Una de las cosas que más sorprende a los estudiantes de español es que los nativos usamos con bastante frecuencia muchos tacos. No estamos hablando de ningún tipo de comida, sino que estamos hablando de esas palabras que muchas veces son un tabú. A pesar de su importancia, algunos profesores no las enseñan en clase, pero son parte del #spanish4life.
Para empezar, tenemos la más popular en España: “joder”. Esta palabra es similar al inglés “fuck”, pero no todos los casos son iguales. Si estás ante un problema, una sorpresa, algo bueno o algo malo, es tu palabra.
¡Joder!¡Qué suerte!
Joder es una palabra imprescindible para estas situaciones. Incluso, los niños tienen equivalentes para que los adultos no puedan prohibírselos. De este modo, cuando no quieren hablar mal, pero quieren expresar miedo, sorpresa o frustración, los niños pueden usar “jope”, “jopeta” o “jopelines”.


“¡Jopeta!¡No tengo sueño!”
Tampoco podemos olvidar que “joder” también funciona como verbo. Al igual que su equivalente en inglés, “fuck”, el significado original de “joder” es mantener relaciones sexuales. Sin embargo, en este contexto es incluso vulgar para los españoles. Sin embargo. si podemos usar “joder” como verbo si significa “causar molestias”.


“Mi amigo me está jodiendo con el ruido”
Sin embargo, a diferencia del inglés, no es común usar joder como adjetivo junto a un sustantivo. De esta manera, no podemos decir expresiones como “el jodido libro” o “la jodida película”, cuando hablamos de algo que realmente nos moleste. Al menos no es un uso común.
Nadie nos obliga a usar tacos como “joder” cuando hablamos español, pero debemos tener en cuenta que los nativos sí que los van a usar. Así que es mejor no sentirse ofendido. Por otro lado, tampoco tenemos que optar por el camino opuesto y decir “joder” en todos los contextos.
Una buena opción para mejorar vuestro uso de la palabra “joder” es probar una clase en Jaleo Madrid. De este modo, esperamos que podáis decir “¡Joder!¡Qué buena experiencia!”.