¿Qué libros regalar a un profesor de español?

Se acerca la Navidad y eso es sinónimo de regalos. En Jaleo Madrid nos encanta encontrar debajo del árbol libros para profes de español (guiño, guiño). Sin embargo, en este post no estamos para hablar de nosotros, sino de vuestros amigos profes de ELE a los que les encante este mundillo. Vamos a hablar de los libros que nos vuelven locos como profes. De este modo, tendréis algunas recomendaciones por si queréis sorprenderlos.

  • Gramática básica del estudiante de español (Ed. Difusión): Durante muchos años ha sido nuestra biblia para enseñar gramática sin dramas. Sus explicaciones ayudan a vertebrar la clase de una forma natural y sus ejercicios son explotables de muchas maneras diferentes. Si os gusta dibujar, os pondrá a prueba. En Jaleo Madrid tenemos puesta una velita para que se edite una edición de los niveles superiores. Si quieres comprar este libro, te dejamos un enlace aquí.
  • Qué gramática enseñar, qué gramática aprender (Ed. Edinumen): Si la Gramática básica es la expresión práctica, la teórica la tenemos en este manual dirigido a profes. Un imprescindible en cualquier biblioteca de un profe de ELE. Un libro con un enfoque divulgador y práctico que explica la importancia en clase de la gramática cognitiva. Comienza con una introducción sobre los diferentes enfoques gramaticales para ahondar en los problemas gramaticales típicos entre nuestros estudiantes y nos brinda soluciones para cada situación peliaguda (indicativo-subjuntivo; por-para…). En Jaleo somos fans de una de sus premisas – “la lengua es un Pictionary” -. Si quieres comprar este libro, te dejamos un enlace aquí.
  • Enseñar léxico en el aula de español. El poder de las palabras (Ed. Difusión): Si hemos hablado de gramática cognitiva, también tenemos que hablar de nuestra otra gran debilidad: el enfoque léxico. Esta colección de artículos de la editorial Difusión es imprescindible para profundizar en clase. Las palabras son la base de un idioma y tenemos que dedicarles todo el tiempo que sea necesario en el aula. Gracias a este libro encontrarás una forma de hacer que el léxico brille con luz propia. Si quieres comprar este libro, te dejamos un enlace aquí.
  • Soy profesor/a. Aprender a enseñar (I) (Editorial EDELSA): Un clásico en el mundo del ELE. Es un manual con un enfoque práctico dividido en diferentes bloques, algo que resulta de gran ayuda para una consulta rápida por parte del profe. Puedes leerlo completo o ir directamente al punto de interés necesario para ti en ese momento. Es adecuado tanto para profes primerizos como para aquellos que quieran seguir formándose. En este primer volumen los autores reflexionan de forma práctica y didáctica sobre el estudiante, el profe, el aprendizaje, la planificación, la evaluación… de forma amena y constructiva. Si quieres comprar este libro, te dejamos un enlace aquí.
  • La cocina de la escritura (Ed. Anagrama): Si hablamos de clásicos de la clase de español, no podemos obviar a un autor de la talla de Daniel Cassany, toda una eminencia cuando hablamos de comprensión lectora y expresión escrita – ¿os hemos comentado que somos muy fans suyos? -. La forma que tiene este libro de abordar la escritura vertebra muchas de nuestras actividades en este ámbito. Su decálogo de la redacción se convertirá en la fuente de inspiración de tus clases de escritura. Si quieres comprar este libro, te dejamos un enlace aquí.

Como ya os hemos dicho, nos encantan los libros dedicados al español. Si tenéis alguna recomendación, no dudéis en hacérnosla llegar a través de las redes sociales. Somos todo oídos (y ojos).

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cómo lograr aprender español (propósitos de 2021)

Estos días es muy habitual que quieras empezar una actividad nueva. Los propósitos de año nuevo siempre vuelven durante la primera semana de enero. Sin embargo, es normal que la decepción por no cumplirlos acompañe a estas iniciativas. Esta semana, en el blog de Jaleo, te vamos a dar algunos consejos para que mejores tu español este 2020. Fíjate un objetivo concreto: Decir “voy a aprender español” es demasiado general y hace difícil que veas el objetivo. En este caso, puedes fijarte objetivos como “voy a preparar un DELE”, “voy a ver una película determinada en español” o “voy a leer un libro determinado en español”. Esto te ayudará a marcarte un camino para cumplirlo. No seas ambicioso: Necesitas un propósito específico, pero que también se pueda cumplir. No hace

Read more »

Special price on our new Intensive Afternoon Spanish Course

Days
Hours
Minutes
Seconds

Hurry, spots are filling up fast!