Desvelar el poder de "sacar": Cinco expresiones esenciales del español

Expresiones en español con "Sacar"

Los estudiantes de idiomas a menudo se enfrentan al reto de entender expresiones que oyen a diario pero que no pueden comprender del todo. En Jaleo Madrid entendemos esta lucha y estamos aquí para ayudar. Hoy nos centraremos en el verbo "sacar", que literalmente significa "sacar", pero que adquiere significados totalmente diferentes en diversas expresiones. Veamos cinco expresiones esenciales con "sacar" que puedes encontrarte en tu viaje hispanohablante.

"Sacar los colores Enrojecer de vergüenza

En español, "estar rojo" no se refiere a tus opiniones políticas, sino a sentir vergüenza. Cuando alguien dice "sacar los colores a alguien", está hablando de hacer que alguien se sienta avergonzado. Por ejemplo: "No hizo los deberes y el profesor le avergonzó delante de toda la clase".

"Sacar los trapos sucios Sacar los trapos sucios

Toda relación tiene sus secretos, que es mejor mantener ocultos. En español, estos secretos se denominan "trapos sucios". Cuando "sacas los trapos sucios", revelas estos aspectos desagradables en público. Por ejemplo: "Tuvieron una fuerte discusión en el bar y sacaron los trapos sucios delante de todo el mundo".

"Sacar de sus casillas Sacar de sus casillas

Si algo te pone muy nervioso o te enfada, "saca de sus casillas". Esta expresión se utiliza cuando alguien o algo te saca de tus casillas. Por ejemplo: "No puedes llegar tarde a esa cita; sabes que llegar tarde le saca de sus casillas".

"Sacar una nota Puntuación en los exámenes

Cuando se habla de las notas de un examen en español, se utiliza el verbo "sacar". Puedes oír: "He sacado un 10 en el examen de español". Esta expresión es especialmente útil para los estudiantes que hablan de sus logros académicos.

"Sacarse algo de la manga Sacarse algo de la manga

Los magos suelen sacarse objetos de la manga o del sombrero. En español, "sacarse algo de la manga" significa decir o hacer algo inesperado y normalmente sin fundamento. Por ejemplo: "No sabía qué decir por llegar tarde otra vez, así que se sacó una excusa de la manga".

Conclusiones: Dominar el español con expresiones cotidianas

Comprender estas expresiones puede mejorar considerablemente tu fluidez en español y ayudarte a desenvolverte con soltura en las conversaciones cotidianas. Si quieres practicar estas u otras expresiones, no dudes en únete a una de nuestras clases en Jaleo Madrid. Comience su viaje con nuestro prueba gratuita de nivel de español y da el primer paso para dominar el español. #spanish4life

No dudes en explorar estas expresiones y utilizarlas en tus interacciones cotidianas. ¡Feliz aprendizaje!

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

Cinco verbos que cambian de significado cuando tienen "se"

Uno de los momentos más dramáticos con el que nos encontramos en las clases de español es cuando tenemos que explicar algunos de los usos del “se”. Nunca una palabra tan pequeña causó tantos problemas. Nuestros seguidores en las redes sociales, sabrán que esta semana estamos hablando de la diferencia entre “quedar” y “quedarse” (no olvidéis de pasaros por nuestro Instagram), y hoy vamos a hablar de otros verbos que cambian cuando se les agrega un “se”. Acordar / Acordarse: Aquí nos encontramos con dos verbos que no tienen ninguna relación cuando se les agrega el “se”. “Acordar” está relacionado con “acuerdo” y significa llegar a un acuerdo. Es un verbo formal, pero bastante usado. Por ejemplo: “Acordaron que la reunión sería el lunes por la mañana”. Por otro lado,

Leer más »

Las palabras inventadas más comunes en clase de español

Hace un par de semanas ya os hablamos en el blog de algunos falsos amigos que tenemos en español con otras lenguas. Hoy, en nuestro artículo os vamos a hablar de algunas palabras creadas o adaptadas por nuestros estudiantes de español cuando están aprendiendo a hablar el idioma. En nuestro camino hacia la fluidez, muchas veces intentamos ir un poco más rápido y a veces se nos olvidan que algunas palabras no existen, se usan para otra cosa o no funcionan como pensamos. Por ejemplo, los hispanohablantes en inglés estamos obsesionados con decir “People is*”, cuando en realidad el verbo que necesitamos es “are“. Os dejamos a continuación algunos ejemplos: ACTUALMENTE: Sí, sí. Actualmente es una palabra totalmente válida en español. Sin embargo, muchos nativos de inglés tienen problemas y

Leer más »

Halloween ya está aquí y aprendemos a decir que tenemos miedo

Aunque Halloween no es una festividad típicamente hispana, cada año es más común oír hablar de ella y las fiestas sobre este tema cada vez son más populares. La principal motivación de esta fecha es el miedo. ¿Pero sabes la diferencia entre las expresiones que usan esta sensación? Te ayudamos en nuestro post de hoy. Tener miedo / Tener miedo de: Usamos el verbo “tener” cuando queremos hablar de que nosotros somos los afectados por el miedo. Por ejemplo: Es normal que tengas miedo de pasar la noche en una casa embrujada. Esta expresión siempre va con la preposición “de” y a veces la podemos sustituir por estar asustado. Me da miedo / Da miedo: Usamos el verbo “dar” para hablar de lo que nos produce miedo. Si hablamos en

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas