¿Qué series me pueden ayudar a aprender español? (II)

Estos días andamos como locos intentando dejar nuestra casa superlimpia y haciendo yoga varias veces al día. La semana pasada os hablamos de algunas actividades que podíais realizar en casa para aprender español (o idiomas). Hoy nos toca hacer una segunda parte de uno de nuestros primeros blogs, y hemos repasado las plataformas de streaming para entretenernos al tiempo que mejoramos nuestro español.

    • Élite: Empezamos con un nuevo clásico entre nuestros estudiantes. Os hablamos de una serie de Netflix que acaba de estrenar nueva temporada. Una historia de adolescentes en un colegio para personas con mucho dinero y donde suceden crímenes. Situaciones que se encuentran divididas en diferentes géneros. En España está teniendo éxito, pero es entre nuestros estudiantes donde más seguidores tiene.

    • El tiempo entre costuras: Esta miniserie española de Amazon Prime no es nueva, pero también ha tenido mucho éxito. Está basada en una novela española de la escritora María Dueñas. Esta historia transcurre en la época de la Guerra Civil de España y la Segunda Guerra Mundial. En este tiempo de conflictos seguiremos las aventuras y amores de la costurera Sira, que acabará siendo también una espía.

    • Hernán: En Amazon Prime también podemos encontrar esta producción hispano-mexicana sobre la llegada de los españoles al Imperio Mexica. Cuenta con una narración estupenda, una grandísima producción y unos estupendos actores. Si te gustan las series históricas, no debes faltar a tu cita con esta producción.

    • Cuéntame cómo pasó: Seguimos en Amazon Prime con una serie española que cuenta con más de veinte temporadas y que todavía se sigue emitiendo en la televisión. La serie trata de la vida de una familia de clase media española a través del paso del tiempo (la serie “comienza” en 1968). Es larga, con momentos prescindibles y otros exagerados, sin embargo es una buena manera de sumergirse en la cultura española.

  • Paquita Salas: Esta breve serie es para niveles altos. Un lenguaje complicado y muchas referencias culturales españolas. Sin embargo, si consigues pasar por alto estos obstáculos – y cuentas con algún amigo español cerca que te ayude -, podrás disfrutar de una comedia dramática surrealista. Además, sus capítulos y temporadas son cortas. Si quieres verla, tendrás que pasar por Netflix.

Si quieres hablar de estas series y de otros temas, te recomendamos que visites nuestros grupos de conversación. O si quieres hablar con un profesor nativo, lo hagas en nuestras clases particulares (la primera es gratis). Ambas opciones pueden ser online. Disfruta de estas series.

Share it!

Facebook
Twitter
WhatsApp

More blog posts

Cinco expresiones con comida imprescindibles en español

Seguro que estos días estás preparando tus maletas para irte a la playa. Uno de los grandes atractivos de viajar (al menos para el equipo de Jaleo Madrid) es poder probar la comida de los diferentes lugares que visitamos. Comer es una actividad muy importante para los hispanos y solemos hablar mucho sobre el tema. De hecho, hoy vamos a explicarte algunas expresiones relacionadas con la comida que son muy habituales en las conversaciones con hispanohablantes. Darle la vuelta a la tortilla: La tortilla de patatas es uno de los platos más queridos por los españoles. De hecho, uno de los principales debates nacionales es si lleva cebolla o no. En este caso, la expresión se usa para cuando una situación da un giro de 180º. Por ejemplo: “Antes no

Read more »

Autumn Sale is here!

Don’t miss out on special discounts for our Intensive, Communication, and Bildungsurlaub courses.

Enroll now before spots run out!