Cántame, me dijiste cántame (los distintos significados de "cantar")

Tanto en una radio, como en una ducha, la música tiene una gran importancia en nuestra vida. Y más allá de que te guste bailar o tocar un instrumento, la otra acción con la que relacionamos las melodías es "cantar". A los hispanos nos encanta la música y por eso hemos dado una multitud de sentidos a la acción de "cantar". Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo.

  • El significado original: "Cantar", evidentemente, es producir un sonido (más o menos) melodioso con la voz. Depende de la persona. Por ejemplo: "La solista cantó genial en el concierto de ayer".
  • Relacionado con partes del cuerpo: "Cantar" referido a la voz suele ser algo bueno, aunque cuando lo relacionamos con partes del cuerpo es algo malo, ya que significa "mal olor". Por ejemplo: "Hijo, ve a ducharte que te cantan las axilas".
  • Related with truth: Cuando una persona canta ante la Policía es porque ha cometido un delito. En definitiva, "cantar" en este caso significa "confesar". Muchas veces se le puede añadir que el canto fue como el de "un pajarito" o, incluso, el tema: "cantar la Traviata". Por ejemplo: "El detenido cantó en el interrogatorio y confesó quién es el asesino".
  • Relacionado con la forma de actuar: El cantante suele ser el centro de los conciertos, por ese motivo, una persona que canta mucho es alguien al que le gusta ser el protagonista. Por ejemplo: "Su forma de vestir canta mucho".

Si queréis practicar todas estas expresiones, no dudéis en probar una de nuestras clases de español. Y si quieres seguir aprendiendo otras nuevas, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
WhatsApp

Más entradas del blog

El Cine Doré o una forma de poner a prueba tu español en el cine

A la gran mayoría de nuestros estudiantes les encanta el cine. En clase siempre nos preguntan si tenemos alguna recomendación en alguna de las plataformas de streaming habituales. A nadie le amarga una sesión de Netflix, pero a todos nos gusta ver una película en una pantalla grande. Una opción poco conocida para nuestros estudiantes de español madrileños es el Cine Doré. Buenas películas a buen precio en un espacio envidiable. El Cine Doré es una sala de exhibición de la Filmoteca Nacional. Se trata de un edificio del primer tercio del siglo XX que cuenta con una fachada estupenda y uno de los interiores más bonitos de cualquier cine en Madrid. Se encuentra en el corazón de Madrid, junto al metro de Antón Martín. De hecho, un buen plan

Leer más »

Autumn Sale is here!

No se pierda los descuentos especiales para nuestros cursos intensivos, de comunicación y Bildungsurlaub.

Inscríbase ahora antes de que se agoten las plazas