Las palabras inventadas más comunes en clase de español

Hace un par de semanas ya os hablamos en el blog de algunos falsos amigos que tenemos en español con otras lenguas. Hoy, en nuestro artículo os vamos a hablar de algunas palabras creadas o adaptadas por nuestros estudiantes de español cuando están aprendiendo a hablar el idioma.

En nuestro camino hacia la fluidez, muchas veces intentamos ir un poco más rápido y a veces se nos olvidan que algunas palabras no existen, se usan para otra cosa o no funcionan como pensamos. Por ejemplo, los hispanohablantes en inglés estamos obsesionados con decir “People is*”, cuando en realidad el verbo que necesitamos es “are“. Os dejamos a continuación algunos ejemplos:

  • ACTUALMENTE: Sí, sí. Actualmente es una palabra totalmente válida en español. Sin embargo, muchos nativos de inglés tienen problemas y la confunden con el uso que ello le dan a “actually“. Esta última expresión en inglés tiene el valor de “en realidad” y cuando nuestros estudiantes la aprenden, la convierten rápidamente en su nueva muletilla favorita.
  • CONTRACTO*: Esta palabra no existe en español, pero es lo que muchas veces escuchamos cuando un hablante no nativo intenta hablar de “contrato”. Su forma en inglés “contract” hace que muchos duden en su pronunciación. El caso de “contracto*” resulta similar al de “respecto” cuando queremos decir “respeto”.
  • ES VALE*:It’s ok” llega a nuestros oídos hispanos totalmente calcado del inglés. La primera vez que lo escuchas te hace sonreír, aunque después intentas corregir. Sin embargo, los profes de español tenemos menos alergia a “es vale*” que al terrible “es bien*”.
  • RESERVACIÓN*: Las palabras en español que terminan en “ión” parece ser que gustan mucho a nuestros estudiantes. Aunque no existan. Una de sus invenciones favoritas es “hacer una reservación*” en un restaurante, sin embargo, otras muchas palabras pueden verse atraídas por esta terminación.
  • CONSERVATIVOS*: Ahora que las elecciones en Estados Unidos están cerca, en nuestras clases con estudiantes de este país suele salir mucho esta palabra para referirse a personas que se encuentran a la derecha del espectro político, es decir, los conservadores.

Si quieres que te ayudemos a controlar estos problemas en español, no dudes en probar una de nuestras clases. Seguro que acabas encantado. Si quieres, el primer paso es probar nuestro test de nivel.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Jaleo Madrid cumple dos años y nos regalamos una nueva socia

Algo bueno de Jaleo es que nuestra escuela no tiene un único cumpleaños. En nuestra cabeza tenemos el registro del nombre en las redes sociales, cuando nos llevaron a firmar el vigésimo quinto papel, cuando abrimos la web… y, claro, el aniversario de cuando cerramos – forzosamente – nuestra anterior etapa laboral. Precisamente, en abril se cumplió el segundo aniversario de este hecho. Han pasado ya veinticuatro meses desde que salimos oficialmente del armario laboral y la verdad es que no podemos estar más contentos. Hemos conseguido resistir, aumentar nuestro número de estudiantes y crecer tanto a nivel laboral como personal. Jamás habíamos aprendido tanto. Aunque nuestra idea es la de estar en contacto personal con el estudiante, la mitad de nuestro camino ha sido a través de una pantalla.

Read more »

El Día del Libro para los lectores en otros idiomas

Leer un libro siempre es una aventura. Leer un libro en un idioma distinto a nuestra lengua materna es una aventura desafiante. Este 23 de abril se celebra el Día del Libro y, como es habitual en Jaleo Madrid, vamos a dedicarle un post. En esta ocasión os vamos a hablar de aquellos lectores que quieren pasar a leer en otro idioma. Te damos unos cuantos consejos sobre cómo afrontar un libro en una lengua diferente a la tuya: No tengas vergüenza: Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, siempre es bueno empezar por un libro accesible. ‘Harry Potter’, libros infantiles o juveniles… Todos tienen argumentos fáciles de seguir y te van a ayudar a entender el idioma que estás estudiando. Cuando lees, tienes que pensar en el argumento

Read more »

Cinco verbos que cambian de significado cuando tienen “se”

Uno de los momentos más dramáticos con el que nos encontramos en las clases de español es cuando tenemos que explicar algunos de los usos del “se”. Nunca una palabra tan pequeña causó tantos problemas. Nuestros seguidores en las redes sociales, sabrán que esta semana estamos hablando de la diferencia entre “quedar” y “quedarse” (no olvidéis de pasaros por nuestro Instagram), y hoy vamos a hablar de otros verbos que cambian cuando se les agrega un “se”. Acordar / Acordarse: Aquí nos encontramos con dos verbos que no tienen ninguna relación cuando se les agrega el “se”. “Acordar” está relacionado con “acuerdo” y significa llegar a un acuerdo. Es un verbo formal, pero bastante usado. Por ejemplo: “Acordaron que la reunión sería el lunes por la mañana”. Por otro lado,

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!