das Erlernen einer Sprache viel mehr bedeutet, als nur in einer Schule zu sitzen: Es geht darum, die Sprache zu leben, zu atmen und in jedem Moment des Tages zu praktizieren. Deshalb schlagen wir Ihnen einige Ideen vor, wie Sie Ihre Zeit in der Hauptstadt optimal nutzen können, während Sie Ihr Spanisch verbessern. Vive la ciudad como un madrileño Una de las mejores maneras de aprender español es integrarte en la vida cotidiana de la ciudad. Madrid en verano ofrece un ambiente más relajado: menos tráfico, calles tranquilas por la mañana

Mehr lesen »

Cinco expresiones sobre españoles fuera de nuestro idioma

En este blog ya hemos hablado sobre algunas expresiones o palabras en español, sin embargo, hoy vamos a viajar a otros idiomas. Parece ser que los españoles somos muy populares más allá de nuestras fronteras. Tanto, que en otros idiomas nos han dedicado expresiones en las que no siempre salimos bien parados. Hablar como una vaca española: En francés, si una persona habla tan mal que no se le entiende, habla del mismo modo que una vaca española. El origen de esta expresión bovina no se encuentra en que nuestros vecinos del norte hablen con las vacas. Se cree que, al principio, esta expresión era hablar como “un vasco español” debido a los intercambios en la frontera entre los dos países. Hacer castillos en España: El amor de los españoles

Mehr lesen »

Die Tageszeitung auf Spanisch lesen

Una de las mejores formas de estudiar español es leyendo el periódico. No necesitamos saber muchísimo para empezar, pero en nuestra cabeza debemos tener claro que para avanzar, iremos poco a poco. No podemos comenzar con un difícil artículo de opinión de 10.000 palabras, sino con una noticia simple de 200. Lo más importante es la satisfacción de comprender. Si tu nivel es medio-bajo, lo mejor es empezar con lo básico. En España, como en otros países, existe el periódico 20 minutos. Este diario se llama así porque dicen que el tiempo que necesitas para leerlo es veinte minutos. Nosotros, como somos nuevos en el idioma, necesitaremos un poco más de tiempo. Eso sí, no mucho más. En la página web del periódico podemos acceder a diferentes versiones on line

Mehr lesen »

Autumn Sale is here!

Verpassen Sie nicht die Sonderrabatte für unsere Intensiv-, Kommunikations- und Bildungsurlaubskurse.

Melden Sie sich jetzt an, bevor die Plätze ausgehen!